Amando el cabello Afro natural

in #spanish6 years ago

Imagen 1.jpg

¡Lo importante es aceptarte! Infinitas veces escuché esa frase y estoy segura que ustedes también. Durante décadas los negros estuvimos sometidos a lo que se suponía eran los estándares de belleza europeos aceptando mil y un nombres despectivos hacia nuestro cabello afro, y no es sino hasta la década de 1960 donde se inician movimientos decididos a promover la autoaceptación, increíblemente el pelo afro paso a ser un símbolo de belleza negra y de orgullo, algo que no debía estar sujeto a la aprobación del hombre blanco.

La cultura del afro a lo largo de los años entre su altos y bajos ha venido a tomar mayor fuerza a finales de los 90, hoy por hoy son muchas las personas en su mayoría mujeres que de alguna u otra manera buscamos formar parte del movimiento reconocido como “pelo natural” , ya no es sólo una cultura de negros, es una cultura para todos. En la mayoría de los casos unirse a éste movimiento parte de una transición lo que implica dejar tu cabello quemado y maltratado con químicos con los que sólo has luchado para ir en contra de la naturaleza afro- rizada de tu cabello y comenzar a cuidarlo y amarlo tal y como es.

Te invito para que al igual que yo formes parte de esta gran comunidad siguiendo estos sencillos consejitos que te serán de mucha ayuda...

Lo primero que debes hacer es identificar el tipo de cabello que tienes segun la textura del mismo:

El cabello tipo 3 es el rizado

2y3.jpg

Mientras que el tipo 3A se caracteriza por las ondas sueltas y amplias; el tipo 3B está formado por ondas compactas y/o tirabuzones y no se encrespa tanto como el tipo 3A.

El cabello tipo 4 es el kinky

4y5.jpg

Se puede hablar de cabello 4A cuando el rizo es muy definido y enroscado y tiene claramente forma de S; el tipo 4B sigue siendo un cabello rizado pero menos definido y con forma de Z.

Otros activista como Naturally Curly amplían la clasificación a 3C y 4C.

Una vez que hayas identificado tu tipo de cabello dentro d esta clasificación créme que te será muchisimo más fácil poder cuidarlo de la manera correcta.

Cuidados del cabello Rizado – Afro

imagen 8.jpg

¡Aceptémoslo! El pelo afro tiende a enredar, casi siempre habrá rizos en el pelo afro natural. Unos más enredados que otros... pero ¿Cómo peinar este tipo de cabello? Tus dos aliados fundamentales son la hidratación y el tipo de peine que utilices. Numerosos aceites naturales te van a servir para desenredar e hidratar tu cabello. Mi favorito el aceite de coco, sin embargo otros aceites tales como el ricino, oliva o romero también son útiles. ¡Cásate con el que mejor le vaya a tu tipo de cabello! entonces si... ¡Hay que probar!

Por otra parte, cuando me refiero al peine que utilices, es porque es fundamental que uses el adecuado para que no tires de tu cabello, olvídate de los peines de cerdas finas (salvo que sólo lo utilices para hacer uno que otro peinadito, pero en partes muy puntuales). ¡Ojo! no desenrredes todo tu cabello con un peine de cerdas finas, pues el daño será terrible y el dolor aún más.

Empieza peinando tu pelo afro con los dedos y luego poco a poco utiliza un cepillo o peine de cerdas más separadas.

Cómo lavar el pelo afro

imagen 9.jpg

Este consejo es muy importante. Tu rutina de lavado puede que no este mal, pero tampoco sera de mucha ayuda para tu cabello si no consideras sus necesidades naturales. Por ejemplo con mi cabello entendí que debo usar gran cantidad de acondicionadores y las mascarillas, debido a que el shampoo por lo general siempre va a tender a resecar un cabello afro – rizado, entonces es importantísimo no dejar de lado los acondicionadores. En cuanto a las mascarillas hay muchas en el mercado para tu cabello, unas muy costosas, y muchisimas más que puedes hacer en casa con productos naturales y que te van a resultar más cómodas para tu bolsillo. En otro post estaré compartiendo con ustedes algunas de mis mascarillas caseras favoritas.

Clasificación de cabello: Fuente
Imágenes: Fuente