“EL LADO OSCURO DEL EMPRENDIMIENTO” Parte I

in #spanish6 years ago

Mis saludos y respetos.
El material que voy a compartir, es parte de uno de mis talleres que tiene el mismo título de éste artículo.
¿Cuál es su origen de tú emprendimiento?
Es lo que realmente quieres hacer o es una fantasía trasnochada o copiada de otra persona.
De donde surgió la idea, es tú anhelo, te emociona en realidad.
¿Estás invirtiendo en las ideas adecuadas? ¿Estás priorizando aquello en lo que verdaderamente necesitas emprender o te estás dejando llevar por caramelos de corta duración?

Como-hacer-caramelos-de-goma-eva-diy-candies.jpg

Considero que hay que ser crítico a la hora de emprender. Cualquier proyecto no te sirve. Tiene que ser viable, con proyección y con un buen equipo preparado y motivado. Aunque no solo eso; debes apostar por proyectos que generen un impacto positivo en la sociedad.
Qué piensas con respecto a la escalada de emprendimientos que se están desarrollando día a día.
¿Te parece que es un problema?
Todo lo contrario: es fantástico ver que hay gente inconformista que quiere llevar a cabo proyectos rompedores de paradigmas. El problema radica en el enfoque a la hora de escoger tú emprendimiento.
También debes saber que el emprender tiene otros riesgos incluso relacionados con la salud física y emocional.

adicto-al-trabajo.jpg

Por ejemplo, lo adictivo que es estar en la cima o que, cuando no se controla, puedes correr el riesgo de perderte como un adicto en busca de cualquier droga.
La iniciativa de un emprendimiento puede ser un gran desastre, con ingredientes tóxicos que amenacen con consumir tu salud, relaciones y, potencialmente, tu vida.
De acuerdo con Gallup Wellbeing Index, el 45% de los emprendedores reportan estar estresados y otra encuesta realizada a 242 emprendedores, el 30% dijeron estar deprimidos (en comparación con la media nacional que es el 7%) y el 72% tiene un historial familiar con problemas de salud mental.
La arrogancia empresarial, con frecuencia es una capa fina paralizante de dudas, inseguridad y miedo al fracaso. Cuanto más éxito tienes, más personas dependen de ti y más cosas están en juego si fallas.
Si constantemente te sientes así, no estás solo.
Brian Bordainick, fundador de Dinner Labs, sobre el estrés como emprendedor.
El estrés temporal es normal y puede ser saludable, pero como se suele decir, todo con moderación.
El estrés crónico, por otro lado, hace que los efectos fisiológicos se vuelvan peligrosos.
• Dolores de cabeza.
• Presión arterial alta.
• Problemas del corazón.
• Sistema inmunológico bajo.
• Y mucho más.
Estar expuesto de forma prolongada a estrés crónico puede conducir a pérdida de memoria, ansiedad, irritabilidad, depresión, adicciones, aislamiento social, aumento de peso, insomnio y pensamientos suicidas o algo peor.

emprendedores-consejos.jpg

Tu sistema endocrino, responsable de regular la respuesta de “lucha o huida” en situaciones estresantes, no vuelve a un estado saludable. Invalida todo lo que el cerebro considere crítico (como el sueño, digestión y reproducción), mientras se mejoran los sistemas que son útiles para salir de peligro (como el sistema muscular y cardiovascular).
La activación prolongada puede tener algunos efectos secundarios físicos desagradables.
Aquí les doy un ejemplo propio:
Cuando estoy estresado, aprieto la mandíbula, incluso mientras duermo. Durante un mes especialmente estresante en 2017, me desperté y era incapaz de mover el cuello a los lados a causa del dolor. Las semanas de tensión hicieron efecto. Afortunadamente, después de varios días y masajes, fui capaz de mover mi cuello de nuevo y sin dolor.
Por supuesto, esto pudo ser peor. Para Austen Heinz, fundador y CEO de Cambrian Genomics; Aaron Swartz, cofundador de Reddit; Ilya Zhitomirskiy, cofundador de Diaspora; y muchos otros, el estrés prolongado, junto con la falta de descanso y depresión, resultó en suicidio.
Es algo de lo que es difícil de hablar y es aún más difícil admitirlo.
Afortunadamente, hay emprendedores que están hablando y compartiendo sus experiencias. Ben Huh, fundador de Cheezburger Network, escribió acerca de su lucha con el suicidio titulado “Cuando la muerte se siente como una buena opción”.
Continuaré éste tema en la próxima entrega.
Espero tus comentarios.
Me despido hasta el próximo encuentro.

Atentamente:
Jorge Marín
Facebook Mi Fan Page:
https://www.facebook.com/MarinJorge19