En otras palabras, la información científica es vulnerable al plagio, y en otros casos, es reproducida por miles de cibernautas, hasta que los genios detrás de esas ideas brillantes quedan condenados al anonimato.
Justamente por eso hay que entender cómo funcionan y qué tipos de licencias existen en internet para salvaguardar los derechos que tiene el autor y las obligaciones que dicta para quienes quieran hacer derivados, lucrar a partir de ella o modificarla.
Más información respecto a los distintos tipos de licencias abiertas o no tanto que existen puede encontrarse haciendo click aquí.
Gracias por tu aporte, haré la consulta.