Fernando Savater / Citario del Cardumen, nº 12 / @isauris

in #spanish5 years ago (edited)

Citario 12 @isauris.jpg

Fernando Savater/@isauris


¡Un afectuoso saludo, mis queridos lectores!

Hace muchos años era común tener en casa de esos calendarios donde cada día se arrancaba una hojita, que por el lado frontal tenía el día y el mes en letras grandes, y por el lado de atrás un chiste, un proverbio o una reflexión. Fue en una de esas hojitas, siendo yo adolescente, que un día leí la cita que les quiero compartir hoy; pensamiento que se me quedó grabado en mi conciencia de tal manera que nunca más la pude olvidar.

_20190605_112448.JPG

Fuente

Es mejor saber después de haber pensado y discutido, que aceptar los saberes que nadie discute para no tener que pensar.

Fernando Savater

Nunca la olvidé, pero extrañamente nunca busqué quién era el señor Savater y fue recientemente que descubrí que es un filósofo español con unas ideas que me resultaron muy interesantes.

Volviendo a la cita que conocí a través del calendario; me puse a reflexionar sobre lo fácil y cómodo que es caer en la pereza de no pensar, de no cuestionarse las cosas, de no hacerse preguntas que puedan resultar incomodas y aceptar lo impuesto, aceptar lo que la mayoría ve como cierto.

Cuando entendemos el porqué de las cosas, cómo funcionan, las motivaciones, su orígen; cuando nos hacemos preguntas y cuestionamos todo lo que se da por cierto, es que tenemos oportunidad de crecer. Si no cuestionamos nada, si aceptamos todo tal cual nos lo enseñan, nos estancamos. Es la duda lo que da paso al progreso; son las discusiones, desde el punto de vista del intercambio de ideas, lo que permite la compresión de los matices de las cosas y el paso hacia nuevos puntos de vista, que llevan la evolución en cualquier ámbito.

Además, aun cuando no llegues a cambios o descubrimientos a través de la discusión, esta permite una mejor compresión; aquello en lo que inviertes tiempo de reflexión será un tema que llegarás a dominar y que nunca olvidarás.

En conclusión, debemos sacudirnos la pereza mental y cuestionar; reflexionar sobre todo y mantener la mente abierta a las posibilidades. El mundo no lo han mejorado los perezosos de mente, los que se conforman con lo que ya está impuesto o establecido; el mundo lo han mejorado los que se hacen preguntas.

Espero que les gustara mi primera participación en el Citario del Cardumen y espero sus opiniones respecto a esta cita y mi comentario.

¡Gracias por su compañía!

@isauris (Isaura Aurora). Nacida en Cumaná, Venezuela, en 1989. Ingeniero en Higiene y Seguridad Laboral. Jabonera artesana, comerciante independiente y escritora en Steemit. Amante de la cocina, lectora apasionada y aprendiz de poeta.

Logo Equipo Cardumen 06160.png

@EquipoCardumen
Somos compañeros de viaje
Discord @EquipoCardumen



Posted from my blog with SteemPress : http://www.equipocardumen.com.ve/2019/06/fernando-savater-citario-del-cardumen-no-12-isauris

Sort:  

Saludos, @isauris
Muy apropiada cita, especialmente en estos tiempos de bombardeos de "noticias" y "verdades" vertiginosas que a la velocidad de descargas más rápidas saturan hasta al más sopesado(r?) de los cerebros.

El problema de pensar y discutir es que usualmente conduce a un cambio de opinión o incluso de actitud, y eso si es verdad que es bastante trabajo.

Aunque nos gusta esgrimir la falibilidad del ser humano cuando conviene dejar
pasar errores, nos gusta aferrarnos a ciertos modos de pensar como si fueran verdades absolutas. Es más cómodo así, menos doloroso a veces cuando despues de pensar y/o discutir descubrimos que hemos estado equivocados respecto a/de(?) algo o alguien. Aceptar yerros, enmendar, retirar lo dicho o pensado es, como diriamos coloquialmente, "un proceso mediante el cual..."

La internet y las redes sociales, por desgracia, lejos de contribuir a mejorar este aspecto de nuestra humanidad, lo ha empeorado.
Nos hemos vuelto menos "sabedores" de cosas. Nos movemos de un rumor a otro, de un chisme (fake-news) a otro y con la misma velocidad que se producen se descartan para hacer espacio para los que vienen, todo en nombre de la modernidad virtual.
La gente que piensa mucho son queda'os y si las conclusiones de esas deliberaciones son contrarias a las que sustenta la mayoría y sugieren cambios se vuelven pajuos
:)

Definitivamente es "un proceso mediante el cual..." , eso lo describe perfectamente. Jajaja... Pero al final cada quien decide en que creer y como actuar y somos responsables sólo de nosotros mismo; los demás cada quien que cargue con su conciencia ( lo malo es que a veces sufrimos el daño colateral).
Gracias por leerme y por comentar, @hlezama. Un abrazo!

Congratulations @equipocardumen! You have completed the following achievement on the Steem blockchain and have been rewarded with new badge(s) :

You published more than 70 posts. Your next target is to reach 80 posts.

You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

To support your work, I also upvoted your post!

Vote for @Steemitboard as a witness to get one more award and increased upvotes!

Como siempre, una entrega de primera en este Citario.
Así es como la filosofía se instala en nuestra vida. Es muy hermosa la forma en que planteas,@isauris, tu acercamiento a Savater.
Todo es valioso en tu texto, y cierto. El mundo cambia porque la gente se atreve a pensar de verdad, lo que implica preguntar(se) de verdad y estar dispuesto a actuar en consecuencia.

Gracias, estimada @adncabrera, por leerme y dejarme tu valioso comentario. Un abrazo!