¿Los videojuegos son mejor método de enseñanza que la Escuela?

in #spanish6 years ago

Hola comunidad de Steemit!

¿Cómo se encuentran queridos espectadores? Espero que estén bien porque hoy nos toca hablar acerca de un tema un poco controversial para algunos, un tanto de cierto y pido de antemano disculpas si hiero la susceptibilidad de alguien de la audiencia. Prepárense porque hoy nos preguntaremos ¿Es la escuela un modelo educativo obsoleto?

Fuente de la Imagen

Con un largo recorrido y trascendencia desde la Edad Antigua, la escuela para muchos es el método por excelencia para aprender. Pero parece que desde hace mucho tiempo no se cambia ese concepto que se tiene (Concepto que ha sido un proceso muy exitoso) pero bien, con el imponente desarrollo de avances tecnológicos es claro que algunos aspectos han quedado anticuados.

Fuente de la Imagen

Navegando estos días por internet, me encontré con este TED Talk. Para los que no saben que son los TED Talk son un tipo de conferencias en el que se tratan distintos temas de cualquier índole. Este llevaba por nombre "Los videojuegos enseñan mejor que la escuela".

Gonzalo Frasca, un uruguayo de Montevideo, nos dice que el modelo educativo de las escuelas, colegios e universidades funciona como si se tratase de armar una cómoda. Se estudia la teoría, se observa el manual pero nunca en el momento de estudio se te da acceso a las piezas de la cómoda y exclama que a nadie se le ocurre estudiar cómo armar una cómoda sin tener las piezas.

Fuente de la Imagen

Así mismo hace énfasis que son cosas muy distintas saber algo con saber hacerlo. Reitera que de los errores se aprende pero nunca se va a saber de verdad si me equivoqué porque no tengo las piezas de la cómoda. Coloca ejemplos como la industria espacial, la militar y la medicina donde comenta que si alguno de ellos no aprende bien, pasarán cosas terribles inmediatamente.

Fuente de la Imagen

Consiguiente a eso, comenta el método de enseñanza de los videojuegos en el que solo equivocándote podrás aprender y tener el dominio completo sobre el tema. No solo eso, hace mucha énfasis en su botón "Try Again/Intentar Otra vez" en el que te da la cantidad de oportunidades que te tome aprender la técnica y así pasar el siguiente nivel sabiendo que dominas el conocimiento impartido en el nivel pasado. Impresionante, no?

Fuente de la Imagen

Ese botón para Frasca no solo significa volver a intentarlo, es un "Prueba de nuevo, equivocate de nuevo, aprende más", y eso sin duda es lo que quiere hacer que nos demos cuenta, nosotros los adultos los responsables de la sociedad, dejando a un lado los intereses de los demás, buscar darle oportunidades a los niños, que bien, algunos sufren más de 10 años en estos modelos educativos.

Fuente de la Imagen

Para finalizar, Frasca dice que con esto no quiere decir que hay que mandar a la basura la escuela y darle un videojuego a cada niño, pero sí está de acuerdo con prestarle mucha atención a ese método de enseñanza que tienen los videojuegos. Sin duda, una reflexión para pensar.

La fuente de la información de este post viene de este TED Talk.

Te invito a seguirme si te gustó este post (Estaré subiendo contenido parecido todo los días) dejarme un upvote y un comentario si gustas!

Hasta la próxima, espero que le hayas gustado :)

Se despide Eaglemeyer.

Sort:  

se dice que la educación inicia en casa, se dice que los videojuegos y animes violentos dañan a la juventud? pero
¿por qué la influencia de éstos está por encima a los valores y conocimientos que se imparten en una casa de estudio?

¿¿no sera que realmente estamos mal enfocando las culpas y buscando una salida fácil al problema??

Realmente considero que el modelo educativo TRADICIONAL debe cambiar, incluso la ponderación de evaluación debe cambiar pues, no siempre una calificación refleja lo que realmente sabemos...

ademas de que si realmente los videojuegos y la televisión deforman a nuestra juventud entonces también es verdad que bien implementados pueden fungir como arma extraordinaria para su buena formación

A pesar de no estar tan de acuerdo con el contenido, es un tema interesante y que vale la pena explorar.