Ése tabú llamado Depresión

in #spanish6 years ago

Debido a la desinformación, muchos lo ven y creen que no es más que un estado de ánimo en el que muchos se sumergen y otros se plantan a vivir cuando pasan por situaciones de la vida que detestan y que quisiera nunca sentir (te dejó tu pareja, principalmente), no consigues empleo o simplemente odias el lugar donde trabajas bien sea por el idiota que tienes por jefe o el combo insoportable de “compañeros” de trabajo que te saludan de manera hipócrita en las mañanas y al darte la vuelta te critican tu manera de vestir, si llegaste con la misma ropa del día anterior, si tienes ojeras, te maquillaste bien o usas una corbata y camisa bonita… A esos que te provoca estamparles la cara contra el teclado apenas te dan los “Buenos Días” con su sonrisa falsa y esa mirada que te produce asco.

Como ves, son muchas las cosas que pueden llevar a sentirte el ser más miserable del planeta. La “Depre” como le dicen los jóvenes no es más que un “estado de ánimo normal”. La depresión como estado de ánimo “Normal” esa aquella que mencioné anteriormente (Me dejó mi pareja). Mientras que la depresión como estado de ánimo “Anormal” ya es considerado un trastorno mental, es cuando la sintomatología se puede repetitivo y consecuente, siempre anda triste y pesimista, su realidad la ve negra, solitaria y en completa oscuridad. Uno de los síntomas físicos más comunes de una persona con depresión es el “Dolor de Cabeza”, algunos lo llaman “Depresiones Enmascaradas”, ya que su apariencia es fundamentalmente Somática (Corporal) y no Psicológica. Además de molestias en el estómago, impotencia sexual en el hombre y el vaginismo en la mujer, otro síntoma importante es el trastorno en la variación del ritmo del sueño. Los alemanes la llamaban “Depressio sine Depressione” o “Depresión sin Tristeza”. Los síntomas psicológicos o afectivos son la verdadera esencia de la Depresión, dentro de ésta se encuentra la tristeza, la cual se puede clasificar en:

  • Tristeza Psicológica: Aquella en la que estás triste por algo, se comprende que se está así, aquella donde nos ponemos en el lugar del otro. Puedes llorar o simplemente guardártelo, dependiendo de qué tan expresivo seas. Éste tipo de tristeza no se refleja de manera somática.
  • Tristeza Depresiva: Aquella que es inmotivada, pueden haber motivos o no… Te deprimes si tienes éxito, te ascienden en el trabajo o también sino existe un motivo específico. En ésta sí hay síntomas corporales, dolores de cabeza principalmente.
  • Los Síntomas de Conducta: Como su palabra bien lo dice, se reflejan en el comportamiento externo, el habla suele volverse lento, respuestas monosilábicas y como solemos decir algunos “Tenía Mala Cara”.
  • Los Síntomas Cognitivos: Aquí suele haber una errada interpretación de sí mismo. Suele cambiar, deformar la realidad en la que se encuentra. Son realmente captadores de todo lo negativo cuando salen a la calle.
  • Los Síntomas Asertivos: Se vuelven personas calladas, con problemas para interactuar y relacionarse con el resto de las personas,  introvertidos, pensamientos negativos que van y vienen constantemente a su cabeza. Se cierran de manera hermética al contacto con los demás. Por lo general, las personas que tienen un desajuste de la personalidad suelen ser acomplejadas e inseguras.

¿Qué se recomienda? Psicoterapia de apoyo.

¿Quieres saber más? Ponte en contacto conmigo.