La escapada a destiempo (III). Por Gema Moreno

in #spanish6 years ago (edited)

La escapada a destiempo (III)

Bordeó la catedral por la derecha abriéndose paso entre el gentío. Quería ir más rápido, pero los pies le resultaban plomizos con aquellas botas de cordones y suela gruesa tan de moda. Su objetivo se escabullía, pero lo mantenía en su punto de mira: una figura alta, delgada y ágil, encapuchada por una sudadera gris que se mimetizaba con la piedra de la fachada principal. Le sorprendió la gigantesca bandera española que se precipitaba desde la torre principal y lo bien iluminada que estaba la entrada, aunque no se detuvo en miramientos. Era más fuerte su curiosidad.

IMG_4340.JPG

Callejeó por el siempre concurrido barrio judío, dejando atrás comercios de suvenirs, plata, cueros, espadas templarías y otras artesanías, hasta salir de él. Seguía corriendo y su respiración se entrecortaba por el cansancio. Cuando llegó a una plaza tuvo que parar. No podía más y su fantasma desapareció. Allí no había más que una fila de personas para ver 'El entierro del Conde de Orgaz' y se sumó a ellas.

El cuadro de El Greco era uno de sus favoritos: su verticalidad de formas y rostros, la ascensión del alma de la vida terrenal a la eterna pasando por la muerte, las miradas vidriosas de los personajes y la del propio autor, los diversos planos y las texturas de los tejidos, por no decir de las metapinturas que se escondían en la misma. Solo con cerrar los ojos podía recordarlo, de tantas veces que lo había analizado a través de fotos, libros y catálogos.

IMG_4352.JPG

Volvió a ver la sombra encapuchada en la esquina. Abandonó la cola hacia ella, subió y al doblar la calle ya no estaba, pero se vio a los pies del torreón de Santo Tomé. Entones cayó en la cuenta de que se encontraba en la iglesia para la que fue pintado el famoso retablo en 1587 y tuvo una revelación: "Es aquí", dijo para sus adentros.

IMG_4357.JPG

Se tomó al pie de la letra la nota que apretaba en su puño junto a la moneda de 20 céntimos: "Sigue buscando y tras el entierro, encuentra la cruz". Entró en la iglesia y fue directa al altar. No había nadie, lo que le permitió acercarse a un pequeño crucifijo custodiado por dos ángeles. Nada destacaba, excepto el lienzo superior. Desde allí se contemplaban las dos bancadas que dividían la planta y el cortinaje que tapaba la pared tras la que se exponía 'El entierro del señor de Orgaz', de acceso por el exterior.

IMG_4355.JPG

Un tanto desilusionada retrocedió y se encaminó a la única puerta de acceso y salida, donde se detuvo frente a una talla policromada de una Virgen gótica, sonriente ante la caricia del niño Jesús. Pudo tocarla, pero no se atrevió a poner sus dedos sobre la huella de un cincel de hace siete siglos, por lo menos. Cuando salió de su ensimismamiento, chocó con una pila de agua bendita para santiguarse, pero tampoco lo hizo. Aunque llamó su atención una cruz pâté sobre ella, de mármol, a la que acercó su mano como un imán. "La equis marca el lugar", recordó de otros de sus maestros: Indiana Jones.

IMG_4356.JPG

Se escuchó el sonido del choque de la moneda con el rostro de Cervantes sobre el símbolo templario. Entonces reparó en la ranura de la caja metálica colgada a su izquierda, donde la insertó. El eco magnificó el gesto, aunque lo inesperado vino a continuación, cuando empezó a vibrar y la cerradura se abrió cayendo en cascada cientos de monedas. No daba crédito. No sabía si aquello era un golpe de suerte, una especie de milagro multiplicador o una broma. Hasta que escuchó un aplauso a su espalda y una voz que le dijo: "GAME OVER".

Reconoció la voz al instante. Era César, su compañero de clase. No podía creerlo.
-La próxima vez que hagas pellas quita el localizador del móvil, aunque reconozco que así ha sido más divertido- explicó.
-Gracias a él siempre lo encuentras cuando lo olvido en clase, la cafetería o el cine- añadió- pero te confieso que este truco me ha dejado descolocada.
-¿Truco? Anda, vámonos, no sea que nos acusen de "asaltaparroquias"-concluyó arrastrándola por el brazo mientras la guiñaba un ojo.

Texto y fotos @gemamoreno

Sort:  

La historia al momento deja que el lector entre en tension. Lo cual le despierta el interés de seguir adelante con la lectura
.me parece un historia interesante

Gracias. Es la tercera y última parte de este relato

HOLA HOLA gracias por tu aporte ...podemos ayudarnos el uno al otro. Dame un punto de apoyo para cambiar mi entorno.
no olvides seguirme, por favor, te invito a leer mi publicación. Sé que te gusta compartirlo con amigos y familiares.
También renuncia a votar.
Saludos

Gran historia y bonitas fotos @gemamoreno!! Tienes talento! Dónde está esa catedral tan bonita exactamente ? Un abrazooo

Gracias. Los tres capítulos se desarrollan en Toledo. Te invito a que la visites ;)

Estupenda historia, excelente narrativa..tienes mucho que dar en las letras..

Eso me anima. Gracias!