Saliendo de la coyuntura: La Trilogía Nolan

in #spanish7 years ago (edited)

Hola nuevamente amigos. Hoy vamos a salirnos un poco de la coyuntura para hablar de un tema que me parece interesante y que he tocado tangencialmente hasta el momento. Significó la última era exitosa de DC y de Warner Brothers y merece la pena indagar en estas películas para descifrar lo que le falta hoy a este universo.
joker-1225051_640.jpg
[Fuente] pixabay.com
Se trata de lo que yo llamo la “Trilogía Nolan”, una serie de films que le dieron una nueva dimensión a las películas no solo de super héroes sino al cine de acción en general. El realizador inglés Christopher Nolan nos resultaba familiar por su trabajo en Memento con un guión realizado por ideado por su frecuente compañero y hermano Jonathan Nolan. Cinta que le abrió las puertas para contar la historia de Insomnia con Al Pacino y Robin Williams. El estilo del cineasta caló hondo en los ejecutivos de WB quienes lo eligieron para dirigir el tan esperado regreso del Caballero de la Noche.
En este punto cabe resaltar una muy buena película que tal vez analizaremos luego: The Prestige o El Gran Truco que se produjo entre la primera y la segunda entrega.

Las películas de Nolan se caracterizan por la construcción psicológica de sus personajes, el cuidado en la creación del contexto, líneas narrativas definidas pero no necesariamente lineales así como por una cinematografía impecable. La paleta de colores que utiliza tiende a ser muy oscura, amarillenta, aunque depende de lo que nos quiera transmitir en cada momento.

Nolan es un maestro de la narrativa y así lo demuestra en otra película en la que tendremos que detenernos en cercanías a la temporada de premios que se acerca, Dunkirk. Esa habilidad la pone a disposición de una trilogía que nos pone en el escenario de “qué tal si”. Qué tal si… en el mundo actual en el que vivimos apareciera un vigilante nocturno que luchara realmente contra el crimen.

La reacción del universo creado por el nacido en Westminster a la aparición del justiciero, las consecuencias, las ramificaciones, en fin, es abordada de una manera impecable que terminó por calar en las audiencias (U$2.463.716.216 en total de recaudación de las tres obras) y en la crítica. El abordaje que hizo de la historia le dio puntos incluso con los fans más recalcitrantes de los cómics.

WB podría aprender de sus propios aciertos al volver a las raíces de donde provinieron sus mayores éxitos y apostar nuevamente por narrativas atractivas, novedosas y con un toque de realismo. Amanecerá y veremos si la legendaria marca de letras doradas abre los ojos y se mira en el retrovisor.

Sort:  

the dark knight es mi película favorita , el universo cinematográfico de DC actual esta bien pero para mi no ha superado a esta trilogía , algo que increíblemente genial seria unir al joker de heath ledger con el batman de ben affleck , lastima que es imposible

El Guason de Heath Ledger es mi favorito, la manera en que lo desarrollaron a pesar de la falta del actor fue genial bajo la dirección de Nolan

Hola Juan, no es mi fuerte el cine, mas que todo por cuestiones de tiempo, pero si me agradan las películas que me pongan a pensar, porque te permiten sumergirte en lo que esté sucediendo en la pantalla. Es un buen tema, exitos.

Me gusta tu enfoque, interesante propuesta