Dos palabras antagónicas: Bienestar - Crisis. (En honor a la conmemoración del 460 Aniversario de la Ciudad de Mérida)

in #spanish6 years ago

Dos palabras antagónicas: Bienestar - Crisis.
(En honor a la conmemoración del 460 Aniversario de la ciudad de Mérida)

¿De que dependen?

Pudiéramos decir de tres factores claves:
1° La idea. (Lo que piensas, lo racional)
2° La emoción (sentimientos-afectos)
3° La acción (se materializa en los hechos)

1er Escenario: "La crisis"
Si usted percibe, cree y asume que el país está en crisis,
HPIM2479.JPG
es posible que haga sus maletas y se vaya para otra parte (país). Pero usted se lleva consigo la idea que le va a ir mejor, aún cuando sienta (emoción) que deja a seres queridos y personas que le aprecian y quieren. Pero usted tomó su decisión en base a creer que le va a ir bien. Igualmente podrá cubrir en lo emocional (afectos y sentimientos) con personas que va a conocer en esos lugares y eso lo motivará a seguir adelante y lo fortalecerá (en la acción).

2do. Escenario: "Bienestar"
Usted percibe que existe la crisis, pero es capaz (afecto-emoción) de lidiar con ella (la crisis) junto a sus seres queridos, porque tiene la idea (en base a razón) que esto va a mejorar (en bienestar) algún momento. Y por supuesto finalmente, toma la decisión de quedarse (acción) y seguir adelante contra todos los pronósticos reservados.

Así queridos amigos y amigas, algunos haremos maletas para quedarnos en el país y seguir luchando por lo que creemos (ideas) y porque tambien pensamos (razonamos) que esto tiene que cambiar, si cada uno de nosotros cambia, así de sencillo es. Por ese y otros motivos decidimos quedarnos en nuestro país.

Por otra parte, hay otro grupo de personas que decidió hacer sus maletas y en base a sus ideas, emociones, necesidades y se convenció de que irse fuera del país era lo mejor para ellos y su familia, eso implica asumir la carga emocional (afectiva) que representa la separación de sus seres queridos y a su vez conlleva a tomar la decisión de irse (acción) con las consecuencias y secuelas que ello representa.

Para ambos casos (irse o quedarse) requiere tener el carácter necesario, equilibrio emocional, racional y sobre todo los que somos de la religión cristiana (en sus diferentes denominaciones) espiritual, de poner la confianza en Dios, en todo lo que hagamos.DSCN9455.JPG

Estas reflexiones no nacieron simplemente de ponerme a pensar y escribir, salieron de las propias vivencias que he tenido con seres queridos y muy amados a los cuales por diferentes motivos y razones he tenido que despedir.

Nacieron de lágrimas derramadas por la despedida y la esperanza de volverlos a ver.

Nacieron de ver hacia atrás como ha sido ese proceso de emigración de Venezolanos y Venezolanas, desde la propia declaración de la independencia, por diferentes causas y situaciones presentadas en el país. (guerras, enfermedades, persecuciones, entre otras)

Y producto de esas ideas, reflexiones y motivaciones, tuve que tomar mi propia decisión.

Finalmente dejo para la consideración de cada uno de ustedes las siguientes preguntas, a las cuales, le pueden aplicar los tres factores antes mencionados: (no tiene por qué responderlas a mí)

¿El país donde se encuentra tiene problemas o son diferentes a las de nuestro país?

¿Que es para usted la FELICIDAD?

Que Dios les bendiga grandemente donde quiera que se encuentre.

Eliu J. Cardozo Sáez.