¿Que paso en 1812 entre Rusia y Francia? La historia contada por Tchaikovsky

in #spanish7 years ago (edited)

Sabemos bien que el mundo de la música es infinito, tanto en conocimiento como en aprendizaje, y para gustos colores, hoy hablaremos de mi color favorito; Tchaikovsky, el mundo del internet nos proporciona todo lo que podemos necesitar conocer sobre este compositor, pero yo vengo a dar mi opinión y conocimiento reducido buscando que cualquiera pueda entender y jamas olvidar al menos una de las obras mas importantes de este compositor.


Tchaikovsky fue un compositor Ruso nacido en el 1840, por lo que vivió a pocos años de una de las batallas mas importantes e inteligentes de la historia Rusa; la batalla de 1812. Realmente no se que admirar mas, si la inteligencia de los Rusos sobre la inesperada victoria hacia esa guerra, o si la inteligencia de este compositor para poder plasmar historia a través de elementos auditivos de manera tan clara y admirable.



Para junio de 1812, el líder Francés, Napoleón Bonaparte  invade Rusia, con casi 700  mil soldados bajo su mando, mientras que Rusia contaba con una totalidad de 250 mil soldados aproximadamente, una victoria asegurada para Napoleon, pero este genio no contaba con la inteligencia de los Rusos, (inteligencia que también vemos en Tchaikovsky). 

Napoleón termino victorioso con mucha facilidad al llegar a Borodino, la diferencia de números, y la experiencia en batalla eran claras, la derrota de Rusia en Borodino fue fácil, Rusia se retiro, y no fue su experiencia en estrategias realmente las que ayudaron a la victoria de Rusia, estos si bien fueron muy inteligentes al abandonar, incendiar, y dejar si comida, plantas o tan siquiera animales toda Moscu para que los Franceses se consiguieran con una ciudad desértica, pudo mas la suerte y las condiciones climatologicas a favor del ejercito Ruso las que le adjuntaron la inesperada, pero admirable victoria Rusia. 

los Franceses consiguieron una ciudad fantasma llamada Moscu de la cual tuvieron que ir por no poder continuar adentrándose a Rusia por falta de alimentos para continuar el viaje, por lo que Napoleón decide retirarse, pero la implacable nieve, frió y hambre pudieron mas, la naturaleza es terrible y peligrosa, y desafortunadamente el ejercito Francés fue victima de la madre naturaleza y así, de casi 700 mil hombres, no mas de 100 mil fueron los que regresaron con vida de la fallida invasión a Rusia.


Tchaikovsky, para el 1880 Alejandro II conmemoro la guerra de 1812, se elevo una edificación conocida como la Catedral de Cristo Salvador y las habilidades musicales de Tchaikovsky se dieron a conocer dándole el privilegio y la importante tarea de realizar una obra que inmortalizara la historia y victoria Rusa de aquel entonces, así surge la Obertura de 1812




Para mi es una de las oberturas mas geniales, musicalmente hablando ricas en armonía, colores, con fuerza y carácter, tal cual una buena guerra narrada auditivamente, no fue hasta 1882 cuando se estreno dicha obra en la plaza de la Catedral.


Tchaikovsky utilizo mas de un elemento de la historia Rusa y Francesa para la elaboración de esta magnifica obra, los cellos y violas comienzan interpretando una melodía religiosa Rusa conocida como 'Dios proteja a su pueblo', claramente podemos notar como plasma el la fe Rusa dejada en manos de Dios ante la segura derrota de la armada Francesa mas poderosa de sus tiempos, como Rusia ante el desespero y miedo de aquella gigantesca ola de hombres y armas, no perdió la fe, y dejo sus vidas en manos de Dios y los cielos, por eso es tan sutil y magistral el inicio de la obertura. 

Tchaikovsky continua plasmando muy bien la historia con elementos ruidosos pero bien estructurados dentro de el caos y desastre, plasma el terror Ruso junto a un fondo pequeño de la Marsellesa, resaltando el avance Francés guiado por su himno para llegar a una fuerte interpretación de metales ejecutando con  fuerza, carácter e ímpetu una victoria en Borondino reflejada en las notas de su Himno Francés. 


La genialidad de este compositor no termina, vemos que ya utilizo elementos rusos y franceses, y solo bajo la utilización de música ya escrita creo una magnifica historia inmortalizada en los tiempos, la obertura continua con un llamado de fe y esperanza opacado por la magnificencia de la Marsellese significando el firme avance Francés sobre Rusia, pero aquí es donde la historia da un vuelco, y la obertura lo sabe relatar muy bien, la música nacional Rusa comienza a imponerse sobre la Marsellese hasta llegar a un climax donde el tema del inicio ejecutado por los cellos, la intervención divina, claramente divina se vuelca a favor de Rusia, y la música religiosa suena brillante, satisfactoria y espectacular ante la caída Francesa, donde ya hasta al final con cañones de verdad, ejecutados en el tiempo exacto. 

la obertura de 1812 escrita por Piotr Ilych Tchaikovsky caracterizan una de las obras mas importantes y magistrales de la historia musical, jamas en la vida, cañones de verdad y campanas de la iglesia habían sido utilizados en armonía a una orquesta, en tiempos específicos, y en perfecta sincronía, la guerra acaba, Rusia sale victoriosa, las notas finales son protagonizadas por el himno Francés y los cañones festejando la tan inesperada victoria Rusa, Tchaikovsky, es un genio de la música.


Una de mis piezas favoritas es esta, y el compositor mas respetado por mi, es este, lo que leyeron fue un resumen de cientos de artículos leídos durante mucho tiempo, claro esta que las investigaciones pueden ser mayores, pero en este resumen de la historia abarcamos lo mas importante, lo relevante, el todo de la historia y el nada de Francia.  Vemos como la cantidad no es la calidad, como la fuerza Divina siempre sera mayor a cualquier cosa, y como la fe mueve montañas, básicamente, este es el paso a paso de la historia, tanto en el mismo 1812, como en la ejecución de la obertura en 1882, Tchaikovsky no estaba contento con esta obra.

 lamentablemente nunca escucharemos lo magistral que podría haber llegado a ser si Tchaikovsky hubiera estado conforme con la misma, pero ¡hasta que punto era capas de llegar musicalmente?, dejo el enlace de la pieza, cierren sus ojos y vean la historia como película a través del idioma universal, la música


Fuente de la imagen http://dexillum.deviantart.com/art/Bandera-de-Rusia-grunge-632284482