[Castellano / Spanish ] Steemit explicado en español / Steemit overview in Spanish

in #spanish8 years ago

Reflexión inicial

Para que Steemit gane popularidad es necesario que rápidamente el equipo de desarrolladores vean el potencial de tener una versión multi idioma, algo que seguramente ya debe estar dentro de sus planes. Mientras esto no suceda es fundamental establecer algún criterio para que los diferentes idiomas encuentren un lugar en esta red social. Espero que esta descafeinada descripción de Steemit contribuya a que mas castellano parlantes produzcan contenido y se beneficien de esta plataforma.

¿Qué es Steemit?

Para entender el porqué esta plataforma puede llegar a ser el futuro de las redes sociales, es necesario entender algunos conceptos básicos que hay detrás de la tecnología detrás de Steemit.

Steemit es una plataforma social de contenido creada sobre una red distribuida o P2P.

redes

Las redes distribuidas no son controladas por una entidad central, al contrario dependen de varios puntos de conexión para funcionar. Una manera fácil de entender como funciona una red distribuida es entendiendo lo que no es.

CentralizadaDescentralizadaDistribuidas
New York TimesFacebookSteemit
Una sola entidad es propietaria de la producción de contenido así como su distribución y venta.La producción de contenido, así como su distribución se produce en una plataforma compartida, a cambio de usar la plataforma los propietarios de la plataforma venden la información y datos de los usuarios a terceros para generar beneficios.La producción y distribución de contenidos, así como la plataforma es propiedad de los usuarios, esto quiere decir que los usuarios se benefician por la distribución, curaduría y producción de contenido. Todos los miembros de la plataforma se encargan del mantenimiento y mejora de la plataforma. El nivel de implicación en mantenimiento y uso de la plataforma puede incentivar de manera diferenciada a los miembros de la misma.

Algunos principios fundamentales de Steemit

  • Cada uno de los miembros de Steemit es un propietario ya sea como inversor o como prestamista de valor. La contribución de cada uno de los miembros es retribuida en función del valor que aportan a la plataforma.
  • Todas las formas de crear valor dentro de la plataforma son iguales, ya sea a través de invertir dinero o invertir en la producción de contenido, curaduría del contenido o mantenimiento de la plataforma.
  • La comunidad de miembros produce productos al servicio de sus miembros. Es decir que los productos y servicios de la comunidad solo pueden ser adquiridos por los miembros de la comunidad.

¿Cómo se transfiere el valor y se retribuye a los miembros de la plataforma?

Stemmit funciona a través de un concepto muy simple según esta descrito en el Withe Paper (documento fundacional de la plataforma).

Cada contribución significativa de cada uno de los miembros de la comunidad debe ser reconocida por el valor que añade.

Steemit funciona con una unidad de valor o criptomoneda llamada STEEM que opera sobre la base de "una moneda un voto". Bajo este modelo los miembros que mas hayan contribuido a la plataforma tienen más influencia sobre los que hayan contribuido menos. En la medida que los usuarios son recompensados por sus contribuciones continúan contribuyendo y la plataforma crece.

Las criptomonedas serán una manera diferente de intercambiar valor en el futuro. Esto implica que los potenciales usuarios de Steemit tendrán que familiarizarse con la manera en que funcionan. Desde la llegada de Bitcoin como la madre de las criptomonedas, nuevos proyectos relacionados con tecnologías de cadenas de bloques o Blockchain se han venido desarrollando. Steemit como otros proyectos, hace uso de la tecnología de cadenas de bloques como un libro de contabilidad digital público, inmutable e infranqueable.

Desafíos y peligros que asechan a Steemit

Como cualquier proyecto empresarial y organizativo que inicia su andadura aún falta mucho por recorrer para decir que Steemit será la siguiente generación de redes sociales.

  • Distancia con el usuario: Steemit podría ser la puerta de entrada para popularizar el uso las criptomonedas, algo que muchos de los que ya usamos criptomonedas venimos esperando. Aun cuando todos entendemos cómo funciona una red social, no todos conocemos la manera de cómo operar con criptomonedas. El problema es que operar con criptomonedas no es un asunto tan fácil como escribir un comentario o publicar una entrada.

  • Una tecnología en pañales: La promesa de futuro de los sistemas creados sobre bases de datos distribuidas, como la cadena de bloques, para algunos expertos será una de las tecnologías que transformarán algunas industrias en el futuro, empezando por el sistema financiero. Todavía hay mucho que aprender. Algunos gurus en la materia como @aantonop sugieren que estamos en un periodo comparable al que precedió a la popularización de internet en los años noventa. La diferencia es que hoy la tecnología tarda muchísimo menos tiempo en adoptarse.

  • Los lockers y los hackers: Aunque teóricamente está demostrado que los sistemas de cadenas de bloques son mucho mas seguros que las bases de datos centralizadas, en la práctica hemos visto los que llevamos algún tiempo en este sector, que los riesgos de seguridad siguen poniendo en duda la confianza en estos sistemas. Este es un tema fundamental para la adopción por parte de un público masivo. Steemit no es ajeno a este problema. De hecho un día antes de la publicación de este post, la plataforma fue atacada poniendo en riesgo las cuentas de algunos usuarios. Finalmente el problema fue controlado a tiempo. La cadena de bloques funciona como una red de lockers, si pierdes la llave o te la roban pierdes todo lo que tenias en el locker. El hecho de que el locker este allí a la vista de todos no deja de poner nervioso a mas de uno que usa el locker para guardar su dinero.

Comentario a modo de conclusión

Es imposible en un solo post explicar como funciona Steemit y todas sus derivadas. Mi objetivo es que esta primera entrada sirva como introducción a una serie de entradas sobre las cadenas de bloques y Steemit, ademas de proponer contenidos en castellano que aporten valor a la comunidad de Steemit.

Si has llegado asta el final de este texto es porque algo de lo que aquí he dicho te ha interesado, no dudes en dejar un comentario o sugerir cómo poder seguir alimentando este esfuerzo.

Sort:  

Gracias esta muy bueno el post, yo antes era escritor de un blog de noticias sobre vídeo juegos, ¿aquí es un buen sitio para retomar la idea de blog? Gracias.

Pues, a mi me parece que sí amigo, aunque creo que no conviene abandonar un blog propio si se tiene hasta no tener mayor seguridad. Si se implementa segmentación por idioma, creo que si puede adquirir un potencial mayor.

Muy buen aporte. Voy a incluir el enlace en la lista que tengo para principiantes.
https://steemit.com/spanish/@inti/steemit-para-principiantes-enlaces-interesantes-anade-el-post-que-mas-te-ayudo-a-entender-la-plataforma

Todo el que quiera puede contribuir con sus enlaces. Este texto en particular está muy bueno para comenzar desde cero en esta red.

Gracias, ¿algún otro tema a sugerir?

excelente el post! gracias x el aporte hermano.

Que buen post, espero que sigas escribiendo.

Hola. Muy buen articulo. Me gusta mucho. Siento que me estoy nutriendo. Soy nueva en la plataforma. Apenas tengo mi biografia que la he dejado por todo este tiempo para darme a conocer. Si puedes añadir nuevos contenidos a esta publicacion seria bueno. Te apoyo con un UV. Te pido apoyo tambien con un UV. Gracias.

No puedo darte el voto. Explicame por que? Gracias.

Muy buen aporte. Muchas gracias por ilustrarme un poco en mi ignorancia @xintoe