Componentes, funcionamiento y uso de nuestras cafeteras (Original para Steemit).

in #spanish6 years ago (edited)

Steemians
Hoy les voy a presentar en esta publicación algo muy interesante para aquellos curiosos y profesionales de las reparaciones de electrodomésticos. En el presente post les comentaré el funcionamiento, uso de las cafeteras y sus componentes.

orai.png

El ciclo de funcionamiento de nuestra cafetera es muy sencillo y aprender sobre sus usos nos permitirá comprender un poco más el mecanismo por el cual obtenemos nuestro café colado y listo para beberlo. Aquí les presento cada una de las piezas y su función en el mecanismo:

Circuito Impreso o Suiche.

20180301_161222.jpg

Es la parte integrada de la cafetera que nos permite dar el encendido de funcionamiento. El suiche es el interruptor sencillo de encendido y apagado que podemos pulsar con el dedo para apagar o encender el producto.

En cuanto al circuito impreso es aquel que nos permite obtener diversas funciones con el tablero electrónico, no solo de apagado y encendido, también podemos colocar la hora y programar para que el café se cuele a la hora determinada que deseamos. Simplemente nos permite diversas funciones para que el mecanismo de la cafetera actué. Estos dos elementos dependerán del modelo o marca de la cafetera.

795.jpg

Resistencia.

20180301_161314.jpg

Esta pieza va en forma de herradura y es la que emite la producción del calor. Este componente es ensamblado junto al tubo por donde va a circular el agua, el cual tendrá que calentar para la evaporación.

795.jpg

Mangueras.

20180301_161129.jpg

Este elemento permite guiar el agua que se coloca en el tanque a la resistencia y luego que evapore el agua tenemos una segunda manguera, que la guía hasta el depósito donde se encuentra el café para colar. La manguera que une al tanque del agua con la residencia posee una válvula check especial, esta permite que el agua no retorne al tanque cuando se evapore en la resistencia.

795.jpg

Termostato.

20180301_160948.jpg

Pieza que permite la regulación de la temperatura de la resistencia. Esta pieza normalmente suele tener una tolerancia de 145° a 180° dependiendo del tipo de cafetera. La pieza actúa sobre la resistencia, la cual permite el funcionamiento de la transferencia de calor, para que así el agua tenga el punto de ebullición adecuado.

En el momento que la resistencia llega a la temperatura máxima que indica el termostato, esta misma pieza corta el pase de energía para disminuir el calor de la resistencia. Al bajar el calor vuelve a encenderse hasta nuevamente llegar a la temperatura indicada, este ciclo se repite en múltiples veces hasta culminar el funcionamiento del equipo.

795.jpg

Fusible térmico.

20180301_161106.jpg

Este componente tiene como función principal y única de proteger la cafetera en el caso de una falla, esta protección incluyen a los componentes generales y la protección de quienes la utilizan. Actúa averiándose mediante una falla eléctrica externa o una falla interna de termostato.

En las fallas externas tenemos altos y bajos de luz o algún corto en la toma, de manera que el fusible se puede averiar para proteger los componentes internos. En las fallas internas siempre suele suceder que el termostato se averíe adoptando una temperatura mayor a la convenida, esto podía dañar todo el producto si la resistencia llegase a calentar en exceso, por lo que también el fusible se avería para proteger los demás componentes y que esto no logre ocasionar daños mayores.

795.jpg

Uso adecuados y cuidados a una cafetera.

Como usos y cuidados adecuados que le podemos dar a nuestro equipo tenemos como primordial:

1. Evitar limpiar con agua en exceso el área donde está el mando electrónico (en el caso que contenga circuito impreso).

2. Es importante colocar el agua primero en el tanque antes de encender la cafetera, de hacer lo contrario puede producir un golpe de vapor, ocasionando que las mangueras se salgan de su sitio.

3. No se debe reciclar el café que sobro en la jarra. Si llevamos nuevamente al tanque, el café que sobro en la jarra podemos obstruir el tubo por donde pasa el agua, debido a que al momento de la ebullición se separa lo solido de lo liquido, y estos residuos sólidos se adhieren a la resistencia. Es decir que en el tanque solo debemos colocar agua.

4. La limpieza de la resistencia también es de suma importancia, a pesar de que utilicemos agua filtrada, esta tiene partículas sólidas que se quedan en la resistencia. Para eliminar estos residuos del agua podemos limpiar la resistencia con vinagre, procedemos como si se fuera a colar café, solo que vamos a colocar vinagre que permitirá limpiar la resistencia.

Amigos de Steemit esto ha sido toda la explicación de los componentes y usos de nuestras cafeteras.

Espero que este post les haya servido para a aclarar dudas y curiosidades.

795.jpg

Contenido e imágenes original de:
@jose27117

Apoya el trabajo de @cervantes como witness en: https://steemit.com/~witnesses

Sort:  

Muy informativo...

Gracias por tu comentario.
Saludos.

LA verdad es que se aprende, a mi se me rompió la mia.

You got a 0.98% upvote from @postpromoter courtesy of @jose27117!

Want to promote your posts too? Check out the Steem Bot Tracker website for more info. If you would like to support the development of @postpromoter and the bot tracker please vote for @yabapmatt for witness!

This post has received gratitude of 1.73% from @appreciator courtesy of @jose27117!

You got a 1.38% upvote from @buildawhale courtesy of @jose27117!
If you believe this post is spam or abuse, please report it to our Discord #abuse channel.

If you want to support our Curation Digest or our Spam & Abuse prevention efforts, please vote @themarkymark as witness.

Wow los cuidados de la cafetera me sorprendieron no sabia de ninguno, de verdad me pareció fabuloso tu aporte estuvo muy bien explicado.

Que bueno que la información te ayudo a conocer un poco más de producto.
Saludos

Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by José from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, theprophet0, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.

If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.