Cazuela de Flor de Izote (Yucca elephantipes), una deliciosa receta.

in #spanish6 years ago (edited)

Somos uno de los pocos países que come su flor nacional, y aquí te muestro con orgullo una receta simple de cocinarla, que denominaremos Cazuela de Flor de Izote

Ingredientes:

1 Flor de Izote, 3 Tomates, ½ Cebolla, 2 cucharadas de aceite, sal al gusto.

Primero obtenemos la flor si tienes cerca de tu casa bienvenida, la cortas y la separas los pétalos, los limpias, es decir en el centro tiene una bolita que hay que eliminar si quieres, si no puedes comerla, tiene un toquecito amargo sumamente delicioso, es este caso quitamos el centro y únicamente cocinamos los pétalos.

Lavamos los pétalos, pelamos los tomates, picamos la cebolla, y agregamos los ingredientes a freír, esperamos 3 minutos y luego agregamos nuestros pétalos de flor de izote, y cocinamos por aproximadamente 10 minutos, y listo, ya tenemos nuestra suculenta cena, como les muestro a continuación.

IMAG1606.jpg

IMAG1605.jpg

IMAG1607.jpg

IMAG1608.jpg

IMAG1609.jpg

IMAG1611.jpg

IMAG1613.jpg

IMAG1614.jpg

Esta es una receta de lo más simple que puedas imaginar, espero cuando tengas la oportunidad puedas degustar esta grandiosa flor, que es un buen recurso alimenticio.

IMAG1615.jpg

IMAG1616.jpg

IMAG1617.jpg

Espero les haya gustado.

Gracias por ver y comentar, un abrazo, recuerda material propio, gracias a mamá que siempre nos cocina deliciosamente.

Fotos adicionales de la planta insertadas posteriormente.

IMAG1634.jpg
IMAG1633.jpg
IMAG1636.jpg

Sort:  

What a wonderful post @galberto! Your yucca are much taller and more tree-like than the ones I am used to seeing. I really appreciate seeing how you cook the flowers! That looks so good -- home cooking at its best! I like that the Yucca is your national flower. That way everyone can know it, and know that it can feed them, too. That is comforting! And congratulations on introducing so many people, here in the comments, to your use of the flowers, too! Happy foraging!

Many thanks i had a deb with you for how cooked our national endible flowers, yes some people here from Venezuela know the plant but they did not knew that it is endible flowers, and some told me that they try to tasted this flower consider our simple recipe, really, really steemit could be a great source for have better knowledge about endibles plants around the world.
Many thanks for your visit, always is great received your feedback to help others.
Best regard @galberto.

There are not so many resources for information about edible plants in your region. So all the posts that you have, showing plants and how to use them, are really valuable! There is more to know about plants than any of us will ever learn in one lifetime -- so sharing is valuable, too. Happy foraging! :D

I feel praised for your comments, the truth is that we should all share the knowledge of some books directly while others should come directly from the transmission of parents to children.
so that information is not lost.
Thank you for your beautiful comments a hug, we are still looking for food in our region.
a hug.

¡Hola! Me encantó esta receta. Necesito averiguar como se llama esa planta en Venezuela para ver si la puedo conseguir. En casa hemos comido flores de calabaza rebozadas y flores de moringa guisadas y en tortillas. Incluso hace algunas semanas publiqué la receta de las tortillas de flores de moringa para un concurso de comida saludable. 😊
IMG_20180303_220831.jpg
Esta es una de las fotografías que tomé para mi post, son las florecitas de la moringa.
¡Gracias por compartir esta receta! Saludos

Muchas gracias por la fotito buscaré su post ya que tengo que conocer esa receta, no sabía que podíamos cocinar las flores de moringa, pues ya busque el nombre pero no lo ubico pero ahí va en el titulo el nombre científico de la misma para que la puedan identificar, espero mañana poder darle mayor detalles aquí en los comentarios sobre cómo identificarla con sus hojas tallos y raíces ya que es muy fácil de conocer y sé que por allá debe existir, Latinoamérica siempre ha compartido sus plantas, y si tiene toda la razón son muy saludables nada mejor como cocinar nuestra propia comida y de forma natural solo con sal, y de ser posible con ingredientes que tenemos a la mano o que podemos ir a colectar a la montaña.

Gracias por tan bella foto un gran abrazo.

Descubrí que la tengo en casa! Pero como la tenemos sembrada en un matero nunca nos ha florecido. Ya estamos planificando sembrarla en el patio de casa para que se fortalezca y florezca. Mi madre se ha emocionado mucho al saber que la bella flor de esta planta es comestible. Muchas gracias @galberto. Te pasaré foto cuando nuestra planta florezca. Saludos!

Pues que bueno ojala de mucho fruto, espero estar aquí para ver tan bella flor.
Me alegra muchisimo que ya tengas identificada la planta.

Hola he agregado las fotos de la planta al final del post para que la pueda reconocer, de nuevo mil gracias por estar aquí

Gracias por agregar las fotografías de la planta. Definitivamente es la que tengo en casa 😊 Me parecen muy lindas las flores y me encanta que se puedan comer jajajaja... Saludos.

Yo no lo puedo creer, he quedado con la boca abierta, no sé a que sabe, pero se ve bastante bien, es una flor bella, ¿tiene olor fuerte?
Jamás había visto una receta así, las flores las veo como adornos del mundo y alimento para otros animales...pero tu nos has traído una receta sorprendente, admirada, extraña, de colores vivos.
@galberto, es usted un chef demasiado espectacular, debería tener su programa de televisión, yo no me lo perdería.
Tenga una dulce noche, descanse, un fuerte abrazo.

Un chef, eso es mucha responsabilidad, solo tratamos de apoyar a mamá en la cocina siempre es grato ser el subchef, soy más barista que chef pero hacemos lo que se puede.
La flor es hermosicima, tiene poco aroma a humedad cuando esta fresca, y su sabor este tiene un toquesito amargo pero muy suave un sabor a un huisquil pero amarguito, muy rico y su textura y consistencia imagina que tienes un petalo sedoso de rosas en tu boca pero con ese exquisito y grandioso sabor.
Gracias a steemit tenemos nuestro propio programa stemiano, gracias querida amiga por tus buenos deseos y por siempre estar pendiente de nuestras recetas y busqueda de comida.
Y ya ves que tambien podemos degustar unas bellas Flores, ya que la naturaleza tambien alimenta a los pajaros y a todas sus criaturas, incluidos nosotros.
Espero describir la planta para que la puedas identificar y colectar en la montaña.
Que las flores velen tus sueños.

Amiga he he agregado las fotos de la planta al final del post para que la pueda reconocer, de nuevo mil gracias por estar aquí

Gracias @galberto, je je no me imagine que así fuera la planta :)

Me uno a tu opinión amiga @marpa . Una increíble y espectacular receta. En lo que vea las flores ¡a comerlas se ha dicho!
Feliz nuevo día

Si por favor que son una delicia.

Guaoo que delicia @galberto, no tenía ni idea que había una flor que se comía, a ese yo le llamo un "hogado", mira que en mi tierra había una flor silvestre y nosotros de niños la comíamos recuerdo que su sabor era ácido, pero muy delicioso, como comerte una uva verde.

Me dejas con ganas de probar esa deliciosa flor.

Pues si ya ves es una muy deliciosa flor, creo que somos los únicos que honramos nuestra flor nacional disfrutándola en platillos como esta, no sabía que se llamaba hogado, pues si trata de buscarla espero mañana poder tomarle fotos a las planta ya que por la premura no pude describir la planta en sí pero lo haré y espero dejar en los comentarios de cada uno como es la planta para que la puedas identificar sé que allá por Colombia existe mucho sobre todo en el eje cafetero.

Gracias por la visita un abrazo.

Hola he agregado las fotos de la planta al final del post para que la pueda reconocer, de nuevo mil gracias por estar aquí

Algo nuevo para mi, se ve muy buena la receta amigo, me gustaría probar a ver que tal es de sabor, saludos!

Muchas gracias por la visita, si es muy deliciosa una consistencia suave al paladar con un toque amarguito muy rico a muchas personas no les gusta por ese detallito pero a otros como yo nos encanta por este pequeño toquecito que la hace única e inconfundible.

Espero la puedas probar un buen día. Ahí va el nombre científico de la planta para que la puedas identificar en tu tierra.

Hola he agregado las fotos de la planta al final del post para que la pueda reconocer, de nuevo mil gracias por estar aquí

maravilloso trabajo, una receta extraña pero llamativa.

Si sobre todo por el ingrediente principal que es nuestra flor nacional, cuando puedas por favor ve a la montaña te invito a buscarla y podras también disfrutar este majestuoso manjar de dioses como lo es esta apetecible receta.

Gracias por la visita un abrazo.

Hola he agregado las fotos de la planta al final del post para que la pueda reconocer, de nuevo mil gracias por estar aquí

@galberto, me uno, punto por punto al comentario realizado por @marpa.
Sólo me resta decirte ¡quiero más receta!, eso sí, ¡igualmente hermosas!

Hola he agregado las fotos de la planta al final del post para que la pueda reconocer, de nuevo mil gracias por estar aquí

Gracias, por toda la información. Ya tengo perfectamente identificada la planta. Por aquí la conocemos como yuca de jardín. Cuando está donde puede crecer a sus anchas, florece con una de esas hermosas pencas de flores como la que tu muestras.
Ni me imaginaba que era comestible.
¿Será igual con los deditos de la sábila? Es decir la varita con sus flores.

Esa no la he probado cuando pueda nos comparte esa bella receta.

Ya ve las flores podemos aparte de admirarlas, olerlas, disfrutar su grata presencia y si es posible también degustarlas en un platillo tan exquisito como el aquí descrito, había olvidado agregar que hay que condimentarla con sal ya he modificado gracias a pielmorena que me lo sugirió.

Gracias por la visita y si espero pronto continuar con las tradicionales recetas que tenemos por aquí en nuestro terruño querido.

Feliz viernes.

Gracias por ver y comentar.

Este platillo, debe tener un toqué super exótico y delicado a la vez; y la cebolla morada debe realzar mucho más su sabor.
Me enamore de esta receta, deshojar poco a poco esta flor; para después lograr éste manjar: debe ser un proceso maravilloso... es lo que más disfrutaría!
Feliz noche, un abrazote. <3 @galberto

con los sabores de nuestra tierra, con una tersura como si estuvieras comiendo pétalos de rosa en su consistencia pero con un sabor incondicionalmente rico,

Jaaaaaa me alegra que notaras que usamos cebolla morada, eso hace que su sabor sea mucho pero muchísimo más intenso, lo es, especialmente cuando eres el que hace ese proceso o al menos contribuyes en él y después a disfrutar ese manjar se ha dicho, sé que en Venezuela esta planta existe, te invito a buscarla espero mañana poder obtener las fotos de la planta para pegarlas en los comentarios para contribuir a identificar la misma.

En el titulo va el nombre científico de la planta por si tienes un amigo biólogo que sepa dónde hay en Venezuela para que la puedas disfrutar.

Un gran abrazo y gracias siempre por tu noble visita a nuestras recetas y mal andanzas por Steemit.

Hola he agregado las fotos de la planta al final del post para que la pueda reconocer, de nuevo mil gracias por estar aquí

Gracias amigo, se parece un poco a la planta Sábila; en un principio me la imaginé como si fuera un rosal jajajá
Feliz domingo, un abrazo!

Hermano es una delicia! la comí en Costa Rica en casa de mi familia que vive allá..que bien que has obsequiado a la comunidad de steemit esta receta. Te felicito.

Gracias por la visita me alegra que ya la hayas probado como sabrás es muy rica y nos da mucha fuente de alimentación, por cierto sabes cómo se llama o es conocida en Venezuela ya que me están preguntando y no se como ubicarla.

Muchas gracias por comentar.

Bellisima flor. No me imagino comer tan bella flor. En la presentación del plato se ve muy bien. Para ser sabrosa debe estar muy bien condimentada, no?
Buen provecho!

Gracias por el tips, había completamente olvidado el condimento, pues no necesitamos más que pura sal lo más simple que no puede faltar en la cocina, ya he corregido el post, muchas gracias por el recordatorio y estoy buscando el nombre para poder brindarlo y que todos lo ubiquen, además espero poder comentarles a todos como es la planta en esta ocasión por la premura solo puse la receta.

Muchas gracias por la visita.

Un gran abrazo.

Sabes? la camiseta de la selección Argentina de footbol te quedaría esplendida ;)

Hola he agregado las fotos de la planta al final del post para que la puedas reconocer, de nuevo mil gracias por to visita

Ohhh no habia recabado en ese pequeño detalle muchas gracias tratare la próxima de utilizar una de esas solo que no tengo pero quiza pueda conseguirla, muchas gracias por el detalle.

Tengo esa plantaaaa, todavia no florece. Tarde en florecer? Mirá vos, crei era una dracena.

Gracias por esta atención personalizada, amigo.

Appetizing temptation in this post, friend @galberto. Always instructing us about the benefits of plants. Here, I see it as a difficult decision to sacrifice so much beauty for the culinary art.

Sorry to be late, many thanks for visit.
Do not worry you first enjoy the beautiful flower during one or two days and then continued enjoying with food and have a double enjoying moments or healthy food moments.
Thank you so much for visiting my post
Best regard @galberto
Happy Wednesday.
A huge.

Buenas tardes, @galberto.
Sorprendente, como siempre, las cosas referentes a la naturaleza con las que nos ilustras.
Te comento de paso que estoy montando un club de talentos con derecho de admisión reservado.
El propósito es que entre todos nos ayudemos a crecer.
Te dejo una invitación al servidor de Discord y cualquier duda que se te plantee, te la resuelvo.
https://discord.gg/E6xkvwJ
Saludos.

Muchas gracias muy amable voy para allá.

Definitivamente esa flor es demasiado bonita para comersela!!!!!! Porque lo hiciste!!!!!!......Excelente post, como siempre.

Por que tenia hambre, eso que es todo un manjar de Dioses espero LA pruebes un dia y se que no pararas de comerla sabe rico rico con su toque magicamente amargo.
Gracias pot tan bello comentario.
Un abrazo.

Wow mi querido amigo @galberto, se me ha hecho agua la boca, nunca dejas de sorprendernos que el contenido de tus artículos, nunca en la vida había visto una receta de este tipo y muchos menos imagine que se pudiera ver tan apetitosa... de paso dale mil felicitaciones a tu madre por ayudarte a compartir esta deliciosa información.

Estoy feliz por recibir retroalimentación de tu parte, espero un día la pruebes.
Muchas gracias yo con el mayor de los gustos le doy tus felicitaciones.
Ahí te dejo el nombre cientifico para que la puedas ubicar e identificar por tu zona y la puedas probar.
Gracias por la visita tan grandiosa mi estimado.

Hola he agregado las fotos de la planta al final del post para que la pueda reconocer, de nuevo mil gracias por estar aquí

Very nice food, I like it.
Thanks for sharing this Post....

Many thanks for your visit my friend.
I like that you enjoy it.
Best regard @galberto.

Seems both beautiful and delicious!

Magnificent!!!

@elenahornfilm 🍍🍍🍍

It is dear, it is, specially the bitter little flavor
Many thanks for your comment and visit here.

Feliz viernes mi estimado amigo Galberto!!! no conocía la flor de Izotes!!!
Sin probar aún la sopa de esa flor que es comestible en su país, y luego de ver a través de las fotografías como la prepara, me parece que es una sopa deliciosa!! Después de todo una gran parte del sabor de los platillos preparados viene por el sentido de la vista, y luego se combina con los sentidos gustativos.
Un fuerte abrazo desde Chile!!!

Me alegra tu visita no estimado mario, pues A-ha tienes el nombre cientifico de la planta para poder diafrutarla, espero LA puedas disfrutar se que te encantara ese guisado de flor de izote, es una delicia de sabor y lo mejor es que hay en abundancia muy rica, cuando salgas al campo te invito a que pases por Los montes y la busques.
Mil gracias por la visita mi estimado.
Feliz fin de semana.

Hola he agregado las fotos de la planta al final del post para que la pueda reconocer, de nuevo mil gracias por estar aquí

Es una belleza de flor, y una delicia comer sus pétalos, mi mamá cocina algo parecido a tu receta, y te estoy hablando del estado de Veracruz en México donde vez por doquier estas hermosas flores.
Gracias Galberto por compartir tan hermosos post.
Felices Pascuas

Gracias querida, adoro que compartamos información tan bella y comentarios gratificantes como estos que no tienen fecha de vencimiento y nuestra grandiosa información sobre plantas siempre estará vigente, ya que siempre debemos buscar alimentos en el campo que nos permitan nutrir y garantizar nuestra soberanía alimentaria.
gracias por la visita estamos en contacto, me voy a preparar mis trufas de chocolate que espero compartir mas tarde.
igual para usted felices fiestas, gracias por ver y comentar.

wow ... from the obvious looks nice @galberto

Many thanks for your visit dear, really looks like very nice and it is a delicious endible flowers.

Wuaooo nunca imagine que esa flor era comestible, gracias por compatir

Lo es, ahora ya puede probar esta deliciosa receta.
Gracias por la visita.

ok gracias, te sigo

Se ve buena y apetecible. Una receta muy innovadora, gracias por compartirla. @anaaguilar

Me alegra que te gustara si en verdad muchos no saben que se come esta linda flor y si es muy apetecible para nuestros exóticos paladares, espero la puedas identificar y cocinar de muchas maneras esta es una forma tradicional por aquí queda muy rica.

Gracias por la visita , recuerda tienes mi upvote.

Que apetitoso se ve ese exquisito plato saludos amigo @galberto. Saludos

Muchas gracias me alegra que le gustara, he agregado las fotos de la planta al final del post para que la pueda reconocer, de nuevo mil gracias por estar aquí