Conociendo a mi Padre

in #spanish6 years ago

fuente

Miren con cuanto amor nos ama nuestro Padre que nos llama sus hijos, !y eso es lo que somos! Pero la gente de este mundo no reconoce que somos hijos de Dios, porque no lo conocen a Él. 1Juan 3:1

En mi caminar con Cristo he tenido el privilegio de poder experimentar a un Dios maravilloso en todas las áreas de mi vida. Él ha sido bueno conmigo y me ha tomado como su hijo, ha cambiado mi forma de pensar y ver las cosas, me ha mostrado un mejor camino y he podido experimentar de primera mano lo que para muchos quizás tengan como un cliché, su voluntad es buena , agradable y perfecta (Romanos 12:2).

Muchos de nosotros conocemos lo que Jesús hizo por nosotros en la cruz del calvario. Se han sacado infinidad de relatos, artículos e inclusive películas que muestran la obra que Jesús tuvo que realizar para conseguir nuestra libertad, una obra que era imposible de llevar a cabo por nuestra propia cuenta. El impacto ha sido tal que inclusive más de 2 mil años después su acto no solo se sigue contando sino que ademas cada nación y religión conocen a Jesús, por lo tanto, se ratifica la marca de su labor pero a todo esto surge una pregunta.

         ¿Por qué lo hizo?

las razones son muchas, la más importante y conocida es para obtener la salvación vida eterna pero en este post me enfocaré en otro que considero también que es muy importante y es la siguiente:

  “Por medio del sacrificio de Jesús nuestra relación con el Padre celestial fue restaurada.”  

  Uno de los beneficios más importante de la cruz es que ahora somos hijos de Dios y podemos acercarnos confiadamente a nuestro Padre celestial pero he visto que muchas personas no se acercan con la confianza que Él quiere porque no lo conocen, se acercan con un temor equivocado como si de un dictador se tratase o todo lo contrario se acercan con una actitud de mendigo cuando realmente debemos hacerlo como un niño lo hace con su padre porque somos sus hijos.  

    Dice la palabra citada al comienzo que tan grande es su amor que a pesar de nuestros errores Él nos llama hijos! Pero ¿porque lo dice? Vamos a profundizar un poco más al respecto para poder entenderlo.  

  La palabra padre proviene del latín pater que significa jefe de familia, patrono, defensor o protector. Un padre es una persona del sexo masculino que ha engendrado o ha adoptado a un hijo y por ende se le confiere la responsabilidad del mismo. Un padre es el pilar fundamental de la familia, es la cabeza del mismo y el crecimiento correcto del niño dependerá en gran manera del padre. Es el encargado de proveerle, protegerlo, guiarlo, enseñarlo, corregirlo en todo momento de su crecimiento. Lo que el niño va a ser en un futuro dependerá de la crianza de su padre.  

  De acuerdo al concepto mostrado podemos ver claramente que nuestro Dios también es nuestro padre. Él fue quien nos creó, nos protege, provee, corrige. En ocasiones tenemos aflicciones, dificultades o problemas tan grandes que vemos imposible una salida pero nuestro Padre nos conoce mucho mejor que nosotros mismos y sabe que si podemos salir. Su palabra dice que el Padre junto con el Hijo y Espíritu Santo nos crearon a su imagen y semejanza, por lo tanto, si Él es un Dios que gana batallas, si para Él no hay nada imposible para nosotros tampoco, todo lo tenemos al alcance de nuestras manos porque venimos del Creador de todo.  

 Jesús murió por todos nosotros porque El también anhelaba que volviésemos a estar todos juntos como la gran familia de Dios por eso les motivo a que se acerque confiadamente. Quizás se pregunte ¿Cómo lo hago? La respuesta es simple solo repita esta pequeña oración y será parte de la gran familia de Dios:

Padre celestial, reconozco que soy un pecador y te pido perdón, reconozco que Jesús es el hijo de Dios y que murió por mis pecados, inscribe mi nombre en el libro de la vida y permite ser parte de tu gran familia en el nombre de Jesús amen!

                      

Sort:  

Bro excelente post, pero cuando las imágenes no son tuyas de debes poner la fuente.

Sí, es algo muy importante la fuente , como normativas para el contenido de calidad. Buen post!

Asi es guapa Saludos.

si va bro muchas por el comentario. Pense que lo habia hecho pero al parecer no lo hice bien jaja

Que bonita reflexión ❤ Saludos !

muchas gracias linda