¡Esto es más que Futbol!: Frédéric Kanouté

in #spanish6 years ago (edited)

20/05/18

By EALR

Termina su labor, toma su equipamiento y vuelve a casa, al llegar, Freddy se dedica a su familia y a su hogar; es un día más para un hombre común, el detalle es que, este hombre debido a sus logros públicos de renombre no entra dentro de lo común, su labor: futbolista, su nombre público: Kanouté, su hoja curricular comprende 6 títulos de competiciones europeas, 539 partidos jugados y 203 goles anotados entre las ligas de Francia, Inglaterra, España y China, equipos como Olympique de Lyon, Tottenham y el Sevilla FC donde afloró a su máximo esplendor y logró considerarse como uno de los mejores delanteros de la época, para culminar con el premio al Mejor Jugador Africano 2007; convirtió muchos goles importantes en muchas finales, formó dupla temible con Luis Fabiano, aunque no ganó sino una Liga, la liga de la bondad en la vida, la liga que no era tan pública pero ha sido mucho más valiosa para el mundo, y porqué lo llamé Freddy, pues por una entrevista a su esposa Fátima en la que desveló uno que otro dato personal de él.

"Cuando llega a casa, ya no es Kanouté, es Freddy. A él le hace falta y a nosotros, también. Hablamos poco de fútbol en casa, la verdad. Aunque ahora mis hijos son más mayores y ya ven fútbol con él, el pequeño lo practica en el cole... Y yo, a veces, lo veo por televisión cuando juega fuera. Lo que sí vi fueron todas las finales. Eso sí porque han sido partidos muy importantes. Aunque reconozco que soy muy atípica como mujer de futbolista". Fátima (esposa del jugador)Fuente .

Kanouté, como normalmente lo conocemos, nació en la ciudad de Lyon, Francia en el año de 1977, de padre maliense y de madre francesa, adopta las dos nacionalidades, representando a Mali como su selección de futbol en donde se vistió 61 veces anotando 29 goles hasta el año 2012 cuando termina su participación en la Copa de África.

Debido a su diversidad de cultura desde casa, Kanouté entendió la importancia del ser humano, de las raíces, del respeto y de la tolerancia a las costumbres y creencias de las personas, señalando siempre las injusticias que se viven en el mundo. Por estas razones aun estando activo como futbolista, dividía su tiempo formando soluciones para sus tierras africanas, en especial a su Mali querida donde reside la mitad de su familia.

El ídolo de Nervión concentrado en las afueras del campo en multiplicar las oportunidades y en educar en el continente africano, inauguró en el 2004 su proyecto macro, La Fundación Kanouté, tomando como intención principal la de generar empleos y oportunidades aportando al progreso de la sociedad africana principalmente, ya que también apunta al continente asiático e igual participa en eventos de emergencia a través de organizaciones asociadas a la fundación.

En 2014 comenzó un proyecto admirable, La Ciudad de los Niños en Bamako (Mali), conocida como Sakina, que en idioma árabe significa: “Paz Interior”. relata el periódico español El mundo: Allí, en los terrenos entonces baldíos, ya viven hoy niños que han regateado a su destino de miseria y marcan goles a la desesperanza de vivir en el cuarto país por la cola en desarrollo. En aquellas instalaciones levantadas en adobe copiando técnicas arquitectónicas de tradición milenaria, ya aprenden un oficio niños y niñas vigilados de cerca por madres de acogida en habitaciones comunales donde sueñan con romper tópicos africanos y hacer de su pueblo, de su país y de su continente un lugar mejor. Y allí, en instalaciones sin vallas para que los niños de las zonas colindantes puedan entrar a jugar al fútbol con balones que ya no están descosidos, pelean los médicos y el personal de la Fundación Kanouté por concienciar a esos niños y a la población local de la importancia de lavarse las manos y de mantener unas mínimas costumbres de higiene personal.

Kanouté en persona desde el inicio inspeccionó el inicio del proyecto, la construcción de las instalaciones y siempre hace presencia, no como un lugar en el que aportó dinero y calma su karma, sino como su proyecto de vida, con corazón, La Liga más importante que jugará eternamente y que ya ganó.

http://www.fundacionkanoute.com

El jugador sevillista ha organizó hasta 5 ediciones del evento Champions for Africa, un juego anual que hacía con un combinado de jugadores de la liga que lo vio triunfar, la liga española; en este proyecto se pretendía ayudar a través de todos los ingresos generados, ayudar a miles de niños africanos, en apoyo a la reconocida UNICEF.

Como se titula esta columna, esto es más que futbol, existen jugadores que ganan cupos dentro del campo para jugar partidos más importantes fuera de ellos, me despido por esta semana, recuerden opinar este articulo en LaCongeladoray les dejo con la frase más famosa de nuestro homenajeado de hoy Frédéric Oumar Kanouté, El 7 de enero de 2009 jugando un partido de Copa del Rey, anotó un gol y la forma de celebrar fue mostrar una camiseta negra que llevaba debajo que rezaba PALESTINA, en apoyo al pueblo palestino durante el conflicto de la Franja de Gaza de 2008-2009 y por ello mencionó lo siguiente: