----!!!!¿Quien es el Verdadero Enemigo, los Bancos o el Gobierno?!!!!-----

in #spanish6 years ago

Hola, Hola...

¿Como me les va mis queridos Generadores?, espero que muy bien, Steemit esta creciendo de manera increíble, todos los días podemos ver como crean nuevas ideas para toda la comunidad. Tenemos muchas aplicaciones muy interesantes, tenemos aplicaciones de votos, de curación, también para conseguir seguidores y hasta juegos. Seguiremos creciendo cada día más...


Me desperté con una pregunta muy interesante, este año 2018 ha empezado con regulaciones, difamaciones, escándalos, hackeos. Todo en contra de las criptomonedas, pretenden detener algo que se les escapa de las manos, solo por que nos los están considerando parte del proceso.

Esta pregunta me ha rondado por la cabeza toda la mañana, ya que muchos gobiernos quieren "regular" la monedas solo para que estas paguen impuestos y los Bancos solo quieren una parte de las ganancias o hacer todo lo posible para que la Blockchain no siga avanzando, para poder seguir con su monopolio mundial del dinero. Ahora bien:

¿Quien es el Verdadero Enemigo, los Bancos o el Gobierno?


Para responder a esta pregunta debemos analizar un poco algunos aspectos fundamentales de ambos:

Los Gobiernos: esta palabra fue utilizada en la antigua Grecia donde eruditos de su época determinaron que habían diferentes tipos de gobiernos; Monarquías (donde gobernaba una sola persona como un Rey), Aristocracia (donde gobiernan poco) y "Democracia" (donde supuestamente gobiernan todos).

Estos han sido conceptos que se han debatido por años; Aristóteles, Plutón, Marx, Montesquieu, y pare de contar. En la actualidad todavía se debate haciendo una unión entre varias formas de gobiernos para así tratar de explicar el "Modelo Perfecto" el cual no existe. ¿Por qué no existe? la razón es simple , todos los estados o territorios son diferentes y cada uno de ellos debe adoptar su "modelo" en particular, a Inglaterra le va bien con su Monarquía (aunque los reyes no hagan nada productivo) eso los ha ayudado a poder avanzar, pero esa Monarquía no se puede implementar en Suramérica por ejemplo, ya que nadie lo aceptaría por poseer culturas diferentes.

1.jpg

Fuente

Los Actuales gobiernos son simples encargados, se encargan de las acciones de un estado que siempre ha sido centralizado, su forma de actuar es sencilla; recolectan dinero y lo distribuyen (pero así son los bancos no creen?) en diferentes áreas. Se lo distribuyen entre ellos, las empresas públicas, instituciones y obras publicas.

Crean leyes para "regular" posibles eventos que siempre se les salen de las mano (no me mal interpreten siempre tiene que existir un orden que no necesariamente lo implementa una regulación) por no crear mecanismos correctos para esos posibles escenarios. Delegan poderes, históricamente se sabe que una persona o varias personas no puede hacer encargarse de un territorio tan grande, se necesitan de muchas para poder hacerlo y en ellas tiene que existir la diversificación. Como un estado descentralizado, es decir el poder no es de nadie y es de todos, existen voceros o representantes que ejecutan acciones para un beneficio en común, cosa que muy pocos países hacen.

¿Por qué existen países en donde sus estados tienen leyes diferentes?, la respuesta a esa pregunta es lo que les comente en unos párrafos más arriba, los territorios son diferentes; con recursos diferentes, poblaciones diferentes, geografía diferente. Un ejemplo de los que estoy hablando es el siguiente: imagínense un país con dos estados, uno con costas y el otro no, el de costas debería tener leyes que promuevan la actividad agrícola y el que tiene costas debería tener leyes que promuevan la acuicultura, leyes que promuevan la producción no que la retengan, una ley de créditos que especifique claramente que no se puede exportar mercancía mientras el crédito no haya sido cancelado, eso hará que el empresario se comprometa a pagar lo mas rápido posible para poder expandirse a la vez se garantiza que la producción quede en el territorio para su posterior consumo.

En resumen, los gobiernos son encargados de distribuir las riquezas de un país , creando leyes que a veces no benefician a un territorio y por ende quieren regular el mercado de las criptomonedas porque necesitan de impuestos (dinero fácil) para seguir gobernando, creo que no son de mucha ayuda.




Los Bancos: Oooohh los bancos, instituciones privadas que invierten el dinero de las personas para su beneficio , ya va ya va ya va pero es casi lo mismo que los gobiernos, entonces ¿En que se diferencian?. Los bancos son entidades financieras que brindan un "servicio" a la personas, el principal es darle la opción al cliente de guardar su dinero y poder movilizarlos , poder pagar con sus herramientas y permitir generar intereses por sus ahorros. MENTIRA!!! ellos simplemente son instituciones que te dicen "te guardo tu dinero si cumples unos requisitos y te atienes a las normas para poder usar tu dinero".

Existen miles de bancos que puedes depositar toda la plata del mundo de una sola vez, pero no la puedes retirar toda de una sola, puedes movilizar el dinero dentro del territorio pero no fuera de él, te regulan el monto de uso de TU DINERO, y te cobran por usar sus servicios, GRACIAS!!

Lamento mucho decir que la sociedad se fue acoplando a estas normas, hasta el punto que las entidades financieras son las actuales gobernantes de los gobiernos(valga la redundancia), porque son ellos los que les proporcionan el dinero suficiente para poder sobrevivir. El Fondo Monetario Internacional puede tener más poder que un estado, haciendo modificar sus leyes económicas si deciden solicitar un crédito.

Los Bancos tienen miedo de lo que el BITCOIN está logrando , tienen miedo de ser desplazados, de que les sea arrebatado todo lo que ellos han logrado, pero HEY!! ¿Por Que no te unes en vez de difamarnos?. No lo hacen y no lo van a hacer, ya que eso seria un golpe muy duro en la cual tienen que aceptar que su modelo ha fracasado.





Entonces con esta breve reseña de ambos surge una respuesta a la pregunta ¿Quien es el Verdadero Enemigo, los Bancos o el Gobierno? pues si, la respuesta es la siguiente:

El Verdadero enemigo es............................................... TODOS NOSOTROS

¿Todos Nosotros? si, como lo leen;

  • ¿Quien creo los gobiernos? Nosotros
  • ¿Quien creo a las bancos? Nosotros
  • ¿Quien creo el dinero fiat? Nosotros
  • ¿Quien crea las leyes? Nosotros
  • Y ¿Quien puede cambiar todo? Nosotros

El verdadero enemigo somos nosotros mismo que nos hemos empeñado en crear herramientas que solo manipulan a las masas, juegan con nuestros recursos y destruyen sociedades. Los gobiernos y los bancos los llevan personas egoístas que no quieren ver el progreso en colectivo y esa actitud es única del ser humano, nos representa y nos condena a la vez.

Debemos mejorar, crear herramientas que ayuden en vez de que controlen, olvidar un poco la avariciar y el egoísmo. Todo tiene su final y puede ser que estemos en el, en el final de los monopolios, de la manipulación de masas y de las entidades imponentes.

1.jpg


Mi pregunta concluye aquí, una pregunta que se vuelve cíclica con el paso del tiempo. Espero le haya gustado mi contribución del día, recuerden comentar y dejar sus sugerencias. Les dejo mi últimas contribuciones de la sección de promoción, nos vemos en otro post...

PROMOCIONANDO CONTRIBUCIONES PARA AYUDAR A OTROS #1----------------------

PROMOCIONANDO CONTRIBUCIONES PARA AYUDAR A OTROS #2----------------------

Sin título-2.jpg

Sort:  

Hola @generausd... es un post muy interesante y digno de seguir opinando. Es cierto que nosotros somos los responsables de los gobiernos que tenemos, de la existencia de los bancos, de muchas leyes buenas y otras absurdas y de muchisimas cosa mas que para unos son buenas y para otros no lo son; no es menos cierto que en una sociedad debe haber una cabeza que dirija las acciones, al igual como existe la cabeza de la familia... yo particularmente pienso que los enemigos son necesarios para corregir posibles errores y fortalecer posibles debilidades concretamente de las criptomonedas. Siempre existira el bien y el mal!

Claro tiene que existir un orden , pero lo que me refiero es que no podemos buscar enemigos cuando somos nosotros mismos lo que creamos todo y lo destruimos también, gracias por leerme, Saludos

Yo en lo personal trato de no usar los Bancos pero el enemigo principal siempre van hacer los gobiernos.

Bueno yo en la actualidad solo los uso muy poco pero todavía no estamos independiente de ellos, gracias por leer el articulo, Saludos...

Buen día @generausd tu post nos llama a la reflexión y como dice @marparh "siempre existirá el bien y el mal" ahora partiendo del hecho que las masas se mueven porque siempre hay un interés de por medio bien sea bueno o malo, pero siempre va a existir un interés; mi pregunta sería la siguiente, tomarían las criptomonedas el rumbo del dinero fiat a mediano o largo plazo?, recordemos que ya se están creando banco e instrumentos como cajeros automáticos en distintas partes del mundo, en estos momentos para mi es espectacular este sentimiento de libertad al momento de producir y ganarme mis criptomonedas y esa es la libertad que a los distintos gobiernos le da miedo, por ello tantas leyes. acá en steemit siempre se lee que lo importante es un contenido de calidad, pero la mayoría no lee, sino que publican para un beneficio individual el hacer dinero y no digo que este mal, a la final es un interés, cierto?, y si todos andan como locos y desesperados para ir generando cada vez más, entonces vamos a perdernos de disfrutar la calidad de los contenidos y poco a poco la diversión y la libertad de generar en la tranquilidad de nuestros hogares, quizás disfrutando un rico pastel o una tasa de té, se va perdiendo poco a poco, gracias por este post, son buenos cuando nos llaman a relfexionar, saludos desde Venezuela, un país muy muy rico y que perdió su libertad por intereses perversos... @leandros

Mi pana como decimos en Venezuela, las criptomonedas se inventaron para solucionar lo que el dinero fiat no ha podido, así no creo que sigan su camino. La monedas digitales no tiene inflación cosa que el dinero fiat si, lo que a los gobiernos en si les da miedo es no poder tomar una aprte de etas ganancias o del dinero que se mueve en las monedas, voy a realizar un post a cerca de los "interasados del steemit" dentro de poco lo subo checalo, todo entramos en la plataforma por un interes solo que a medida que vamos avanzando vamos cambiando de parecer, considero que venezuela tiene que pasar por esto para que sepa valorar lo que tiene, Gracias por leerme , te saluda un Venezolano en Colombia...