Los conejos de la Esperanza

in #spanish6 years ago (edited)
¡Saludos! en esta ocasión quiero mostrarles y a la vez contarles sobre mi experiencia tejiendo estos adorables conejos, cuyo patrón pertenece una señora peruana llamada Esperanza Rosas, quien sin conocer personalmente ni haberle contactado en ninguna ocasión por las redes sociales, se convirtió hace aproximadamente unos seis años en mi gurú.


En un post anterior les mencioné que se tejer desde los 10 años, sin embargo las primeras indicaciones de una hermana mayor no fueron suficientes para todo lo que en el camino me enseñaría la experiencia; crecí y cuando por fin pude tener acceso a internet en casa (hace diez años), lo último que me imaginé (por inocente que parezca) es que por allí se podrían encontrar cosas como tutoriales o videos de tejido, continúe usándolo solo para buscar música y por supuesto para mis investigaciones académicas. En el tejido seguí ignorante de tantas cosas, logrando resolver los vacíos de conocimiento a mi manera, ya que unas viejas revistas de tejido que me dio mi hermana (en su mayoría de los años 80), empleaban términos muy complejos o desconocidos para mí, veía las imágenes y solo trataba de "inventar" lo mejor que podía para hacer algo parecido, hubo cosas que si aprendí de esas revistas sin embargo otras no.


Fue un día que no sé cómo, conseguí el blog de la señora Esperanza Rosas, su blog tiene un nombre muy hermoso "Tejiendo Perú" y más allá de eso, lo que me encantó fue su eslogan "tejiendo con esperanza". A partir de allí, comencé a tener esperanza con el tejido, lo que para ese entonces había sido un hobby, comenzó a tomar fuerza en mí, miraba con admiración, como esta señora vivía feliz gracias al tejido y lo compartía de manera gratuita para los usuarios de internet (ella seguro gana por monetizar su sitio, por publicidad y por ser youtuber, yo antes ni sabía que por eso se podía ganar dinero).


Fue gracias a sus videos, en los cuales de una manera tan pausada, certera, precisa y sencilla, explicaba conceptos simples, pero que yo nunca había entendido, es decir, conocía lo que hacía pero no los nombres, así como los "trucos" que había detrás de la simple elaboración de un nudo para rematar una pieza, por solo mencionar un ejemplo.


Conocí el patrón de estos conejos y sin dudarlo un solo segundo, busque dinero no sé de dónde y me dispuse a hacer mi primer par de conejos, en ese entonces ni siquiera sabía que se podían hacer muñecos tan hermosos con dos agujas (mi técnica favorita). Entonces resulta ser que, la novia de un tío se enamoró de ellos y los vendí, tuve entonces la esperanza de superación, y compre material e hice otros, los cuales también vendí.


Los mismos miden 35 cm y son fidedignos al patrón original en cuanto a las instrucciones generales, pero como es de esperarse en mi país el material no es el mismo, en las primeras ocasiones pude encontrar estambre de calidad en presentación de 100g lo cual me evito tener que hacer nudos, pero ya posteriormente no me quedó otra opción que utilizar estambre escolar , gastando en total 7 estambre de 15grs en cada conejo, mientras que para la ropa gastaba 2 o 3, prescindí de las flores que decoraban el vestido, tejiendo en su lugar unos corazones en otro color y en una ocasión el nombre de la niña para quien iba a ser el conejo.


Hubo otros que hice de color gris y al venderlos me quedaron mal en el pago, pero aun así no perdí la esperanza (esto pasó dos veces), en una ocasión modifique el patrón en las partes de las orejas y en lugar de conejos elabore una pareja de ratoncitos de los cuales no conservo fotografía, sin embargo al final la experiencia con las personas que se llevaron sin pagar mis ratones y conejos, me desanimó un poco y no volví a reproducir este patrón.


No es sino hasta el año 2015 cuando embarazada de mi hijo decidí hacer un conejo para él y no volver a tejer más, sin embargo luego de nacido, la gente comenzó a preguntarme por el conejo, los gorros y zapatos que le había tejido a mi hijo (todo en dos agujas). Renació la esperanza y comencé a hacer del tejido (nuevamente) la actividad con la que me ayudaría económicamente.


No son muchos pero, recordando apenas creo que he tejido solo 9 conejos en todos estos años (no tengo fotos de todos), pero siempre los tengo presente como el patrón no propio que más cariño le tengo. Agradezco profundamente a la señora Esperanza Rosas y su maravilloso blog Tejiendo Perú, por no solo enseñarme lo que no sabía, sino también por hacerme tejer con esperanza.


Todas las fotografías y tejidos son hechos por mi.
El patrón pertenece a la Señora Esperanza Rosas de Tejiendo Perú.
Patrón Original Aquí

Espero les haya gustado. Les invito a leer mis próximas publicaciones y siempre estaré dispuesta a responder sus preguntas y comentarios. ¡Muchas gracias!



Posted from my blog with SteemPress : https://irenenavarroart.timeets.com/2018/09/04/los-conejos-de-la-esperanza/

Sort:  

Estan lindos los conejos!

Muchas gracias :)

Este post fue elegido para ser votado por THEUNION.
theunion.png

Muchas Gracias por el apoyo :)

estan muy graciosos esos conejos!

Muchas Gracias, si son muy graciosos :)

Están bonitos los conejos

Maravillosos conejos, el tejido es algo maravilloso, tengo una vecina que se dedica a ello y vive también de sus tejidos, abrazos desde Lima.

Muchas gracias Martin, algo que admirado inmensamente de tu país son sus artesanos del tejido. Gracias por pasar por acá y leer mi post :) es casi un sueño poder viajar a Lima y además de conocerte a ti, conocer a la Señora Esperanza

Muy lindos todos tus conejitos
Este post ha sido votado por el Proyecto Witness @cervantes, en conjunto con @steempress-io. Saludos.

Muchas gracias por el apoyo y por su comentario :)

Congratulations @irenenavarroart! You have completed the following achievement on the Steem blockchain and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of upvotes received

Click on the badge to view your Board of Honor.
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Do not miss the last post from @steemitboard:

SteemFest³ - SteemitBoard support the Travel Reimbursement Fund.

Support SteemitBoard's project! Vote for its witness and get one more award!

muy buenos los muñecos y tienes talento para tejer, excelente!

XAvier steemit 2.jpg

Muchas gracias :)

Hermoso <3.

Gracias repollo <3