El Mango Fruta Tropical En Sus Tres Variantes

in #spanish6 years ago (edited)

Un gran saludo a toda mi querida comunidad steemians en esta ocasión vengo a compartir con todos ustedes, unas de las tantas cosas que se puede hacer con una fruta muy popular y tradicional que tienen los venezolanos como lo es “El mango”.

Para las épocas dentro de los meses de abril hasta septiembre es muy común ver en gran parte del territorio venezolano numerosos árboles de mango coloridos entre verde, amarillo y rojo sinónimos de que están cargadas de esta rica fruta tropical. Muchos aprovechamos esta etapa del año para deleitarnos con esa maravillosa fruta, ya que la misma abunda en gran cantidad y es un premio no muy difícil para obtener. En mi caso se me hace muy fácil ya que en el fondo del patio de mi casa hay una gran mata de mango la cual le he sacado mucho provecho jajaja.

Desde muy pequeño he sido simpatizante de los dulces pues me encanta comerlos, uno de mis favorito precisamente se obtiene de esta deliciosa fruta me refiero a la “jalea de mango”, lo que me llevo a no solo quedarme quieto con tumbarlos sino que también me toco aprender a cómo prepararlos en la cocina para así obtener sus ricas variantes. Procedimiento que me gustaría compartir ya que es sumamente sencillo y fácil de hacer.



Primeramente debemos seleccionar varios mangos entre verdes y pintones, la cantidad solo dependerá de cuanta jalea o jugo quieras hacer. Para este caso seleccione 20 mangos, los mismo se colocan a sancochar en agua hasta que hierva para que ablanden, sabremos que están bien sancochados cuando se abran en sus conchas o la pulpa este blanda. Ya sancochados los mangos lo dejamos reposar un rato con el fin de que se enfríen un poco o que lleguen a temperatura ambiente para así poder manipularlos.

Hecho esto, procedemos a quitarle la concha, para después sacarle la pulpa con una cucharilla. Ya obtenida nuestra pulpa y dependiendo de la cantidad que obtengamos la dividimos en tres raciones. Una será para nuestra jalea natural de mango, otra para la jalea cocida y la última para el jugo de mango o también conocido carato de mango.

Para hacer "la jalea natural de mango", podemos usar una paleta o licuadora, en mi caso particular use un asistente de cocina que sirvió para batir bien la pulpa a la cual le echaremos una taza de azúcar por cada taza de pulpa, o simplemente agregamos la azúcar al gusto. Al batir y notar su cremosidad nos indicara que ya la jalea natural esta lista.

Para elaborar "la jalea de mango cocida" colocamos la pulpa en una olla junto con la azúcar y un chorrito de vainilla, se mezcla bien con una paleta de madera y se lleva al fuego lento – medio, sin dejar de batir hasta que la mezcla comience a despegarse de la olla, tomando un color dorado que nos mostrara que ya la jalea cocida esta lista. La sacamos de la olla, la colocamos en un recipiente y al enfriar observaremos que la textura se volverá más dura. Por ultimo procedemos a desmoldar nuestra jalea cocida de mango.

Para el caso del "jugo de mango", simplemente introducimos la pulpa en una licuadora junto con la azúcar y le agregamos agua. Por cada taza de pulpa podemos agregar una taza y media de agua toda dependerá del gusto de la persona, de igual forma con la azúcar. Licuamos y obtendremos el famoso carato de mango, bebida refrescante y nutritiva que podemos acompañar con cualquier comida.

Así que si tienes unos mangos a la vista aprovéchalos y anímate a darte un buen gusto con este paladar de fruta tropical..!


Espero que le hayas gustado estas recetas mis amigos de steemians, para mi fue un honor haberla compartido con todos ustedes, hasta la próxima saludos..!

Las fotos son de mi autoría tomadas con mi Lenovo A806..!

Sort:  

Amigo; buenas recetas son muy buenas, y lo bueno es que son 100% naturales. Las he probado y las se hacer que bueno que hay personas que aman lo natural. Y lo bueno que aquí en Venezuela hay arboles de mango por donde quiera y estamos en el tiempo de la cosecha.

Así es amiga estamos en los tiempos donde se da mucho el mango y que mejor que sacarle provecho a esa deliciosa fruta.. Gracias por el comentario saludos!

divino,saludos

Riquisimo 100 %, gracias por visitar my blog saludos

Esa es una fruta que me encanta comerla en su estado natural, pero el dulce también es delicioso. Gracias idgonzalez por compartir. saludos.

Tienes razon es muy buena en su estado natural , la verdad es q se le puede sacar mucho provecho a esta fruta. Gracias por el comentario

Muy bueno!! Me gusto tu explicacion

muchas gracias, me alegra que te haya gustado saludos...

Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by idgonzalez from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, theprophet0, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.

If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.

Muy buenas tus recetas . El mango me gusta mucho en todas sus presentaciones . Es una fruta muy nutritiva

Totalmente nutritiva y rica en vitaminas A y C. Así mismo se pueden obtener muchas presentaciones todas son muy buenas. Gracias por el comentario Saludos..