MIEDO INCULCADO

in #spanish7 years ago

El miedo siempre está dispuesto a ver las cosas peor de lo que son.
Tito Livio


covermiedos.png


Desde que somos niños arrastramos miedos inculcados, ya sea por nuestros padres, por la sociedad, o incluso miedos universales, inculcados a nivel mundial.
Desde que tenemos uso de razón, comienza toda esta maraña de costumbres y la idea de sembrar un especie de rechazo e incluso en muchos casos un odio hacia ciertas cosas que por momentos carece de sentido.
Nos generan un mundo de prejuicios con la excusa de protección ante una situación hipotética, con información que no es del todo cierto y mucho menos objetiva.
Recuerdo que mi educación por lo menos por parte de mi familia fue un poco diferente a lo que veo hoy en día, y gracias a mi madre hoy puedo ver un poco esta realidad.
Me enseño que ningún animal es malo, solamente el ser humano, recuerdo tener cinco años cuando mi madre decía por primera vez "sea una araña o un cocodrilo o un perro, a los animales no hay que matarlos" y así fue como aprendi que a las arañas hay que juntarlas y soltarlas afuera.


derek-owens-304600.png


Esto se remonta mucho mas allá del cariño o respeto que le hayan enseñado a uno por los animales, y los miedos trasmitidos de generación en generación van mucho mas lejos.
Nos han impuesto el miedo a la soledad como una situación por la que nadie quiere pasar, "cuidado, te vas a quedar solo", "no tendrás quien te cuide", etc.
Hemos crecido con el miedo al rechazo, a ser diferente, a mostrar algo fuera de lo común, y no se queda simplemente en la estética, el miedo a una persona con tatuajes, o que se viste diferente, el miedo a la homosexualidad, el miedo a las drogas, y aquí es donde si pensamos un poco y atamos un par de cabos podemos fácilmente sacar en conclusion que: Inculcar el miedo es el mecanismo de defensa mas eficaz al momento de querer rechazar un comportamiento o una actitud.


Hoy en dia este tipo de enseñanzas y actitudes siguen estando presentes en nuestra sociedad, desde los miedos mas mundanos hasta los mas absurdos, el miedo al terrorismo, el miedo al fracaso, el miedo económico ha sido por excelencia el numero uno, y todo lo que se relacione con el fracaso a una vida tipo ha de ser temido.
Vivimos problemas de racismo y xenofobia en pleno año 2017, done aun muchísimos niños crecen con una idea exclusión a quien ellos creen, o mejor dicho les han enseñado que son diferentes.
Estamos inmersos en un mundo donde la maldad inconsciente reina, y generaciones tras generaciones se nutren de frustraciones y prejuicios ajenos, y como un gran bola de nieve esto termina repercutiendo en la vida de todos.


ian-schneider-108121.png


No existe animales malos, al igual que una persona por ser de otro color, de otra nacionalidad o con otras preferencias sexuales no tiene que ser una mala persona por ese simple hecho, la idea de fracaso no debería representar miedo, si no todo lo contrario, un empujón de aliento y combustible que nos haga poner en marcha por lo que queremos ser, no hay que pensar en la soledad como algo negativo de lo cual debemos estar precavidos, la soledad es solitaria cuando no sabemos estar con nosotros mismos, hay muchas cosas las cuales creemos que son dignas de temerles, cuando en realidad son simplemente circunstancias, o situaciones que han sido impuestas por una sociedad que, consciente o inconscientemente ha intentado manipularnos desde sus comienzos.


Seamos libres de vivir una vida plena y libre, libre de prejuicios miedos y temores ajenos.


Créditos:

Photo 1 by Tom Pumford on Unsplash
Photo 2 by Derek Owens on Unsplash
Photo 3 by Ian Schneider on Unsplash

Sort:  

Gran post, muchas gracias por compartir con nosotros.

Muchas gracias por leer :) saludos, y sigan con el gran trabajo, si tienes tiempo pasare por mi post sobre música, creo que te va a gustar.

Así es @fivefiveeleven vivimos con miedos, nos inclucan miedos. Muy buen post la verdad, bien redactado y limpio.

Ademas a mi tambien me encanta el texto centrado. Que tengas un buen dia!

es verdad, el miedo a la soledad es un miedo soso, pues, el hecho de estar rodeado por personas, no significa que se este acompañado.

This post recieved an upvote from minnowpond. If you would like to recieve upvotes from minnowpond on all your posts, simply FOLLOW @minnowpond

This post has received a 3.41 % upvote from @booster thanks to: @fivefiveeleven.

Excelente post amigo; muchas veces el miedo nos paraliza y esperando que se nos quite, nos quedamos inmovilizados frente a oportunidades que dejamos pasar por temor al fracaso.
A veces,"equivocarnos" es el mejor resultado, porque es la respuesta de que fuimos valientes y nos atrevimos.
Hay que romper paradigmas, para ser libres y poder volar, a veces con las alas rotas... para continuar avanzándo.
Solo tenemos una vida, para sacarle el mejor provecho y ser felices a rabiar, el mejor lema es vivirla a nuestro antojo, sin señalar ni juzgar.
Feliz fin de semana, un abrazo:) @fivefiveeleven

@fivefiveeleven This is actually some incredible function!.