VIASA, la linea aérea 7 estrellas de Venezuela

in #spanish6 years ago

¡Saludos apreciada comunidad!

Tal y como había prometido en una publicación anterior, hoy traigo una pequeña reseña de una empresa que en su época fue uno de los orgullos de Venezuela en el mundo.

Se trata de la línea aérea Venezolana Internacional de Aviación, Sociedad Anónima, popularmente conocida por sus siglas como VIASA.

Desde su fundación como empresa mixta en 1960, se proyectó como la aerolínea que conectaría a nuestro país con el mundo usando los más modernos aviones a reacción de la época.

Su flota siempre estuvo compuesta por los aviones más vanguardistas para el momento, comenzando con los Convair 880, los McDonnell DC-9 y los McDonnell DC-8 en la década de los 60’s, estos últimos apodados comercialmente como los Colosos de VIASA. Luego en los años 70’s se modernizo aún más con la adquisición de los recién introducidos McDonnell DC-10-30 del cual llego a poseer 15 unidades y cuyos motores numero 2 montados en sus estabilizadores verticales  harían famoso el apodo de Colas Naranjas, ya que estaban pintadas con el inconfundible color corporativo de la empresa. Cabe destacar que también VIASA fue la primera operadora latinoamericana del Boeing 747.

Convair 880 


McDonnell DC9 


McDonnell DC8


McDonnell DC10-30


Boeing 747-200


Un total de 54 destinos fijos alrededor del mundo tuvo en sus mejores años, sin contar con algunos destinos que se abrían solo en ciertas temporadas como en invierno y verano.

Desgraciadamente, por asuntos burocráticos que suponían regalar boletos del excelente servicio de 1ra clase a miembros de las altas esferas del gobierno de aquel entonces, se desencadeno una avalancha de pérdidas millonarias para la empresa lo que obligo a su privatización total, para luego ser vendida a Iberia en una negociación a dedo en un acuerdo entre amigos (Rafael Caldera, presidente de Venezuela y José Ma. Aznar, presidente del Gobierno Español). Luego de esta venta fraudulenta, Iberia termino dando cese a las operaciones, acabando con 37 años de un inmejorable servicio en 1997.

Espero que haya sido agradable para ustedes la historia de la única linea aérea 7 estrellas, la cual fue orgullo de Venezuela.   

Acá les comparto unos vídeo de Youtube que complementa ésta historia: 

 Comercial de VIASA de 1986


Renny Ottolina presenta el 747 de VIASA "Orinoco"


Comercial VIASA para el mercado de Perú


Comercial de VIASA 1990

¡Saludos!

Agradezco cordialmente a las personas  por su apoyo y motivación @hogarcosmico @erika89 @luisrz28 @bettino @annyclf @merlinrosales96 @rchirinos @paolasophiat @josue07  @natitips @angel65,  así como también a cada uno de ustedes por dedicar parte de su tiempo a la lectura de mi publicación y apoyarme.   


Fuente de las imágenes: 1 2 3 4 5 6

Fuente de la información: a   

Sort:  

Hola amigo es agradable la lectura, saber que Venezuela fue en una época pionera en la región. Como siempre el interés pudo mas que la trayectoria y calidad de servicio, y para nada por que a la primera de cambio dejaron el país sin servicio y quedamos como dicen por allí sin el chivo y sin el mecate.

Totalmente cierto mi amigo, nos quedamos sin el chivo y sin el mecate. Muchas gracias por tu comentario. Saludos

Bueno el artículo, sin embargo una acotación: El acuerdo entre amigos para la venta de Viasa a Iberia se selló durante el gobierno de CAP, dado que él y Felipe González, en ese entonces Presidente del Gobierno español, eran muy amigos y por esa razón se decidió la venta, aún cuando había una mejor oferta tanto en cuanto a recursos como de operatividad del grupo KLM, algo que si vemos hoy, tal vez habría hecho muy distinta la historia de esto. Pero bueno, hoy Viasa es solo un recuerdo chévere y aviones parados lastimosamente.

Saludos mi amigo. Estoy de acuerdo contigo en que KLM, quien como mencionas fue un gran aliado de VIASA desde el inicio, hubiese tenido mejores planes con la empresa que los que tuvo Iberia. Por otro lado, si es cierto que todo comenzo entre CAP y Felipe, pero estuve indagando mas y lo que si ocurrio durante el gobierno de Caldera fue la declaracion fraudulenta y cese de operaciones de la empresa. Muchas gracias por tu aporte!

Gran post! Ilustrando las grandes bondades que tuvo nuestro hermoso pais Venezuela en una oportunidad muy significante. :)

Gracias amigo! Muchas gracias por comentar. Saludos!