La homosexualidad, ¿Es congénita y hereditaria? ¿O es aprendida?

in #spanish6 years ago

banderagay.jpg

Aunque estemos en el siglo XXI, todavía existe gente que apoya teorías sobre que la homosexualidad no es congénita, si no que es un patrón de conductas irregulares que se aprende e inclusive suelen decir que es una enfermedad y que es contagiosa. También ligada a la teoría de que es congénita también se dice que la homosexualidad es hereditaria, cabe destacar desde el principio que la homosexualidad no tiene una explicación científica confirmada, si es cierto que la más se acerca a la realidad es que sea congénita pues conocemos el ejemplo de que muchos gays afirman ‘’Desde que tengo uso de razón soy así’’, pero de esto salen otras teorías como por ejemplo la teoría de que la homosexualidad es hereditaria, pues si es congénita tiene que ser hereditaria o tiene que haber algún gen o factor genético que hace que se siga propagando de generación en generación, como muchas condiciones y enfermedades que suelen ser heredadas de generaciones anteriores.

  • Teoría sobre la homosexualidad congénita.

‘’Los alelos -grupos de genes- que a veces codifican la orientación homosexual pueden tener en ocasiones un beneficio reproductivo, que compensaría a los gays y aseguraría la continuación de la característica, ya que los heterosexuales pasarían el gen.
Hay dos formas de que ocurra. Una, que el alelo confiera una característica psicológica por la cual los hombres heterosexuales son más atractivos a las mujeres o viceversa.
"Sabemos que a las mujeres les tienden a gustar características de comportamiento y faciales más femeninas en sus hombres y eso podría asociarse a cuestiones como la capacidad de crianza de los hijos o mayor empatía", afirma Qazi Rahman, coautor de "Born Gay; The Psychobiology of Sex Orientation". En consecuencia, dice la teoría, una "dosis" baja de estos alelos aumenta las probabilidades del éxito reproductivo. De vez en cuando un integrante de la familia recibe una dosis mayor que afecta su orientación sexual, pero el alelo conserva una ventaja reproductiva.
Otra forma en que un "alelo gay" podría compensar su déficit reproductivo es con el efecto contrario en el sexo opuesto. Por ejemplo, un alelo que hace que el portador sea atraído por los hombres tiene una obvia ventaja reproductiva para las mujeres. Si aparece en el código genético de un hombre, habrá atracción al mismo sexo, pero mientras sea rara, el alelo aún posee un beneficio evolucionario. Hay alguna evidencia a favor de esta segunda teoría. Andrea Camperio-Ciani, de la Universidad de Padova, en Italia, encontró que las parientes femeninas por el lado materno de hombres homosexuales tienen más hijos que las de heterosexuales. Esto implica que hay un mecanismo desconocido en el cromosoma X del código genético masculino que ayuda a las mujeres de la familia a tener más bebés, pero puede llevar a la homosexualidad en los hombres. Los resultados no se han replicado en algunos grupos étnicos’’

fuente


  • La teoría del aprendizaje

La teoría del aprendizaje hace hincapié en que todos los animales, incluidos los humanos, exhiben o son capaces de actividades homosexuales. En consecuencia, parece que los animales son bisexuales y que el ambiente puede tener gran influencia en la elección de compañero sexual. En algunas culturas primitivas, un varón puede ser el compañero sexual apropiado para un varón joven, mientras que, en la edad adulta, el compañero sexual aceptado puede ser una mujer.
Por tanto, quizá los humanos no tengan una preferencia innata por el otro género como compañero sexual adecuado, aunque la naturaleza del condicionamiento y de la socialización canalice esta disposición. Es decir, las presiones culturales alinean un impulso generalizado en una dirección prescrita por la misma cultura. Sobre la conducta sexual en humanos y animales, existen detalladas pruebas de la herencia bisexual de los humanos que tiende a confirmar la idea antes apuntada. Podríamos concluir que la conducta heterosexual es una forma de ser adquirida, o sea, aprendida. La teoría del aprendizaje indica que el desarrollo heterosexual es, en realidad, más aleatorio de lo que suele suponerse. No sólo deberíamos preguntarnos: ¿por qué se desarrollan como tales los homosexuales y las lesbianas?, sino también: ¿por qué se desarrollan los heterosexuales en cuanto tales?
En consecuencia, la perspectiva de la teoría del aprendizaje consiste en que los humanos disponen de un conjunto amplio de tendencias sexuales que, dependiendo de la experiencia y de las circunstancias, puede ser condicionada en un sentido u otro, hacia la heterosexualidad o hacia la homosexualidad. Este punto de vista presenta el problema de que asume que el desarrollo del homosexual masculino y el de la homosexual femenina son similares, lo que parece difícil ante las distintas experiencias y categorías de hombres y mujeres en nuestra cultura, aspecto que reconocen de forma más clara las teorías psicoanalíticas. Por otra parte, el modelo de la teoría del aprendizaje considera sin dificultad el lesbianismo como una forma normal de conducta, a diferencia de las teorías psicoanalíticas, que la tratan como desviada o compensadora.

fuente


Luego de leer y analizar las 2 teorías, veo que las dos teorías son bastante completas y tiene bastante sentido, pues son bastante diferente porque cada una habla de lo que sería el conocimiento dentro de su área, la psicología se basa en la teoría del conductismo y la biología en la teoría de que la homosexualidad es congénita y está ligada a factores genéticos, también en la psicología muchos apoyan la teoría de que es genética y en la biología también apoyan la teoría del conductismo. Hay millones de teoría que hablan sobre muchas otras cosas más que factores genéticos y conductismo, y hacen énfasis en cualquier otra cosa que pueda tener bastante impacto a la hora de hablar sobre género y sexualidad.

Yo personalmente apoyo la teoría sobre qué, la homosexualidad no se debe a ningún factor genético, ni de conductas, es algo natural, no soy científico, pero creo que si la homosexualidad se debiera a algo genético (Por muy homofóbico que se lea) ya hubiesen buscado la manera de revertir el desarrollo de la homosexualidad en la fase de gestación o para identificar cuando el feto se desarrollará con esta condición, yo encuentro inconsistencias en las teorías debido a que, la teoría del aprendizaje me induce a formular una pregunta, ¿La homosexualidad se puede evitar corrigiendo conductas, como cualquier otro trastorno o condición psicológica? Y la que es congénita, me hace preguntar, dado el hecho de que la homosexualidad es congénita y el avance de la tecnología en el siglo 21, ¿Por qué no se puede identificar la homosexualidad en la fase de gestación y se podría evitar?, Esto es algo con lo que se nace, sin explicación científica, al igual que muchas cosas inexplicables que se dan en los seres humanos, muchas conductas que no se desarrollan, sólo se nace con ellas, comenta lo que piensas de estas dos teorías o cualquier otra que conozcas.


Gracias por leer.

Sort:  

Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
https://ifvmes.wordpress.com/2016/07/07/en-la-base-de-la-ideologa-de-genero-un-homosexual-nace-o-se-hace-2/