Conversaciones en la Hoguera del Conocimiento // Primera Parte — 8. Corchetes emocionales

in #spanish5 years ago

Hola, amigos Steemianos,

Después de hace algún tiempo, me complace compartir un nuevo capítulo de mi libro iniciático «Conversaciones en la Hoguera del Conocimiento».

En esta ocasión abordamos cuál es la visión trascendente del chantaje emocional, y cómo enfrentarlo para no caer en su trampa y quedar libre de culpa.

Espero que sea de utilidad. Y, como siempre, todo comentario es bienvenido.

Conversaciones en la Hoguera del Conocimiento

Primera Parte

 

8. Corchetes emocionales

 

—¿Qué nos puedes decir de los chantajes emocionales, Xehntea?

Es común, tal vez por puro hábito, por mimetismo, que cuando un individuo no responde a las expectativas que los demás tienen puestas en él, se produzca un chantaje emocional.

— ¿Qué es un chantaje emocional desde tu visión?

Un chantaje emocional no es necesariamente algo aparentemente agresivo. No necesariamente tiene que ser una declaración del tipo ‘pues si tú no haces tal, entonces yo...’ Un chantaje emocional puede ser algo tan inconsciente por ambas partes como, incluso, una enfermedad. Uno le quiere hacer ver a su pareja el daño que le hace y su cuerpo responde cayendo enfermo; el cuerpo dice: ¿ves lo que me pasa por tu culpa, lo que tú haces que me pase, lo que tú me haces?

  »Pero ya sabes que nada le pasa a otro por culpa de lo que tú eres, sino por causa de lo que es él mismo.

  »Seguramente, si te paras a pensar verás en ti chantajes emocionales. No te preocupes. Así os han educado; habéis cogido el hábito.

  »La cuestión, de nuevo, es tomar conciencia y hacerse responsable de los propios problemas, o querencias. Y que ello os sirva para identificar esta actuación en los demás, y no alimentarla.

—Hay personas que nunca son nada, dan la sensación de pisar un suelo compuesto de chantajes emocionales. Me parece que esas personas no son positivas, sino todo lo contrario. Ese es su mundo. Si eso es lo que aceptan, entonces eso es lo que hacen, por lo tanto eso es lo que son.

Son seres llenos de amargura y envidia, incapaces de saber todo el potencial que llevan y, por lo tanto, que llevas tú. Y, cargados de reproches, reprochan constantemente porque están frustrados.

  »Son seres que no viven su vida y odian a quienes sí lo hacen. Son seres que constantemente dicen: ‘Mira mi sacrificio. Me sacrifico, luego soy bueno. Tú eres feliz y libre, no te sacrificas, no te importan los que sufren, por lo tanto eres malo’.

  »Pero no es así. ¿Cómo se construye un mundo de gente feliz si no es siendo feliz uno por uno? ¿Y a quién puede hacer feliz alguien sino a sí mismo? ¿Y cómo se va a sentir la gente que te quiere al verte feliz, sino feliz?

  »Alguien que sufre porque estás feliz, da igual cual sea el argumento que usen en su lugar y para camuflar esta verdad, ¡te está chantajeando emocionalmente!

— ¿Cómo se puede ayudar a esas personas?

A estas personas no les puedes ayudar. Aunque te duela, tienes que seguir tu camino y dejarlos en el suyo. Ellos están luchando por su soledad. Tú no eres culpable y, aunque la otra persona te diga que sí, la vida te dice que no.

  »No enganches tu conciencia a sus palabras, porque alimentarías el chantaje. Y, sobre todo, piensa que el mejor modo de hacerle comprender es mostrando quién eres tú y los resultados que tienes. Si en algún momento piensa con lucidez, verá que si en alguno de los dos hay amor, es en ti.

  »Y, sobre todo, no olvides que tú eres libre. Y los que se autosacrifican también, pero como aún no lo saben, te quieren sujetar a su lado, con el fin de no estar solos.

  »En ese mundo te encontrarás con una realidad de deseos tan fantásticos que ni siquiera te habías atrevido a confesarte a ti mismo.
 

breakup-3502866_1280.png

 

  • El Capítulo anterior lo puedes encontrar aquí.
  • Introducción e Índice del libro, aquí

- Firma Steemit Dcha Graciela .png

Sort:  

Congratulations @gracielabarbulo! You have completed the following achievement on the Steem blockchain and have been rewarded with new badge(s) :

You received more than 8000 upvotes. Your next target is to reach 9000 upvotes.

Click here to view your Board
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Do not miss the last post from @steemitboard:

Christmas Challenge - Send a gift to to your friends

Support SteemitBoard's project! Vote for its witness and get one more award!

Este capítulo es excelente para mí, tiendo a ser una persona muy susceptible y a veces olvido cargarme de impetud, solo necesito las palabras adecuadas en mi mente para ello y recordar que nada de lo que haces en este mundo es en vano. Todo debe ser así de claro.

¡Saludos amiga, un fuerte abrazo!

Sí, para mí también es una cuestión muy importante. Tenemos que delimitar muy claramente lo que somos como individuos y a lo que estamos dispuestos, y llevar eso hacia adelante, porque es cierto que existe el juego de la manipulación y no es nada bueno caer en sus redes.

Un abrazo, amiga. Y gracias por tu comentario.

Muy buen post, rompe muchos paradigmas, un abrazo gracias por compartir esta información....

Muchas gracias a ti por leer y comentar, @millergil21.

Vale la pena quemarse y asarse en esa hoguera. Interesante lo del chantaje emocional, y como lo explicas.

Cuidémonos de los chantajes emocionales, porque así crearemos un mundo más libre. Gracias por tu apoyo, amigo.

Muy buen capítulo! La sociedad que conozco es bastante parecida a estos chantajistas emocionales, jeje, sé feliz, te ordenan; pero sí intentas hacerlo entonces no te estás sacrificando por tu familia, ni por tu trabajo ni por la sociedad; te atacan y te marginan. Sociedad neurótica, jeje.

¿Sé feliz, te ordenan? Ja, ja. Eso está muy bien.

Decía Castaneda: «Lo que tienes que hacer es recuperar la energía tuya depositada en los otros y devolver la que tienes de los otros en ti».

... jeje, sí.
...y en Donde cruzan los Brujos, de Taisha Abelar también leí ese proceso. Funciona practicarlo!
saludos!

Fantástico lo que planteas amiga @gracielabarbulo
Definitivamente es algo muy común, un juego en el que muchos están y se les puede pasar la vida de esa forma sin ninguno caer en cuenta de esa realidad. Hay quienes si lo saben, lo perciben, sin embargo insisten en querer hacer que la persona que chantajea cambie de forma de ser, pero como dices, esta tan instaurado en el sistema de creencias que casi imposible que dejen de hacerlo. por lo tanto hay que se conscientes de que:

A estas personas no les puedes ayudar.

Eso es un proceso también, aceptarlo, saber que es así y desprenderse de ese alguien que ha hecho sentir que parte de lo que le ocurre es por culpa de alguien mas, no asume su responsabilidad, la de su vida.

Gracias por compartir tu libro con el mundo.

Feliz navidad, felices fiestas, feliz vida amiga Graciela.

Me encantan tus reflexiones, amigo. Haces más grande el texto.

Es verdad, está instaurado en el sistema de creencias. Hasta tal punto es así que convierten en 'malo' al que no se deja manipular (al que lo ve). Y a veces somos demasiado débiles: el mismo hecho de buscar sentirse aceptados/queridos hace que caigamos en las redes de este engranaje, aún conociéndolas. Sin embargo, todo es un juego...

Feliz vida para ti también. Que disfrutes estos días al máximo.

¡Un abrazo!