Campeonato mundial de Tango

in #spanish6 years ago (edited)

Nadie puede dudar de la trascendencia de esta música de origen argentino que ha penetrado fronteras y se ha instalado con gran suceso en diversos países. Cierto es que existen muchos tangos de exquisita factura que son interpretados por grandes directores de orquesta en cuanto concierto brindan alrededor del mundo y eso ha contribuido enormemente a su difusión.

En lugares de gustos musicales tan disimiles como Colombia, Japón, Estados Unidos y Alemania existen orquestas permanentes que interpretan canciones creadas en el arrabal porteño y se propagan las escuelas que con notable éxito enseñan a bailarlo.


mundialtango.jpg

Una buena forma de continuar con la divulgación de esa música es el evento anual llamado campeonato mundial de baile de tango que se desarrolla durante dos semanas del mes de agosto en forma ininterrumpida desde el año 2003. La competencia se realiza en el marco del Buenos Aires Tango Festival y está dividido en dos categorías: tango de pista o salón y tango escenario.

Tango de salón

El tango de pista se baila en grupos de 10 parejas que se disponen en una ronda y deben transitar la pista en sentido contrario al de las agujas del reloj. La música es seleccionada por la organización y dentro de esta modalidad se trata de respetar el espíritu original del baile, no se permiten coreografías con movimientos de otros bailes; adicionalmente la pareja no puede romper el abrazo mientras dura la música y la vestimenta no es tenida en cuenta a la hora de la puntuación. A la ronda final llegan las 40 parejas de mejor puntuación.

Tango escenario

El tango escenario se baila de a una pareja por vez quienes pueden seleccionar la canción que interpretarán, está permitido incorporar saltos y coreografías de otros bailes pero solo en un porcentaje de la presentación, a diferencia de la otra modalidad aquí se puede romper el abrazo y la vestimenta si cuenta en la puntuación. A la ronda final llegan 20 parejas.

El jurado, en ambas categorías, está integrado por 5 miembros en las etapas clasificatorias, 6 en las semifinales y 7 en las finales; se eligen primero, segundo y tercer puesto de cada una y el premio generalmente es una suma de dinero.

Aunque el torneo ha sido tradicionalmente dominado por parejas argentinas, no es menos cierto que en varias ocasiones bailarines provenientes de otras partes se han llevado los primeros puestos; en 2006 una pareja de Colombia ganó la categoría escenario, en 2010 una pareja constituida por un argentino y una japonesa ganaron en esta misma categoría, en 2011 pero en la categoría pista otra vez una pareja colombiana se llevó el primer puesto. Los extranjeros tuvieron que esperar hasta el año 2017 para volver a coronar un campeón, ese año una pareja integrada por un japonés y una argentina ganaron la categoría escenario.

En cada edición fue creciendo tanto la cantidad de asistentes al evento como también los artistas que participan del festival y los participantes al concurso, en los últimos años se ha superado ampliamente los 500.000 asistentes y este año, en el festival que comienza dentro de pocos días y dura hasta el 22 de agosto, se presentarán 2.000 artistas nacionales y extranjeros, se realizarán 130 conciertos distribuidos en 40 sedes por toda la ciudad de Buenos Aires, adicionalmente se dictarán clases de baile y micrófonos abiertos para aquellos que deseen cantar en público.

Este año 2018 se quiere mostrar nuevas estéticas del tango y participarán dos conjuntos surgidos de una convocatoria abierta donde participaron más de 200 artistas, además habrá un cruce entre el Hip Hop, el Rap y la literatura tanguera y el lunfardo (lenguaje arrabalero muy utilizado en las letras de tango).

Habrá también exhibición de baile de milongas en espacios no tradicionales como por ejemplo las estaciones del subterráneo de Buenos Aires, el aeropuerto internacional de Ezeiza y la estación de trenes Mitre en Retiro. La radio exclusiva de tango 2x4 trasmitirá desde el espacio cultural ubicado en el barrio de La Boca y denominado “La Usina del Arte” y también participarán con actividades exclusivas los bares notables de Buenos Aires.

La entrada es libre y gratuita, solo se tiene en cuenta el orden de llegada porque si bien los lugares donde se realizan las actividades tienen muy buena capacidad, la misma es limitada.

Las finales del concurso se desarrollarán en el tradicional estadio cubierto del Luna Park sobre la Avenida Corrientes y la calle Bouchard, en pleno corazón del tango porteño.


separador1.gif

Héctor Gugliermo

👉UPVOTE
👉COMMENT
👉FOLLOW
👉REESTEM

@hosgug

Sort:  

Cada género musical transmiten emociones pero para mí en el tango hay sentimientos tan especiales e inexplicables, muy bonita la música y el baile.

Si correcto, el baile es muy sensual y armonioso. Los sentimientos juegan un papel muy importante tanto en las letras como en las melodías.

Que hermoso es el tango, es muy gratificante solo ver a las parejas bailando. Da ganas de hacerlo.

Estos campeonatos son muy hermoso el baile es muy elegante

Si, el baile es muy elegante y vienen concursantes de todo el mundo.

Que bueno, el tango tiene es "No se que", para mi es uno de esos bailes que transmiten mucho, tanto en lo sensual como en las historias de desdicha y traiciones. El baile un verdadero arte.

Aprovechando tu comentario querido amigo @jhelbich voy a dar una opinión personal sobre el tango. El baile es muy bello, sensual, armónico, arte puro y por supuesto muy difícil. Sin embargo yo me inclino por las letras, hay verdadera poesía en las letras de muchos tangos, fundamentalmente aquellos de la época de oro que comenzó a fines de los 30, toda la década del 40 y un poco de la de 1950.

Siempre quise aprender este tipo de baile, pero aqui en mi pueblo no he visto a la primera persona bailando este tipo de genero musical. Exelente post.

Me gusta con la elegancia que bailan el tango, esos pasos que se denotan tan definidos. Gracias por compartir.

Gracias @yris por leer y comentar siempre mis publicaciones

Soy un apasionado del tango y de vez en cuando iba a la Boca para escucharlas y disfrutar de una manera más simple. Pero los bailarines de tango de alto nivel como vemos es otra cosa. Excelente

Mi hijo que es médico pediatra, cuando estudiaba y como terapia y distracción comenzó a tomar clases de baile de tango. En su tercer temporada su profesora le ofreció ser su ayudante, parece que me salió buen bailarín el muchacho. Después con sus obligaciones como médico dejó de ir regularmente pero cada tanto va a alguna "milonga" para despuntar el vicio, como decimos por aquí.

Este baile es muy elegante y entretenido, digno para ver y disfrutarlo, es toda una maravilla, presenciar estos campeonatos deber ser fascinante, ya que se debe ver mucho talento compitiendo a lo grande. Este baile se ve muy difícil por los pasos que se hacen uno queda Wow, en fin este baile es un arte.

Es un estilo unico que acompañado con algo de drama, belleza, armonia y un toque de glamour.tango.jpg

Excelente aporte! Gracias por tan linda fotografía.

A la belleza tenemos que acentuarla para que los demas la puedan apreciar

Baile que se ha perdido en la post-modernidad. Con sus enormes recursos han hecho que no admiremos esto lo que yo denomino un arte... Saludos y mis respetos mi apoyo con mi voto.

No se perdido, solo que ahora se han acabado esos autores de la década de oro de 1940. Fue una época muy marcada e ideal para esos poetas que escribían letras tan sentidas, melancólicas y hasta en ciertos casos irónicas. Es como el romanticismo por ejemplo, se dio en un marco determinado y ya es imposible que surjan artistas de esa calidad sencillamente porque las épocas han cambiado. De todas maneras en Buenos Aires hay un mundo del tango que permanece bastante tapado salvo para el festival del que hablamos. Hay más de 50 "milongas" todos los fines de semana y también autores y cantantes modernos. El hecho de juntar cada año más de 500.000 personas que asisten al festival demuestran que está vivo, que será difícil que desaparezca.

Aqui en Venezuela hay festivales, pero ahora ha mermado mucho..

El tango siempre me ha parecido un baile sumamente erótico. Se necesita mucha compenetración entre la pareja. Es hermoso de ver.

Si tiene esa fama pero las letras no se corresponden con esa tónica, en general son melancolicas, a veces tristes o dramáticas.