¡Tips para músicos! ¿Cómo sacarle máximo provecho a steemit?

in #spanish7 years ago

Sigo con mi serie de tips para músicos en español, esta vez dedicado a los músicos nuevos en steemit. He visto una gran cantidad de músicos increíbles llegar a steemit, pero veo que no le sacan el provecho como es debido a la red, mi intención es orientarlos y hacerlos crecer en steemit, ¡la red social del futuro!

venezuela-venezuela-flag_22.jpg

Primero que nada debes darte cuenta que el blockchain es la tecnología que revolucionará al mundo en los próximos años, y por supuesto revolucionará la “industria” musical, así como las redes sociales y el internet cambiaron la industria la década pasada, el blockchain llevará todo un paso más allá, eliminando por completo al intermediario, y brindándole al artista el control completo de su creatividad. Steemit es la primera red social construida sobre una blockchain, ¿Quieres ser parte de la vanguardia? ¿O prefieres quedarte en la comodidad de lo ya conocido?


Fuente

Digo esto pues muchos se aferran a sus redes sociales tradicionales, cuando lo primero que debes hacer es visualizar a steemit como tu principal red para promocionar y divulgar tu música (válido para cualquier arte realmente), olvídate de instagram, youtube, Facebook, todas ellas son redes completamente obsoletas; piénsalo, ¿cuantos seguidores, visitas y likes tienes en todas esas redes juntas? ¿Cuánto ganas por tu música en todas esas redes?, ¿realmente todos esos seguidores se convierten en un fanbase que va a consumir tu arte y que irá a tus conciertos?, la verdad es que para que eso suceda debes invertir mucho dinero en publicidad, y aun así no tiene nada garantizado.


Fuente

Las redes sociales tradicionales se han convertido en un negocio para los dueños de la red social, el usuario simplemente tiene que pagar para tener visibilidad, en contraste steemit es todo lo contrario, el usuario obtiene una recompensa por crear contenido, y si quieres invertir en steem power para tener más visibilidad, el dinero sigue siendo tuyo.


Fuente

Entonces vamos al punto, ¿Qué hacer para crecer en steemit?, todos estos consejos son basados en mi experiencia, aunque no ha sido muy amplia, creo que ha sido bastante exitosa comparándola con mi experiencia en las demás redes sociales.

Consejo #1: Si eres nuevo, debes hacer un post “introduceyourself”, este es el primer empujón para tener algunos seguidores y algo de visibilidad, simplemente usa el tag “introduceyourself” de primero, y crea tu publicación presentándote, coloca algunas fotos, y si puedes colocar una foto tuya con un cartel que diga tu nombre de usuario y la fecha mucho mejor, eso te da verificación social, lo cual es sumamente importante en steemit.

mia_130.jpg

Consejo #2: ¡Participa en tantos concursos como puedas!, algunos de estos concursos son: Openmic, Steemit Got Talent, Concurso Cervantes. Esto te dará visibilidad y te hará ganar seguidores, creo que estos concursos son los que más me han ayudado a ganar seguidores y reputación en steemit, siempre hay alguien creando algún concurso nuevo, solo debes estar pendiente y no desperdiciar ninguna oportunidad.

Consejo #3: ¡Apoya a otros músicos! No se trata solo de participar, sino también de apoyar a otros participantes quienes recíprocamente te apoyarán a ti, créeme (y no, no hace falta el típico “sígueme y te sigo”, “vota por mi post ya vote por el tuyo”, si haces esto tendrás el efecto contrario). La manera de apoyar a otros es simplemente disfrutando de sus publicaciones, comentando algo valioso y haciendo reestem a lo que de verdad te guste, sin pedir nada a cambio obtendrás mucho. No pierdes nada con darle upvote y dejar un buen comentario (no spamm ni coloques links), de igual manera los demás no pierden nada en darte upvote a ti.


Fuente

Consejo #4: No seas un ególatra celoso y criticón: Ok lo entiendo, quizás en el fondo estás seguro de que eres superior a la mayoría de los usuarios de la red, y te causa una gran rabia y frustración cuando otro músico (o artista en general) recibe más upvotes y atención que tú, te molesta que ese “mediocre” tenga más éxito que tú, sabes que tú lo mereces más, entonces ¡steemit es una mierda que no valora la calidad!, pues NO amigo, estas completamente equivocado, en steemit incluso los principiantes son bienvenidos y sus participaciones son valoradas, steemit se basa en comunidad, apoyo mutuo, ¿Por qué en vez de ponerte a criticar, no le dejas un buen consejo para ayudar a esa persona a mejorar en su arte? ¿No crees que quedarías mejor parado? Más bien deberías optar por hacer todo lo contrario: Alégrate por el éxito de los demás.


Fuente

Consejo #5: No tengas miedo de publicar: ¿Quizás piensas que aún no eres lo suficientemente bueno para poner tus videos? ¿O piensas que no puedes hacer un video o una canción con la calidad suficiente?... En steemit lo realmente valorado es la originalidad y la autenticidad, no es que la calidad no importe, pero no necesitas un video súper elaborado ni una canción grabada en un estudio profesional para publicarla en steemit. Puedes publicar tus canciones grabadas con tu celular, no tienes que ser un profesional en la edición, nada de eso importa realmente, puedes ir construyendo tu fanbase con contenido sencillo pero autentico y original, ¡pon a volar tu creatividad!


Fuente

Consejo #6: Se autentico y sincero(a): Sea lo que sea que hagas, hazlo porque realmente te gusta y porque realmente quieres compartirlo con otras personas, no lo hagas “por ganar dinero”, sé que esto suena cliché, pero es la verdad. No importa si quieres hacer un cover de tu artista favorito, o quieres componer una canción original, ¡hazlo y compártelo!, no te frustres si no recibes mucho dinero de tu publicación, con tan compartir y recibir feedback debería ser suficiente. Cuando yo empecé en steemit los primeros videos que publiqué tuvieron muy poca recompensa, pero esto no me molestó en lo absoluto, porque fui ganando seguidores y recibí buen feedback (mucho más que en cualquier otra red social). Siempre he hecho música porque me gusta, y no por ganar dinero, steemit es la única red social que me ha recompensado por hacer lo que realmente me gusta. Pero si vienes con la mentalidad de ganar dinero, comenzarás a hacer las cosas PARA ganar dinero, y fracasarás.

Paradójicamente siempre he aconsejado a los músicos y bandas tomarse la música como un negocio, y es un consejo que sigo dando, si tienes una banda no puedes andar por allí tocando gratis ni regalando tus discos, tienes que valorarte tú mismo, y valorar lo que haces para que otros te valoren también. Si quieres vivir de la música, debes hacer de la música una fuente de ingreso confiable y duradero.

Steemit y la blockchain realmente cambiará el mundo de la música, representan un completo cambio de paradigma, ¡aprovecha de ser uno de los primeros en montarte en la ola que nos llevará al futuro!

Al final estos consejos se adaptan a cualquier tipo de arte que hagas, espero sean de tu ayuda.

Rafael.

Sort:  

Buenísimos consejos Rafa ... ánimo desde Madrid... os deseo lo mejor en Venezuela

Gracias amigo!

Epa Rafael! Como estáis? Apenas acabo de ver esta publicación, en mi experiencia en Steemit me ha permitido ser como soy, expresar quien soy y hacer lo que me gusta, y no solo eso si no que encuentras personas que valoras lo que haces así sea sencillo, obtienes criticas que te ayudan a mejorar y a seguir creciendo, ademas que las recompensas por lo que publicas son ideales para poder impulsar los proyectos que tengas propuestos. Por cierto muchas gracias por la recomendación del OpenMic, estaba por agradecerte, y este es el momento ideal!!! Saludos y un abrazo Zuliano Rafael!

Estamos para ayudarnos!, un abrazo mi pana!

muy buenos tus consejos, yo en lo particular soy Youtuber, quizás no publico muuucho mis vídeos por aquí pero a medida que me voy dando a conocer también voy dando apoyo, aprendiendo y mejorando para luego poder dar recomendaciones a los nuevos usuarios y así no cometen los errores que posiblemente uno haya cometido en algún momento. Feliz Viernes.

Hola!, pues a mi siempre me dan curiosidad los youtubers venezolanos, realmente es rentable?, cuanto ganas por cada video?... Youtube se ha vuelto cada vez más dificil de monetizar, y a la vez ha ido aniquilando las visitas orgánicas; si realmente quieres tener muchas visitas debes pagar, solo las grandes cuentas con millones de subscriptores generan un ingreso aceptable... En tu posición deberías aprovechar de ser una de las primeras youtubers en unirse a steemit, tarde o temprano todos terminarán migrando a una plataforma basada en blockchain (sea steemit u otra)... Por ahora youtube sigue siendo un mal necesario ya que es el sitio para alojar los videos, aunque nuevas alternativas estan surgiendo...
Bueno, todo mi apoyo por aca!, saludos! :)

La verdad gano muy poco, lo hago mas que todo por que me gusta y bueno si genero dinero extra pues mas genial aun, estoy en pleno crecimiento, cuesta mucho captar la atención de las personas pero cuando pegas un video, te vas con todo (aun no es mi caso, jejejeje).
Gracias por el apoyo amigo.

Pues trae tus videos a steemit!, aquí ganarás mucho más por cada video... Solo tienes que colocar el link, haces una descripción de que trata el video y listo... De igual manera aprovecha de traer tus subscriptores a steemit!, te garantizo que aumentarás tu popularidad un montón si haces eso! :D

si bueno justamente ya hice un video hablando de esta plataforma, pero estará disponible para Septiembre, yo solo subo videos los martes.

Pero puedes traer tus videos viejos a steemit, no importa que sean viejos, en steemit no los hemos visto ;) ...

Hola Rafael muy buenos tus consejos mi esposo es pianista y maestro universitario se graduó en UNEARTE. Eso que dices "Se autentico y sincero(a): Sea lo que sea que hagas, hazlo porque realmente te gusta y porque realmente quieres compartirlo con otras personas, no lo hagas “por ganar dinero”. me parece oirlo de mi esposo. Te deseo éxito. Te sigo.

Gracias!... Dile a tu esposo que se una a steemit!, es la red perfecta para músicos :)

Si ya se lo dije sólo que aún no se decide.

Muy buenos consejos

Gracias Sarita! :) Dtb

Este post me ha caído como anillo al dedo. Me ocurre una de las cosas que mencionas, me da miedo subir videos porque creo que no tienen la calidad que merece el público en esta red social; pero ¿por algo se empieza no?.
Trataré de aplicar varios de esos consejos, muchas gracias.

Si, el tema de "contenido de calidad" es bastante cuestionable... Steemit no puede ser exclusivo para contenido altamente elaborado y sofisticado, eso haría imposible la masificación de la red.... El contenido "sencillo" (para no llamarlo de mala calidad) y cotidiano debe ser bienvenido... De hecho, la plataforma puede servir para que los usuarios mejoren su contenido, incluso aquellos usuarios que no generan contenido alguno pueden comenzar a generarlo...

Gracias por tú repuesta tan completa. Definitivamente intentaré superar ese pequeño miedo.

Que buen post muy buenos tus consejos la verdad que si tienes razón steemit es una plataforma excelente para interactuar con otras personas que tengan intereses en común. Tratare de aplicar algunos de tus consejos, en mi caso comparto el mismo interés que tu la música y pues simplemente lo hago porque es algo que me gusta y disfruto hacerlo!

Espero que te sean de ayuda!... Saludos!

Me gusto mucho tu post!! Saludos.

Gracias! me alegra sea de tu agrado :)

Amigo, estoy de acuerdo contigo, siempre hay que atreverse, lo peor es quedar con la duda: si podías o no... Te felicito, a tu post NO le falto, ni le sobro nada; nunca mejor dicho!
Feliz noche, un abrazo desde Caracas. @dreamrafa

Gracias amiga!, un abrazo!

muy buenos consejos amigo totalmente de acuerdo sobre todo me gusto el consejo numero 4

Que gran articulo amigo @dreamrafa.

Muchisimas gracias mi pana!, es un honor que te haya gustado :D

Buenísimo tu post, vas a ayudar a muchos músicos, de esto se trata . Gracias

Gracias amigo!, pues si mi intención es guiar a mis colegas músicos a sacarle provecho a la red :)

Excelentes consejos, los tomare muy en cuenta a partir de ahora. Yo tambien soy musico, y es agradable poder empezar a producir algo a cambio con el arte que uno se esfuerza haciendo. Saludos

Excelentes consejos dreamrafa, realmente aplican no solamente a la música sino practicamente a todas las áreas del arte, y a casi cualquier nuevo usuario de Steemit. Me identifiqué con la mayoría de ellos... Me di cuenta que sin saberlo ya estaba practicando algunos de ellos, se siente bien darse cuenta que no deambulaba tan perdido como pensaba por estos parajes de la blockchain ja. ¡Un saludo!

Muy buena Rafa tomare en cuenta tus post para los mios

Muy bueno el post Rafa! Estoy de acuerdo con el 100% de lo que dices! La verdad que es una info muy útil para los que estamos comenzando en esta red social. Te sigo para estar en contacto!

Espero te sirvan los consejos!, saludos!

Excelente post. Muy generoso con tus tips y muy didáctico. Gracias, mil gracias!

Excelente post hermano, al fin empiezo a encontrar a los musicos y sus buenos aportes. gracias por compartir tu musica al igual que nosotros.

excelente información amigo, gracias!

Hola @dreamrafa gracias por tu artículo. Estaba incursionando precisamente como cantante como hacer en este inmenso mundo de Steemit.