Por qué el cero es redondo?

in #spanish5 years ago

Hola querido lector.
Hoy me he decidido por fin a contarles una crónica históricopedagógica que intitularé:
Por qué el cero es redondo?
La razón es bastante simple. Cuando mis acólitos me interrogan acerca de su espíritu animal guía les hago saber lo poco que sé al respecto, y es fundamentalmente que en mi caso, que es el único al que pueda referirme con cierta propiedad, mi espíritu animal guía es un ser de luz, allende lo que sea menester significar con que este animal guía es una luciérnaga que emite su luz fosforescente titilante semáfora como un led que sólo alumbra de manera infinitesimal aquellas cosas que sabiéndolas mirar con la pupila insomne son las que me conviene, a juicio luciérnago.
Así, de este mismo modo la humanidad fue creando una simbología para la designación de los números, tan necesarios para el libro de los números y el levítico.
El número uno es designado como 1. Originalmente, como puede observarse en las viejas lápidas encontradas en alguna parte de la milenaria Arabia, este 1 se representaba sin la base, lo que mostraba una figura geométrica abierta contentiva de un solo ángulo agudo. El 2 está representado lapidariamente más como una z que nos muestra un par de ángulos agudos. Del mismo modo el 3 dedió ser representado originalmente más como un sigma invertido que como el tres de tres ángulos agudos suaves o diferenciables en algunas de las geometrías no euclidianas...véase geometría de Riemann o Lobachevsky. También, si no tiene el conocimiento del sigma, puede visualizarlo como una M rotada noventa grados sexagesimales en sentido negativo o a favor de las antiguas agujas de reloj. El 4 no traspasaba el segmento vertical con el horizontal, mostrando así cuatro ángulos: 2 agudos y dos rectos en sentido geométrico y no anatómico.
Aclaro esto debido a que sobretodo en la trigonometría se mencionan conceptos como el seno de teta, pipi, y otras cosas netamente matemáticas que la mente humana, de naturaleza eminentemente mórbida, suele llevar al campo anatómico.
Así sucesivamente con los números del cinco al nueve. Cada número un dibujo con ángulos agudos y rectos.
Bajo este enfoque es claro que el cero debe ser redondo, pues es una figura que no puede mostrar ángulos ni agudos ni rectos.
Bueno querido amigo lector, espero que esta charla haya sido de tu agrado y de aleccionamiento frugal.
Hasta la próxima.