Curiosidades de las tortugas marinas

in #spanish6 years ago
  1. Habitan nuestro planeta desde hace muchos millones de años. Se cree que ya se encontraban tortugas marinas en el período Jurásico; ¡hace más de 250 millones de años! Si las especies se hacen sabias por los años, pues entonces las tortugas marinas son la sabiduría misma hecha vida.

  2. La tortuga marina más grande fue el Archelon, de 2.200 kilos, y habitó América en el período Cretácico Superior.

  3. Se guían por la luz de la superficie y evaden las sombras y la vegetación para evitar peligros.

  4. El sexo de una tortuga marina viene determinado por la temperatura de la arena donde está su nido: si es cálida, serán hembras; si es fría, serán machos. Si se encuentran en un ambiente templado, saldrán machos y hembras en cantidades similares.

  5. Son increíbles viajeras y nadadoras. Pueden nadar durante horas y horas sin cansarse; y algunas especies llegan a viajar más mil kilómetros en un solo día cuando migran.
    L

  6. Las tortugas marinas son los reptiles que más rápido nadan, y pueden alcanzar una velocidad de hasta 35 kilómetros / 21 millas por hora.

  7. Lloran, pero no es por tristeza. Las tortugas marinas vierten grandes lágrimas y de esta manera expulsan por los ojos el exceso de sal ocasionado por la ingesta de agua de mar.

  8. El caparazón de las tortugas marinas es óseo y se compone de 50 huesos aproximadamente. La única excepción es la tortuga Laúd, que en lugar de caparazón óseo tiene capas de piel grasa.

  9. Las tortugas marinas tienen la capacidad de ralentizar su metabolismo. De esta manera, pueden pasar varios meses sin comer si es necesario, una característica que las hace verdaderas sobrevivientes.

  10. Pueden sumergirse a más de 1,000 pies / 305 metros para llegar a conseguir alimento. Sin embargo, la mayor parte del tiempo eligen mantenerse en las partes menos profundas del agua.

  11. Su sentido de la orientación es magnífico. Pueden percibir el campo magnético terrestre y lo utilizan para establecer mapas geográficos que les permiten migrar entre sus playas natales y sus áreas de forraje.

  12. Pueden vivir hasta unos 70-80 años y alcanzan su madurez sexual a los 50 años aproximadamente, según la especie. Un dato curioso sobre esto último es que llegan a la madurez sexual no por la edad, sino por el tamaño.

  13. Las tortugas marinas tienen respiración pulmonar como nosotros, y por lo tanto deben regresar a la superficie para respirar. Lo interesante es que si están durmiendo o quietas debajo del agua, pueden llegar a permanecer sumergidas 8 horas.

  14. Eso de que todas las tortugas pueden meter la cabeza en su caparazón es un mito. Todas las tortugas de tierra pueden, pero no las tortugas marinas. Si las mirás detenidamente, vas a ver que las marinas tienen párpados que protegen sus ojos de la luz solar. Se caracterizan por ver muy bien en el agua, pero no en la tierra. Además, son ciegas al color.

  15. Como en todas las especies, en muchas ocasiones los machos compiten, ya sea por conseguir territorio o una hembra. Para elegir al vencedor, ambos galápagos estiran el cuello hacia fuera del caparazón para ver cuál de los dos consigue estirarlo más.

  16. Los huevos son del tamaño de una pelota de golf y de tacto blandito. Ponen entre 50 y 150 huevos de una vez. Una de las mayores amenazas y depredadores de los huevos es el ser humano.

  17. Como en la mayoría de los reptiles, las madres anidan, se van y no regresan a cuidar a sus pequeñas crías o alimentarlas. Quizás por esa ausencia de mamá protectora es que los embriones de las tortugas marinas tienen la particularidad de sincronizar su eclosión; es decir, el momento en que saldrán de sus huevos; para evitar que las tortugas más pequeñas salgan solas y sean atacadas por depredadores. Además, son excelentes hermanitos, ya que cuando las primeras crías de tortugas marinas salen de sus huevos, ayudan a las demás a liberarse y salir. Luego andan en grupo para evitar mayores peligros.

  18. Entre el momento en que las crías entran por primera vez al mar y regresan a la costa a alimentarse puede pasar hasta una década.

  19. Existen 8 especies de tortugas marinas identificadas en el mundo. La que más peligro de extinción corre es la tortuga lora, que es la más pequeña de las especies; mide entre 52 y 74 cm y pesa entre 32 y 49 kg.

  20. La tortuga Laúd es la mayor de todas las especies de tortugas que viven en el agua. También se ubica como el cuarto reptil más grande en el mundo, superado solo por tres especies de cocodrilos.

  21. Muchas especies de tortugas marinas se alimentan de medusas. Si alguna vez han visto una, habrán podido constatar que se parecen a las bolsas de plástico flotando en el mar; razón por la cual estas son uno de sus peores enemigos. Es muy, muy sencillo de nuestra parte evitar que mueran a causa de esto; so please si vamos a la playa tengamos siempre la precaución de recoger las bolsas que llevamos o vemos tiradas en la arena.

image

image

image

Sort:  

Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
http://www.innatelygypsea.com/2016/03/22/21-curious-facts-about-sea-turtles/