You are viewing a single comment's thread from:

RE: Venezuela: “Animals in captivity are condemned to die slowly of starvation and extermination"

in #spanish6 years ago

Hola @germanking Feliz tarde. Muchas gracias corazón por tus bondadosas palabras. Estás en lo correcto, esa es una dolorosa y lastimosa realidad, que vivimos en Venezuela, con nuestros animales en cautiverio, al igual que con nuestra fauna urbana. Y que, además, es inocultable. Así es como el socialismo trata a nuestros animales y ningún gobernante ha alzado su voz de protesta contra tanta crueldad. Como refieres, prefieren hacer silencio y formar parte de la sociedad de cómplices que ha destruido la nación.

Estoy muy agradecida por tu honestidad, por tu sinceridad. Ante los ojos de Dios, estoy segura que tanto la sociedad venezolana, como nuestros animales, reciben la justicia divina, muy pronto. En Venezuela hay víctimas de la violencia “invisibilizadas” por patrones culturales que expresan diversas formas de dominación social que es necesario develar, no solo por un sentido de justicia hacia quienes sufren los efectos de esa violencia de manera constante y reiterada, sino, sobre todo, por el entendido de que la violencia es una espiral que va incrementándose y acelerándose, en la medida en que sus primeras víctimas son desapercibidas. Entre esas víctimas, por supuesto están los más vulnerables: las mujeres, los niños, los ancianos y también los animales, esos “otros” seres que, en sus diversas especies, hacen parte del entorno familiar y comunitario.

La variable del maltrato hacia los animales es un elemento clave tanto para definir el
trastorno de conducta en los niños, como para alertar acerca de la potencialidad de peligro hacia
una personalidad antisocial en su crecimiento. No obstante, la gravedad de este hallazgo no se
compadece con la respuesta de la sociedad. Ello se explica por la prevalencia de un modelo de
pensamiento antropocentrista-depredador que justifica socialmente los actos de crueldad hacia
los animales.

De hecho, la investigación de Kellert and Felthous (1985), fue la primera en profundidad sobre esta temática. Se realizó con 102 criminales (32 agresivos, 18 moderadamente agresivos, y 52 no agresivos) y a 50 no criminales en Kansas y Connecticut. Sus conclusiones relacionan estas dos variables en forma determinante: 60% ejecutaron al menos un acto de crueldad animal y 25% de los criminales violentos cometieron cinco o más actos de crueldad hacia los animales comparado con el 6% de los criminales moderados o no agresivos y ninguno de los no criminales. El resumen de dicho estudio referido en la página de la Universidad de Michigan (2007) relata: “La mayoría de los sujetos (60%) reportaron al menos un acto de crueldad, algunos eran "menores" de acuerdo a los estándares culturales, pero los más agresivos eran mucho más propensos que los moderadamente agresivos, no agresivos y no criminales a participar en múltiples crueldades animales y en crueldades más severas”.

Que Dios y la Virgen de Coromoto nos ayuden para salvar nuestros animales en Venezuela.

Te deseo muchos éxitos, felicidad y prosperidad. Que tengas una excelente tarde
Un Abrazo

Sort:  

Gracias por tu respuesta, excelente y muy bien documentada. Feliz día :).

Hola @germanking Feliz Viernes. Gracias a ti corazón por tu gentileza.

Y recuerda que, ser una persona que hace el bien va más allá de solo hacer cosas buenas por los demás. Debemos aceptarnos y amarnos tal como somos antes de dar energía positiva al mundo. Así construimos una mayoría con Dios. Las personas honestas y sinceras son, en gran medida, el prototipo de ciudadano ideal y el mejor candidato para forjar una relación amistosa. Generalmente al ser humano le gusta que las personas sean sinceras por encima de todas las cosas, pero no demasiado y no todo el tiempo. La mentira es aquel pariente que a nadie le gusta invitar a su casa y, sin embargo, disfrutan de su estancia cuando llega. Y lamentablemente, así están las sociedades modernas, y así sucede con el caso Venezuela también.

Te deseo un maravilloso fin de semana en familia.
Un Abrazo