El Declive de Assassin's Creed | Análisis

in #spanish6 years ago

Todos aquellos inmersos en el fantástico mundo de los videojuegos conocemos bien ese sentimiento de alegría y emoción que nos provoca la noticia del lanzamiento de una secuela de nuestra saga o franquicia favorita, por no mencionar los gritos internos de emoción extrema como de una niña de 12 años que va a Dineylandía por primera vez. Como fieles fans vamos sin pensarlo dos veces al local mas cercano o abrimos el Steam tan rapido como un parpadeo (o vamos al tutorial de YouTube mas cercano) con esperanzas de comprar el paquete de preventa con todos los DLC's, contenido extra y la típica figurita que tanto anhelamos porque somos un poco (¡BASTANTE!) nerds y la necesitamos para sentirnos más vírgenes de lo que ya somos y complacer al niño que llevamos dentro. Pero ¿qué sucede luego de la primera secuela? Es decir, igual nos emocionamos, brincamos y nos exaltamos pero hay algo que cambia, el nivel de ansias no es el mismo, y esto es mas evidente cuando la saga en cuestión deja de impresionar y comienza a decepcionar. Este es el caso de una de las franquicias más conocidas en el mundo del videojuego, Assassin's Creed, de quién hablaremos el día de hoy en este espacio.


Pelicula Assassin's Creed

¿Quién no adora una buena historia? Aventura, misterio, batallas épicas, complots, una buena narrativa, todos estos son (cabe destacar que aún lo son) atributos de esta iconica franquicia, que desde sus primeras etapas en 2008 logró recaudar más dinero que algunas de las películas más taquilleras ese mismo año, todo gracias a una visión fresca y original sobre la historia y como ésta se relacionaba con la ciencia-ficción. Todos conocemos la trama, y si no, ¿en que roca has estado viviendo? Templarios versus asesinos y su constante lucha a través de los tiempos, Desmond Miles y la historia de sus antepasados, Abstergo y su infame máquina "El Animus". No voy a hacer un recuento de toda la trama de la saga, y trataré de no recurrir mucho a los spoilers; explicaré detalladamente el caso del declive de la saga. Como ya mencioné, los comienzos de la saga fueron excepcionales y no era para menos, Ubisoft jugó bien sus cartas y logra sacar a la venta 1 año después una secuela que resultó ser inclusive mejor que el juego original, ya habían creado una marca, una franquicia, pero como toda buena empresa moderna, querían más dinero, aprovecharon el éxito de su primera secuela para basar su nueva entrega, Assassin's Creed Brotherhood, que pasaría a ser su segunda secuela; fue recibida con el mismo cariño que la primera secuela por tratarse de la continuación de la historia y ambiente de la misma; tercera secuela que salió a la venta, de nuevo, 1 año luego de la anterior, la gente aún pedía más y la trama de la saga aún tenía contenido para exprimir.


Ezio Auditore

Siguiendo los mismos tiempos de desarrollo,(1 año) Ubisoft consiguió sacar a la venta su tercera secuela, del mismo nombre y titulada Revelations, no fue la gran cosa, ya estaba empezando a ser lo mismo, tenía un aspecto mas bonito que las anteriores secuelas pero el contenido era el mismo, sin embargo ya se había creado toda una cultura y todo un fanatismo tras la franquicia y por supuesto existía todavía la demanda de más. En 2012 salió Assassin's Creed III a la venta, Ubisoft aprovechó bien las especulaciones del fin del mundo por el calendario Maya para incluir contenido fresco y buena publicidad en esta entrega, de igual manera se las arreglo para incluir cosas como un nuevo motor gráfico, nuevas dinámicas y modos de juego adicionales, sin mencionar que al desarrollarse ahora la trama en la época de la independencia en Estados Unidos, los gamers Estado Unidenses se sentían mas atraídos a esta entrega por puro sentimiento nacionalista; definitivamente esta fue la entrega mejor publicitada de todas, pero aún así ya la saga aburría, aún cuando decidieron matar al protagonista de la franquicia en esta entrega, de hecho este fue uno de sus peores movimientos, fue como ellos mismos se condenaron y ya verán el por qué.


Assassin's Creed III

Un año luego como siempre salió una sexta entrega titulada Assassin's Creed IV, que solo tuvo éxito por el nombre y porque incluía dinámicas de juego centradas en la piratería y manejar buques a través del Caribe, cosa que no se había visto en los videojuegos de la manera en que ellos lo hicieron, y cosa que llevo al "éxito" parcial de la entrega, pero no tenían nada que ofrecer en historia, ya habían matado a su protagonista, se limitaron a centrar la trama en una especie de precuela de la anterior entrega y ya, Assassin's Creed empezó a morir...


Assassin's Creed Unity

El tiempo ha pasado, han salido tres entregas luego de la ultima mencionada y a mi parecer todas solo innovan en los gráficos y las ambientaciones, no tienen nada nuevo, Ubisoft apostó por el dinero y perdió la calidad, tenían una historia que valía su peso en oro y la desperdiciaron. Respeto como gamer y como persona a aquellos que aún disfrutan de esta saga y los invito a compartir opiniones si lo desean, pero a mi parecer Assassin's Creed ya no tiene gracia. Como siempre fue un gusto compartir mi opinión con ustedes, y espero que les haya gustado el post, quiero notar que las bromas, spoilers y referencias que hice en este post son solo una opinión y en el caso de las bromas, son solo comedia, no pretendo insultar ni criticar a nadie. ¡Hasta la próxima Steemians! Tengan todos un lindo día.

Sort:  

Excelente análisis @jo1201, yo solo me jugué el primer juego y estuvo bueno y resto de ellos solo he escuchado malas criticas excepto el ultimo que salio al mercado (Assassin's Creed: Origins) que al parecer es el mejor de todos.

quizás te interese visitar este link para estructurar mejor tu post.

Guía Markdown actualizada ¿Qué esperas para personalizar tus publicaciones?

¡Me alegra mucho que te gustara! y agradezco el aporte, lo tendré en cuenta para próximas actualizaciones. Siempre es placentero intercambiar opiniones.

juge varios y para mi el Brotherhood es el mejor, aunque me quede con las ganas de jugar los de PS4 se veían interesantes.