¡Fabricando un destapador!

in #spanish6 years ago (edited)

¡Muy buenas noches a todos mis amigos de Steemit!

Espero que se encuentren muy bien, sí, lo se, tengo mucho tiempo perdido, que no publico casi nada más que mis participaciones en concursos y ya, pero es que he estado un poco frío de inspiración, para este post les traigo algo que hice a finales del semestre pasado en la universidad.

El semestre pasado vi una materia que se llama Procesos de Fabricación II, la cual, consiste en los procesos necesarios para fabricar piezas por medio el arranque de viruta, lo que quiere decir que se desprende material de un bloque inicial para darle la forma que se desea. Muchos cálculos vienen con esta materia, estadística y tablas de datos a montones, pero sobretodo, prácticas en el laboratorio de (o taller) de la Escuela de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Carabobo.

Al final del semestre, nos tocó a todos fabricar una pieza, un destapador de botellas, muy útil para destapar cervezas aquí en Venezuela, uno de los productos de mayor demanda en el país. No fue tan sencillo como soplar y hacer botellas, pero con los ajustes adecuados en las máquinas y el cuidado necesario a la hora de realizar los distintos procesos para dar forma a nuestro destapador se volvió una actividad bastante divertida, donde aprendimos por mano propia como manejar un torno mecánico, un taladro de pie y una fresadora, les iré explicando poco a poco como fue cada proceso.



#1 Centro punto

En este proceso, la pieza se asegura en el torno mecánico y se le hace una pequeña perforación, que sirve para que la pieza pueda girar de manera más constante sobre un eje, les explico, cuando el torno gira, la pieza puede tener desviaciones o ángulos que la harían girar fuera de un mismo eje, lo que ocasiona que al cortar dicha pieza los cortes sean imprecisos y errados.


#2 Refrentado

El refrentado es una operación donde se arranca toda una sección de la cara superior o inferior de la pieza para que quede totalmente plana, esto se hace con la finalidad de que el resto de los cortes que se hacen sobre la pieza no estén desviados.


Aquí pueden observar la pieza con centro-punto y su refrentado, observen al cara superior totalmente plana, a excepción del centro-punto.


#3 Las líneas

Estas líneas, que más bien son ranuras, se hacen colocando la pieza en el torno y se hace pasar una muesca de corte cuyo filo es capaz de arrancar material de la pieza, estas líneas se hicieron únicamente de por estética, no tienen ninguna función en especial y fue o más fácil de hacer, básicamente se hizo con fines didácticos, para ir aprendiendo como manejar el torno antes de los pasos difíciles.


#4 El cuello

Este paso, al igual que el anterior, es netamente estético, pero tiene un detalle, debe ser el último, o uno de los últimos procesos a realizar en el torno, este proceso de corte, se realiza también en el torno, con otra muesca que en vez de dibujar una pequeña ranura en la pieza, va arrancando material de modo que se observa un cuello en forma de U, como el de la imagen.


En esta parte había que tener mucho cuidado, porque era muy fácil dañar la pieza debido a que se arrancaba bastante material a medida que giraba.

Así queda la pieza luego de haberle realizado los procesos antes mencionados.



#5 Redondeado

Esta etapa consiste en hacer un redondeado estético en las caras superior e inferior de la pieza, el cual es muy difícil porque el carro del torno tiene puros movimientos lineales, adelante-atrás, izquierda-derecha, por lo tanto había que maniobrar con estos movimientos para que saliera aparentemente redondo y después limar.


#6 Taladrado y Avellanado

En esta etapa, se lleva la pieza al taladro, donde primero se hacen dos perforaciones completamente pasantes en la pieza, y después, a cada perforación, de cada lado, se le hace un avellanado, que es un taladrado pero que se usa para suavizar el angulo de corte, de modo que sirve también para dar una mejor imagen a la pieza, de que se hizo con un buen trabajo estético y profesional. El avellanado sirve para suavizar ángulos de corte, nosotros lo usamos de manera estética.



#7 Fresado

Esta etapa, que fue prácticamente la última de todo el proceso, consistió en arrancar material de una de las maneras más efectivas que existe si se quieren arrancar porciones importantes en poco tiempo, se utiliza una máquina llamada fresadora, la cual tiene una herramienta de corte llamada fresa, con un filo que puede tener distintas maneras, la pieza debe asegurarse en una prensa antes de ser cortada, porque sino, se va a mover a medida que reciba los impactos, de este proceso no tengo fotos del making, pero sí de como nos quedó.

Antes de hacer el fresado, se limó toda la superficie cilíndrica de la pieza para quitar las marcas de óxido, que volvieron pronto, puesto que no es acero inoxidable, pero sirvió para que quedara bonita en la foto. Este fue el resultado final que quedó una vez fabricada la pieza, obtuvimos una buena calificación y aprobamos la materia.

Fue un final feliz, ¿no?, pues sí, al parecer sí, pero faltaba la verdadera prueba de fuego en el mundo real.


¡MISIÓN CUMPLIDA!

Aquí se puede observar como claramente el destapador cumplió su función de manera satisfactoria, un éxito rotundo y una gran y divertida experiencia, para cerrar con broche de oro con una buena amiga como la cerveza.

Espero que les haya gustado este post, que tengan una feliz noche, ¡Hasta la próxima, amigos de Steemit!

Sort:  

Realizaste un gran trabajo, definitivamente esto es trabajo o arte para hombres, yo no veo manejando todas esas maquinas, jejejejeje, muy original tu destapador, te doy un 11, @franj26

Jajajajajaja si supieras que la pieza era en parejas y la hice con una amiga, de las más delicadas y bonitas de la escuela, también sabe manejar torno y taladro.

Wow en serio, dile a tu amiga que la admiro, de verdad, porque yo no veo manejando esos aparatos, es más @franj26 el solo ruido me intimida.

Jejejejeje

Saludos.

Pasaron dos cosas hoy @franj26: la primera, que me hizo recordar los tiempos en que mi voto solo valía 0,001; meses después valía más; pero esta vez, solo vale en su 100% un 0,01 que no es mucho. La segunda, pensaba que me estabas ayudando a destapar la lata de sardina que me llegó en mi última bolsa CLAP; no, resulta que tu problema era destapar tu botella de cerveza!

Jajajajajajajaja, hacer un abrelatas es un poco más complicado, pero nada imposible, y bueno, creo que todos soñamos con que vuelvan los tiempos dorados del SBD, mientras tanto, solo reunir moneditas.

Hola @franj26, me hiciste recordar mis tiempos de bachiller, estudié en un escuela técnica y, en primer año me tocó hacer una pieza de metal en mecánica, me costó mucho :( y no me gustó para nada; así que, terminé escogiendo electricidad ;)
Éxitos amigo en tu carrera.

Congratulations @franj26! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of posts published
Award for the number of upvotes

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.

To support your work, I also upvoted your post!
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Upvote this notification to help all Steemit users. Learn why here!

Hola @franj26, yo siempre viendo y pendiente de nuestras universidades tan arruinadas; me alegró mucho verte fabricando algo!
Un abrazo

Así mismo, la situación universitaria está muy complicada, pero bueno, ahí vamos avanzando siempre.

Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by Franj26 from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, theprophet0, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.

If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.

Que ingenioso @franj26! Todo un arte saber manejar esos aparatos te felicito, quedo genial! Bien merecida esa cerveza!
Saludos!!

de verdad muy bueno, me encanta la claridad y el detalle del proceso realmente genial !