"CONOCIENDO A VENEZUELA" con @votovzla/Gastronomia Venezolana

in #spanish6 years ago (edited)

VENEZUELA? , Venezuela no es nada más que petróleo, política, crisis y problemas, es también carisma, perseverancia, amor y risas, creo que los venezolanos nos tomamos muy en serio la frase de “al mal tiempo buena cara”. Pues si, si no lo cree, vea como de cada cosa buena o mala conseguimos un motivo para sonreir.

Y otra cosa que nos sobra es mucho sabor, no solo porque bailamos al ritmo que nos pongan. El sabor al que me refiero es a ese sabor gastronómico , desde un buen sancocho o una buena Cachapa, los domingos , un pabellón que no puede faltar, unas ricas arepitas , eso solo es un abreboca de la riqueza gastronómica de mi tierra.

Aun en la escasez, tratamos de no perder nuestra esencia , y cuando hay una ocasión especial o simplemente logramos conseguir un poquito de harina , una rayadita de queso y un melao de papelon , se nos ocurre preparar un postre típico de nuestro país , que es dulce pero también salado! muy exquisito y aunque parezca una extraña combinación , tiene un irresistible sabor, que de solo recordarlo , se activan nuestras papilas gustativas , pues si , es nuestro famoso Golfeado o “Golfiao” , es común entre nosotros, acortar las palabras y cambiarle una que otra letra, pero igual no deja de perder la esencia y lo maravilloso de este postre , que según oí por allí , es originario de nuestra capital, algunos dicen que de Petare , pero lo que si se, es que hoy en día no hay un venezolano que no haya degustado uno de estos.

Y aunque parezca complicado y algunos no se sientan con el talento culinario suficiente para hacerlo , les cuento que no es tan complicado como parece.

Esta semana decidí aprender a hacerlo , andaba en una de antojos y ocio y busqué algunos vídeos de Youtube y compare algunas recetas para buscar el que más me convenciera, y que se parecería a los originales.
Y aunque en mis planes no estaba subir esto a steemit, pues apenas acababa de registrarme en la página, y no me imaginé que habían concursos como estos , pues logré tomar algunas fotos, que muestran nuestra primera experiencia en la elaboración de los Golfeados. Aunque les puedo mencionar los ingredientes que utilizamos , pueden conseguir infinidad de recetas en internet, inclusos videos del paso a paso , yo como no soy chef ni tengo muchos implementos de cocina para pesar y medir, lo hice al ojo, como diríamos coloquialmente. Empece por buscar todos los ingredientes

800grs de Harina de Trigo
1 Taza de Leche
150grs de Azúcar
2 Cucharadas de levadura
100grs de Margarina
1 cucharadita de Sal
1 panela de Papelón
2 Huevos
500grs de queso blanco rayado
2 cucharadas de esencia de Vainilla
Anís Dulce
Canela

Empece por colocar en la leche, las 2 cucharadas de levadura y 2 cucharadas de azúcar, la tape y coloque a reposar por algunos minutos, hasta observar que leudara. Mientras sucedía esto puse el papelón en una olla junto con media taza de agua, hasta derretirlo totalmente.

En un bol puse la harina, al menos 100 grs de azúcar, la sal, los huevos, margarina,vainilla, un poco de anís dulce y la leche con la levadura, ahora mezclamos esto hasta que este homogéneo, se le puede ir poniendo de a poco mas harina si vemos que no compacta, esta masa es bastante suave, luego de amasarla , la extendemos en una superficie plana.


Expandimos el papelón, el queso, y espolvoreamos canela, luego procedemos a enrrollarlo con cuidado.

Cuando ya tenemos un rollo largo, procedemos a picarlo por la mitad, y de allí en partes iguales de 3 a 4 cms. Los colocamos en una bandeja enharinada para que no se pegue, y ponemos a reposar por aproximadamente 60min tapados o dentro del horno apagado, hasta ver que dupliquen su tamaño.

Ahora si, procedemos a cocinarlo por aproximadamente 20 minutos, luego de este tiempo los sacamos del horno, lo barnizamos con mas papelón, un poco de canela y azúcar, y colocamos un poco de agua en la bandeja entre los golfeados , para mantenerlos húmedos, volvemos a colocarlos en el horno por 10 minutos mas. Y Listo, a disfrutarlooooosss...

Que cosa mas buena, no puedo describir la satisfactoria sensación al morder uno de estos, son tan fáciles de hacer y tan ricos que en una misma semana los prepare dos veces ,y la satisfacción de que lo hice junto a mi familia, tiene aun mayor valor, pues aprendimos juntos y también no los comimos juntos, pues quedaron para chuparse los dedos. Espero puedan animarse a aprender y a degustarlos.

Los venezolanos hemos puesto empeño en aprender cada día cosas nuevas, y sacar el máximo provecho a cualquier situación, en otras circunstancias quizás saldría a comprar en cualquier lugar que consiga, un Golfeado, pero en visto del alto costo de todo, preferí aventurarme a prepararlo yo misma.

Gracias a @Votovzla por la oportunidad de difundir y hacer eco de lo hermoso que es nuestra Venezuela.

Fotos tomadas por mi con un Iphone5s, el 12 de Febrero 2018

Sort:  

I up vote ,re steem and followed , i would to be strong like you.

Thanks friends! Im follow u!

Una de las recetas más sabrosas que puede tener nuestra cocina, sin duda. Excelente post, ¡mucha suerte en el concurso!

Gracias amigo!! ciertamente es una rica receta

Mezcla de dulce y salado de masa suave y extraordinario aroma, si lo acompañamos con un café muchísimo mejor

Qué ricos se ven esos golfeados! No sabía que era tan fácil la receta en realidad. Ahora tal vez lo intente...

Si! Creeme que estaban demasiado buenos!! intentalo veras lo facil que es !

Se ven muy buenos, suerte con tu participación.
Lastima que no estuve pendiente del concurso, porque esta semana por primera vez hice unos panes piñitas que quedaron muy buenos y hubieran sido tu competencia jajaja

Excelente! bueno publica tu receta , quizás hayan muchos interesados en aprender a hacerlos.

Glory trata de colocar el mismo post en inglés ;)

Gracias ! Eso estaba pensando ! A eso voy !