¿Como ser un estudiante de Ingeniería?

in #spanish7 years ago (edited)

                                                    

     Ya llevo 6 semestres en la carrera de ingeniería mecánica en la Universidad Central de Venezuela y he ganado cierta experiencia que me gustaría compartir con los futuros estudiantes de esta área, a continuación, hablaré de ciertos tips que me parecen de gran utilidad y estoy seguro que los nuevos estudiantes lo apreciarán.

1) Busca la motivación:   

     La mayoría de los jóvenes que escogen este tipo de carreras es porque sienten mucha atracción por los avances tecnológicos, ya sea en el área automotriz, en la construcción de edificaciones, realización de diseños de máquinas que cumplirán determinadas funciones, manejo de sustancias químicas, petróleo, etc. Es importante que el estudiante sienta mucho interés por este tipo de temas, es por eso que siempre debe mantenerse informado acerca de las nuevas tendencias en cuanto a tecnología se refiere, la idea es motivar al estudiante para que se anime a participar en futuros proyectos de su interés. Esto se puede lograr leyendo artículos de tecnología o viendo videos por internet con contenido llamativo para el estudiante en cuestión. 

2) Es necesario una buena base:  

     Para nadie es un secreto que ingeniería es sinónimo de lógica, matemática, física y química, es por ello que para ingresar a este tipo de carreras es necesario cierto dominio e interés por estas ciencias llamadas exactas, el ingeniero necesita de estos conocimientos que lo ayudarán a llevar a la realidad sus futuras ideas. Para asegurarse de obtener el nivel requerido es importante estudiar mucho dichas materias durante los estudios secundarios o en su defecto hacer los cursos necesarios con el fin de obtener el nivel suficiente para enfrentarse a los problemas matemáticos básicos que ayudan a desarrollar la capacidad de razonar y analizar. 

3) La disciplina debe ser tu fuerte:  

     Durante la carrera aparecerá una avalancha de exámenes que pondrán a prueba tu ingenio, es por ello que siempre se deben mantener los temas al día, antes de cada clase el estudiante debe revisar el tema que será impartido, se deben tomar buenos apuntes, cada clase debe ser leída y releída, es muy importante prestar mucha atención al profesor debido a que en su discurso se esconde siempre información importante, y por supuesto, cualquier duda que surja durante la clase debe ser resuelta en ese mismo instante. En muchas universidades existen las preparadurías, estas son clases especiales donde estudiantes de cursos avanzados ayudan a los nuevos a resolver las dudas que estos posean, la asistencia a estas preparadurías es muy recomendable a la hora de resolver cualquier inquietud que haya surgido durante las horas de estudio. Para estudiar siempre es necesario investigar cual es la mejor guía con los ejercicios y siempre se le debe preguntar al profesor que libro recomienda para profundizar mucho más en la teoría. También es muy útil realizar los exámenes que hayan sido realizados en años anteriores con el fin de observar la dificultad del tema.

                                           

4) Forma grupos de estudio:  

     Es importante conocer la forma en la que piensan otros estudiantes a la hora de resolver algún problema, para ello los grupos de estudio resultan ser una buena opción, trabajar en equipo significa tener mas mentes trabajando y ayudándose entre si para aclarar todos los temas, los debates siempre aparecerán permitiendo lluvias de ideas que favorecerán a todo el grupo. Es importante recalcar que los grupos no deben ser muy amplios ya que muchas veces los estudiantes tienden a distraerse conversando de temas que no son prioritarios ocasionando que se pierda la concentración, así mismo se deben buscar a compañeros interesados en la materia que aportarán una gran ayuda al grupo de estudio. 

5) Actividades extracurriculares:  

     Pienso que para un estudiante de ingeniería es muy útil pertenecer a ciertas actividades extracurriculares que estén relacionadas con la ingeniería con el objetivo de poner en práctica los conocimientos adquiridos en el salón de clases. Los libros y los profesores nos permiten ver la teoría que un ingeniero necesita para llevar a cabo sus proyectos, pero es importante que se anexe a esa dosis de teoría ciertas horas de práctica que ayudarán a desarrollar las habilidades de los estudiantes. 

6) Disfruta de la época universitaria:  

     La universidad es una época única en nuestra vida para aquellos que optaron por la academia, en este recinto es donde se reúne mucha gente con opiniones y puntos de vista diferentes que le dan a la universidad esa diversidad que la hace tan llamativa, en la universidad se hacen muy buenos amigos con los cuales se pueden vivir grandes experiencias inolvidables y algunos de ellos te podrán acompañar por el resto de tu vida. En la universidad se realizan tantas actividades que al final del día son necesarias para escapar por un buen rato de los salones y libros y se comienzan a vivir experiencias muy diferentes y geniales que hacen de la universidad una época inolvidable.  

  Aquí pudieron observar un poco de mi experiencia como estudiante, recuerda siempre que el ingenio y la creatividad son las mejores armas del ingeniero, si crees que hace falta mencionar algún otro tip me lo puedes dejar en la sección de comentarios, espero que les sea de gran utilidad este post.  

Las imagenes fueron tomadas de "Google imágenes"

//temasdederecho.files.wordpress.com/2012/04/estudiante.jpg

//3.bp.blogspot.com/-AKU7gOjfNO4/UHqbeVITQtI/AAAAAAAABUs/T9CwgVD8HnQ/s1600/estudiando.jpg

Sort:  

Tu post es muy u'interesante, llamo mi atención. Muy bueno

Podrías poner la fuente de las imágenes. Los links me refiero

Un saludo!

Gracias por el consejo! Un saludo!

Exelente post

Gracias amigo, espero te sea de ayuda.

Que buen post amigo! yo soy ingeniero y sé de lo que hablas, conozco a muchas personas que huyen a la ingeniería por el miedo a la incertidumbre, a las matemáticas y a la disciplina.. No saben lo que se pierden!

Gracias, me alegra que te haya gustado y definitivamente no saben lo que se pierden. Saludos.

Muy buena informacion :D

Hola Inge!!! bienvenido al clan. También estudié Ingeniería y, obviamente para nosotros es una gran carrera, no creo que para los de Humanidades jeje. Te deseo el mayor de los éxitos en la Uni y acá en el grupo. Bienvenido!

Muchas gracias, definitivamente una gran carrera. Saludos.

Excelente post! Si te gusta el marketing y los negocios estas invitado a mis espacio en @ivarwilliams

Gracias por la invitación!!!

Muy buen post! es bueno dar ánimos con la situación actual del país.
saludos!

Muchas gracias, sé que con algo de tiempo podremos levantar nuevamente al país. Saludos para ti.

Me gustó tu post, ya yo me gradué de ingeniero y así mismo viví esa etapa de mi vida.

Muchas gracias, que bueno que te sentiste identificado. Saludos.

hola, soy ingeniero electromecánico y docente universitario, esta interesante tu post amigo. Muchos exitos

Muchas gracias, tanto la electromecánica como la mecatrónica me llaman mucho la atención, exitos para usted también profe.

Me recordó mis días del Pregrado cuando estudiaba Ingenieria Electronica, hay cosas que no aproveche bien y desperdicie oportunidades increíbles y únicas, creo que esta todo cubierto dentro de las recomendaciones.

Saludos desde Colombia :D

Gracias por tu comentario, y no te preocupes que ya vendrán muchas y mejores oportunidades. Saludos.

Muy buen post hermano, soy estudiante de ingenieria en venezuela, pronto graduado