HER: ¿ Es la soledad buena compañía?

in #spanish6 years ago (edited)

“¿Por qué, en general, se rehúye la soledad? Porque son muy pocos los que
encuentran compañía consigo mismos.”
Carlo Dossi.

her.jpg
fuente

Cuando se habla de un futuro, inmediatamente se puede imaginar un mundo dominado por la tecnología, donde muchas de las acciones rutinarias del ser humano podrían ser reemplazable por una máquina. Es difícil imaginarse que tal vez en ese futuro cercano, la soledad podría volverse parte fundamental en la vida de las personas.

En HER, filme dirigido por Spike Jonze, cuenta una historia de amor entre Theodore (Joaquín Phoenix) y un sistema operativo llamado Samantha (Scarlett Johansson), dicha trama se desenvuelve en un futuro donde la mayoría de las personas tienen mayor empatía hacia el mundo tecnológico y por estar tan sucumbidos en ello, tienden a estar la mayoría de su tiempo solos y sin hacer contacto con el mundo real.

En el ambiente de HER, se puede observar como las personas están tan sucumbidas en sus vidas, que ni siquiera tienen tiempo para pasar un pequeño rato con sus seres queridos, ni siquiera tienen tiempo para escribir una pequeña carta a esas personas amadas. En una sociedad tan ocupada, la mayoría de las personas necesitan a escritores como Theodore, para poderles hacer llegar a sus seres queridos cartas llenas de amor, sentimiento y profundidad, dignas de leer mientras se toma una buena taza de té.

Desde el comienzo de la película, es claro como Jonze mediante planos generales, close up y colores opacos refleja la soledad y tristeza por la cual pasa el protagonista. Theodore, un escritor de cartas, se encuentra solitario y deprimido tras la separación de su último matrimonio con Catherine (Rooney Mara), un hombre realmente afligido y carente de empatía por las demás personas le cuesta socializar porque simplemente no le interesa y está atado a un pasado tormentoso que no lo deja avanzar. Un buen día, Theodore decide comprar un sistema operativo (OS), el cual al principio sería un organizador o secretaria virtual, pero no contaba con que se llegaría a enamorar de este sistema como nunca antes se había enamorado.

Samantha es un sistema operativo creado a partir de la personalidad de Theodore, su propósito es evolucionar cada vez más y además complacer a quien compre dicho sistema. Cada organizador es diferente, ya que se crea a partir de la personalidad del consumidor y por esta razón se marca una relación tan estrecha entre el cliente y el sistema operativo, es como tener un amigo perfecto, alguien quien te entiende perfectamente, no critica, no juzga, cuenta con una inteligencia inigualable a la del ser humano y además de esto, está disponible en todo momento ¿Cómo no enamorarse de algo así?

La soledad a veces suele ser una buena compañía, es una oportunidad que tienen las personas para ser libre y demostrar quienes son en realidad, pero cuando esto no es suficiente, es allí donde realmente se siente el vacío y su incomoda presencia. A veces el estar solo suele ser bastante placentero, otras veces; no tanto, a veces se quiere hablar con alguien acerca de algún problema, otras veces solo hace falta un “buenos días” por la mañana y unas “buenas noches” al dormir.Es bueno estar solo, mas no sentirse solo ya que esto trae amargura, tristeza y depresión y al caer en un ambiente tan negativo; salir, será tan fácil como buscar una aguja en un pajar.

Lo que impulsó a Theodore a comprar el OS (sistema operativo) fue la necesidad de estar en compañía , necesitaba hablar con alguien…tener un amigo. ¿lo compró porque realmente necesitaba un organizador? Tal vez sí, pero en realidad ya él no soportaba más esa rutina entre él y su compañera la soledad. Quería una salida rápida para esa situación, no decidió conocer personas nuevas, al contrario, prefirió irse por la vía rápida…ser amigo de un computador para llenar ese vacío latente que lo consumía poco a poco, Theodore realmente se sentía solo y como dice el filósofo y escritor francés Jean-Paul Sartre “Si te sientes solo cuando estás solo, estás mal acompañado”.

Sort:  

Creo que estoy de acuerdo con Sartre @glori123, si no puedes con tu soledad, huye de ella. Pero en mi caso, la soledad es muy placentera; lees, te escuchas, descansas; en fin creo que me llevo muy bien con la soledad. Aunque claro que interactuar con otras personas es interesante. Esta película me encanta y me pareció loca y romántica la manera como Theodore se enamoró de Samantha, que aunque no existe, llenó los vacíos afectivos del hombre. Al final ganó la interrelación humana que para mí ganará siempre aunque vivamos en un futuro lleno de máquinas inteligentes.¡Saludos!

Gracias por leer mi post. Si, la soledad suele ser placentera, pero siento que hay veces que no lo es tanto. A mi también me encantó, es una de mis favoritas. De acuerdo contigo, al final ganó la interrelación humana.
Más tarde publicaré otra opinión acerca de otra película, si logras verla me encantaría saber tu opinión.
Gracias, Saludos!!