Cernunnos, Señor de los bosques. Ilustración

in #spanish6 years ago

En la antigua mitología celta, el Dios Cernunnos es considerado como la deidad de la fertilidad, renovación, abundancia y la lujuria. Este es representado físicamente como un hombre con cuernos de ciervo, frondosa barba y cabello largo sujetando una serpiente. Se le denomina señor de los bosques porque es el protector de estos, ya que con sus poderosos cuernos protegía a las criaturas que daban vida junto a él de cualquier amenaza, manifestándose con su fuerza y poder, a este también se le denomina amo de los animales, independientemente que en el ecosistema donde vivan y de que tipo sea (Acuáticos,terrestres y salvajes).

20180326_194649.jpg

Una vez Cernunnos muera durante su periodo de vida, la tierra se vuelve árida, en señal de sequía, pero la llegada de cada primavera este renace y continua con el ciclo de defender a todas las especies animales del mundo.
Dentro de las curiosidades de esta figura mitológica, la iglesia medieval tomo su figura como demoníaca, asimilándolo así como Satanás o Lucifer, ya que este se representa de manera similar en las descripciones de dicha religión.

Materiales:
Lápiz 3H
Lápiz HB
Bolígrafo Negro
Lápices de Colores

Procedimiento:

#1 Boceto
1.jpg

Siempre es importante iniciar con el boceto, esto nos permite ubicar de una mejor manera las proporciones, partes del cuerpo y pose del personaje, el lápiz 3H me ayuda a trazar lineas muy claras que al cometer un error puedo facilmente eliminarlo sin dejar rastro de él.

#2 Diseño

2.jpg
Una vez el boceto haya sido culminado, se comienza a diseñar, continuando con el lápiz 3H comienzo a darle forma, colocando ojos, cabello, ropajes, fondo entre otros y también con el borrador se van eliminando partes del boceto que no quedaran para la obra.

#3 Lineado

3.jpg

Posteriormente, con un lápiz HB, comienzo a linear el diseño ya listo para darle una tonalidad mas oscura con el fin de resaltar todo el personaje y el paisaje del fondo.

#4 Coloreado

20180326_194649.jpg

Para finalizar, empiezo a darle color al dibujo con pinceladas muy sencillas para no estropear el producto final, con el bolígrafo se realiza un nuevo lineado para poder resaltar cada parte del dibujo que este invadida por un mismo color.

Hey Steemians ¿Cómo va todo? La mitología celta se origina aproximadamente en la edad de hierro en Europa, esta llena de misterios y coloridas historias que me inspiran a hacer modelos propios de sus deidades y criaturas mágicas, a diferencia de otras mitologías como la Griega, no es tan popular, por lo que me he motivado a traerles este contenido.

Sort:  

El grupo de promoción de @babelproyect ha votado tu contenido por considerar que es muy valioso para la comunidad y está incluido en el último resumen de post promocionados en el blog de nuestro proyecto. Esperamos gustosos que sigas compartiendo con nosotros tu obra. La meta de @babelproyect es promocionar a los artistas independientes y su obra. Nuestro equipo está compuesto por: @rahesi, @basileonardo, @seifiro, @dannaxkana, @otitrader, @thelastpoet, @abelinche, y @jorgebit. Para más información te esperamos en el canal de BABEL SIN FRONTERAS EN Discord: https://discord.gg/BytXJta

¡Muchísimas gracias por el apoyo!

Nos encantó tu arte; no dejes de compartir tu talento con nosotros :D
Saludos.

Esta muy Warcraft hermano :D me gusta! seguro Warcraft y todas esas franquicias fantásticas se inspiraron en la mitología celta.

firma 7.jpg

Efectivamente, Cenarius y los druidas como Malfurion serian inspirados en este Dios Celta, por eso comencé a apreciar esta mitología, también soy amante de Warcraft :D

entonces somos amigos automáticamente :D jaja

Cheverisimo, un gusto conocerte. :D

Muy buena ilustración

saludos.png

¡Gracias!

Excelente dibujo amigo..