Lugares de mi querida Venezuela.

in #spanish6 years ago (edited)

22162_1349228287680_8164509_n.jpg
SOTAVENTO
En este momento vienen recuerdos maravilloso, como decimos en este País “ recuerdos nostálgico de un pasado feliz. Les quiero escribir de un hermoso pueblo ubicado en la península de paria, Estado Sucre Venezuela, pueblo de donde pase la mayoría de mis vacaciones en tiempos de estudiante, y con mi familia, Pueblo con unos hermoso paisajes, playas y sobre todo de gente maravillosa. Donde aun tengo familia.
221933_1054208832378_9602_n.jpg
BARLOVENTO
San Juan de las Galdonas, es un pintoresco poblado enclavado en una ensenada dividida por una punta que entra al mar en busca del norte y configura dos grandes playas: playa de Sotavento, la cual es la playa del pueblo donde llegan los pescadores y playa de Barlovento, aunque no dispone de servicio alguno, es más atractiva que la anterior, siendo una playa abierta, de arena gruesa y con fuerte oleaje. Allí también llegan las tortugas marinas a desovar.
223338_1054212752476_924_n.jpg
Posada.
Según la historia
“Un velero español del tipo galeón que zarpó del puerto de Santurce, en Bilbao, en el mes de agosto del año 1620, comandado por un Almirante llamado Domingo Galdona quien se dirigía en compañía de su familia y otras personas a poblar la Gran Florida, recalando a las islas Canarias, siguieron a San Juan de Puerto Rico, donde tomaron provisiones. Continuaron su viaje, pero los malos tiempos que se hacían presente por esos días hizo que el Galeón se desviara hacia la isla de Trinidad, de donde continuaron su viaje costeado buscando un buen refugio para reparar al barco, que por el temporal quedó en malas condiciones. Fue entonces cuando tratando de entrar a una bahía encallaron en un bajo a la entrada Este del Puerto. Toda la tripulación y el cargamento se salvaron y estando a la orilla mandan a unos exploradores y se dan cuenta que existen dos playas separadas por una punta que entra al mar en busca del Norte y allí encuentran un gran árbol llamado Paramino, éste sirvió con ayuda de palmeras para formar su primera choza. A través del tiempo deciden poner el nombre de San Juan, en recuerdo del último puerto visitado, San Juan de Puerto Rico y Galdona por el apellido del Capitán del Galeón y de su familia. Acusando así ante el reinado de Castilla las nuevas tierras descubiertas por accidente con el nombre de «San Juan De Los Galdona», actualmente se le conoce también como «San Juan De Las Galdonas»”.
225408_1054210952431_2695_n.jpg
Atardecer en San Juan de Las Galdonas. Foto tomada frente a la casa familiar.
22162_1349228927696_7456198_n.jpg

22162_1349229087700_4167213_n.jpg
Espero les guste y lo disfruten.

Nota: Las fotos son propias, pero parte de la información fue tomada de internet de este enlace:https://turismosucre.com.ve/paria/sanjuandelasgaldonas/

Sort:  

Source
Plagiarism is the copying & pasting of others work without giving credit to the original author or artist. Plagiarized posts are considered spam.

Spam is discouraged by the community, and may result in action from the cheetah bot.

More information and tips on sharing content.

If you believe this comment is in error, please contact us in #disputes on Discord

Son fotos de mi camara cannon. Ya que soy oriunda de ese pueblo. con respecto a la informaciòn que tome de internet ya coloqué el link . Gracias por la observaciòn.

Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
https://turismosucre.com.ve/paria/sanjuandelasgaldonas/

Hola @cheetah gracias por el comentario, soy nuevo y me acabo de informar que debo colocar los enlaces cuando tomo texto de otro lugar de la web. Estare atenta a esto de ahora en adelante.