"VENTAJAS Y DESVENTAJAS del uso del Internet en los niños"

in #spanish6 years ago (edited)

En el transcurso de la evolución de todo el mundo han surgido diferentes aspectos que inevitablemente influyen en el comportamiento de los seres humanos, entre los cuales están los avances tecnológicos. Internet tal y como lo conocemos hoy en día, puede categorizarse como una tecnología relativamente joven en comparación a otras, debido a ello ha conseguido adentrarse en la cotidianidad de nuestras vidas en muy poco tiempo.

El uso del internet, es un medio masivo que además de estar al alcance de todos, hoy ingresa con mayor facilidad en el hogar, en donde los niños y adolescentes tienen un acceso sin restricciones en la mayoría de los casos. Internet tiene gran influencia a nivel familiar que es el núcleo principal de la sociedad, ya que en algunos casos sino se usa con moderación puede destruir la relación en el hogar, debido a que los niños prefieren pasar el mayor tiempo posible en el internet que estar compartiendo con sus padres.

El internet en general es un importante facilitador de la educación tanto formal como informal. Este medio por ser de bajo costo les permite a los usuarios acceder a diferentes páginas y almacenes de información fácilmente, donde quiera que estén.

Hoy en día, adultos y niños manejan el internet con gran facilidad. El problema es que el uso inadecuado de esta tecnología puede provocar serios daños en el desarrollo cognitivo y físico de los niños. Algunos ejemplos son la disminución de las horas de sueño, como lo podemos observar en el video. Por otro lado disminuye el contacto directo entre las personas, generando aislamiento en los niños con su alrededor.

MIS RECOMENDACIONES

Los padres deberían tener presente los factores que se determinan para cumplir un desarrollo sano en los niños y así comprender mejor las causas y consecuencias del internet para construir estrategias para reducir el enfoque tecnológico. Es necesario establecer un horario para el uso del internet, tambien promover las actividades al aire libre, los deportes y el ejercicio físico, de esta manera se minimizan los riesgos a una adicción tecnológica.