Mañana taurina, ¡cuentos de bodega!

in #spanish6 years ago (edited)


Fuente

La mañana estaba nublada, estaba terminando de tomar una taza de café, cuando me dieron unas inmensas ganas de fumarme un cigarrillo, no tenía y salí a comprarme media cajetilla; me dirigí a la bodega más cercana, apuré el paso ya que había comenzado a lloviznar, llegué al negocio justo cuando la llovizna se había transformado en aguacero. El abasto es de un vecino de la urbanización en donde vivo, lo conozco desde hace más de treinta años, venezolano hijo de españoles, es una persona muy amable con muy buen carácter, siempre con una sonrisa, un chiste o algo que contar, Matías, así se llama, me vendió la cajetilla y encendí un cigarro. El hizo igual y me dijo: “estas son las primeras lluvias del año, el invierno comenzó temprano”. El aguacero se hizo más intenso, Matías me dijo: “oye, Franzo, se aguó el día”.

Comenzó a hablarme de política, sobre la situación del país, yo lo escuchaba sin decir nada, después cambió de tema y se puso a hablar de las corridas de toros. ¡Ojo!, a mí no me gusta para nada, ese espectáculo, la fiesta brava y no sé nada de ese tema. Estoy en contra de ese evento que entusiasma a muchos, pero para mí es una barbarie que es difícil asociarlo con el avance de la cultura que va en contra del maltrato animal, opté por escucharlo, ya que el torrencial aguacero sería para rato, no tenía opción.


Nuevo Circo de Caracas

Me dijo de las corridas que había visto en el Nuevo Circo de Caracas, en Maracay, en Valencia, me habló de César Girón y de sus hermanos, del Diamante Negro. Yo escuchaba su perorata pero sin interrumpirlo, estaba fastidiado pero no podía evitarlo. Empecé a prestarle atención y me dejé llevar por su narrativa, tímidamente le hice preguntas sobre el tema, desde cuando le gustaban las corridas de toros y él me dijo que desde niño, que sus padres se lo habían inculcado. Además tuvo la oportunidad de ir con estos a España en dos ocasiones. Fue a la Venta de Madrid, que es la plaza más importante del mundo, también había ido a Sevilla a una feria taurina. Yo le hacía preguntas sobre otras cosas de España, él me respondía pero volvía inmediatamente con las corridas. Él es un verdadero apasionado, fanático de los toros y lo escuché todo el tiempo que duró el aguacero. Creo que casi una hora. Al terminar la lluvia se dio fin a la tertulia y me fui para la casa pensando en el tema de los toros y me puse a hacer mis investigaciones sobre la tauromaquia.


Los Hermanos Girón, Cesar, Curro, Rafael y Efrain

Este es un resumen de lo que saqué de este tema: leí que antes de las corridas se hace un paseo por el ruedo, hay un personal de plaza, banderilleros, mozos de espadas, picadores a caballo, etc. En el desarrollo del espectáculo hay música como el pasodoble. Si el torero hace bien su trabajo, corta las orejas de la res muerta, todo un espectáculo el estoque final. También leí, que las corridas de toros, vino a América con la llegada de los españoles hace quinientos años y que en México después de España, las plazas de toros, los toreros y las bestias son de un alto nivel, que los países que lo practican son: España, México, Perú, Colombia, Ecuador, Portugal, Francia y Venezuela, pero que también en esos países los están vetando.


Maestranza "Cesar Girón" de Maracay

La preparación física de los toreros también es muy importante así como la mental, tienen una preparación física como lo haría cualquier deportista. Un torero tiene que estar fuerte ya que los nervios desgastan, corren varios kilómetros diarios, tipo trote con intervalos de tiempo, para el fortalecimiento de las piernas y tener agilidad en los embistes del toro, es decir tiene que estar a tono tanto físicamente como mental, eso habla del profesionalismo de un torero, estar bien preparado.


Morenito de Maracay

Qué obtengo de todo esto: debo señalar que el que lo practica pone en riesgo su vida, que es mucho decir.Desde niño viene su aprendizaje, que hay que tener mucho valor y arrojo para enfrentar a un animal de 500 kilogramos. En conclusión las corridas de toros que consisten en lidiar toros bravos, se rigen por unas reglas y protocolo, tienen su tiempo en el espectáculo.

Hay novilladas y corridas de toros, el origen data de España, ya en el siglo XII lo practicaban, es un culto al toro con su sacrificio. Francisco de Goya pintó cuadros alegóricos a la fiesta brava.

Toreros famosos:

Joselito, el torero total; Manolete, para muchos el mejor de todos; los hermanos Girón en Venezuela; César Rincón de Colombia; Manuel Benitez el Cordobés, que se arrodillaba frente al toro.

Bueno queridos amigos, por lo menos aprendí algo que nunca le había puesto atención, sigue sin gustarme. Saquen ustedes sus propias conclusiones.

Dibujo.JPG

¡Espero les haya gustado mi post, gracias por sus comentarios y apoyo!

Sort:  

(clic aquí) Para Información del proyecto

!FELICITACIONES¡ @franzo tu post ha sido seleccionado por el proyecto @romulogallegos para obtener recompensas. Te hemos recompensado con más de 0.150 SBD. Adicionalmente serás votado por nuestro TRAIL y más de 50 usuarios de Steemit. Agradecemos tu partipación !!!

Gracias a ustedes

Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by franzo from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, theprophet0, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.

If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.

Hola , en lo particular no me gusta este deporte ,me parece mas bien una masacre...pero respeto la opinión de quienes les guste ,saludos

ok esa es la idea que compartas tu opinión personal, gracias

Cada historia tiene un aprendizaje implícito, gracias por compartirlo y hacerlo tan agradable amigo @franzo

De nada, las historias van y vienen cariño, anécdotas y contadas por sus personajes!!

Buen post :)

Bien amiga, gracias ya paso por el tuyo!!

De esa tertulia aburrida te quedó um aprendizaje que te sirvió de testimonio para tu post .A mi tampoco me gusta para nada ese espectáculo bárbaro y cruel. Abrazos amigo.

Hola amiga, abrazos, si claro por lo menos quedo algo que desconocía!!

Gracias por la informacion

Gracias a ti por tu aporte!!

interesante aporte, aunque al igual que tu, no comparto el maltrato animal

Excelente, saludos amigo!!