Buenas tardes amigo @peterxixonex, desde hace tiempo las grandes corporaciones del internet hacen uso y abuso de nuestra información, para muestra de un botón tenemos lo ocurrido con Facebook en Estados Unidos en cuanto a la venta de nuestra información personal, o también la publicidad dirigida a los usuarios según los datos que se manejan en sus cuentas, esto es motivo de discusión ya que nuestra privacidad debe ser respetada, también se debería consultar al usuario si está o no de acuerdo con las acciones que tome x o y empresa, en este caso google, creo que debemos incorporar mayor tecnología blockchain a la internet para hacerla más libre y descentralizada , donde los usuarios puedan escoger y habilitar el tipo de información privada que van a compartir como también que tipo de anuncios van a recibir y cuáles son los acuerdos inmersos en ellos, así mismo con las aplicaciones móviles o páginas web deben estar claras las condiciones de uso, no puede ser posible que si tu colocas que no quieres compartir tu ubicación satelital un dispositivo a discreción almacene activamente y sin autorización esa información.