Prepárate psicológicamente para emigrar de tu país. |VENEZUELA|

in #spanish6 years ago

Hola mis queridos steemians espero que estén de lo mejor, como pueden observar el día de hoy les traigo un post que quizá su titulo haya capturado tu atención, si perteneces al grupo de venezolanos que dio por sentado emigrar, quédate.

Soy venezolana y sin duda el emigrar no era uno de mis mejores planes a considerar, pero como sabemos (solo si sabes la situación que atraviesa Venezuela) este es el norte de muchos jóvenes hoy en día, en busca de un mejor destino que el que ya tenemos.

ida.jpg
Fuente

No sé si se fijan qué, en muchos lugares del mundo las personas suelen emigrar por distintas razones:

  • Son atrevidos o suelen estar cansados del mismo entorno, y quieren vivir una experiencia diferente.

  • Huyen de sus tierras por problemas de legalidad y ese tipo de asuntos con la policía. (espero este no sea tu caso)

  • Y estamos los venezolanos, quienes no queremos irnos, quienes amamos cada partícula de nuestra tierra, pero nos obligan las diferentes circunstancias a hacerlo.

Nunca pensé que diría que tendría que emigrar, cuando yo siempre me vi graduando de Periodista en la universidad, desde pequeña siempre soñé con ser comunicadora social, tener que tomar la decisión de abandonar mi carrera, mis sueños y todo lo que amaba por un futuro mejor sin duda han sido una de las decisiones más doloras que he tenido que afrontar.

radio.jpg
(Foto tomada por un huawei P7, soy yo en un programa radial que tenia por nombre "Zona Trendy")

Para quienes desconocen de lo que hablo, Venezuela vive una de las peores crisis económicas y sociales de la historia del país. Aunado a esto un gran porcentaje de jóvenes venezolanos se han ido o en su defecto, consideran en la posibilidad de irse en un corto periodo de tiempo, con el fin de intentar cumplir sueños y ayudar a la familia que se queda. El venezolano se caracteriza por ser una persona "echada para adelante" (triunfadora), con un apego a la familia grandísimo, lo que hace que los sentimientos intervengan al momento de partir.

venezo.jpg
Fuente

Como jóvenes tenemos anhelos, sueños, cosas que queremos cumplir y de la que seguro queremos que nuestra familia se sienta orgullosa, sabemos que cada uno de estas metas no se consiguen solo con desearlo, al contrario debemos trabajar arduamente para lograrlo. Y está bien que sea así amigos, las mejores cosas no suelen aparecer mágicamente.

Pero, aun así; esforzándonos, ahorrando dinero, teniendo las ganas de crecer y superarnos igual no podemos debido a la desproporcionada inflación y los mil problemas que seguro conocemos, es lo más normal que entre el desespero, la depresión, la inseguridad por el futuro.

emigrar.jpeg
Fuente

Vienen la grandes interrogante: ¿Será qué emigro?, ¿Qué pasará con mi familia?, ¿Volveré a ver a mis amigos?; ¿Qué pasa con la vida que ya hice?, ¿Empezar de cero?

amigos.jpg
Fuente

No hay palabras de explicar lo que se siente cuando estas en este proceso, sabiendo que quizá no veas a esas personas especiales en un buen tiempo, sabemos que es duro, ya nos ha tocado despedirnos de amigos y familiares.Pero Amigos, cuando se hayan mentalizado qué el irse es la salida a su situación, sepan que muchas cosas cambiaran y que es momento de madurar.
Estarán pesando que es obvio que muchas cosas serán diferentes, pero no tenemos ni la más mínima idea de todo lo que realmente empezara a ocurrir. Por eso, si te vas; se realista, se agradecido con la mínima cosa que alguien haga por ti, porque simplemente no estamos en nuestro hogar y cualquier acto de bondad será un alivio para nosotros.

bonda.jpg
Fuente

Emigrar es cambiar de vida, dejar las "comodidades" que poseemos para aguantarnos muchas cosas en el camino, es saber que el trabajo o tu profesión no será igual al que hacías en tu país,que no seras reconocido por los logros que dejaste atrás, (al principio) es saber que por más preparado que te encuentres quizá eso no sea suficiente.

¿Sigues estando en depresión porque se te presentaron también todas estas ideas que acabo de decir?, el dolor también hay que vivirlo, no lo reprimas, el dejar de ser "todo" para convertirse en "nada" nunca será fácil.

tristez.jpg
Fuente

Pero tú, joven, adulto, quien sea que este leyendo este post; no te detengas por tus miedos, ellos siempre estarán para prevenirte de lo que ciertamente pudiera pasar, pero no por eso te resignes a vivir la vida que no deseas tener, no por eso te vas a conformar con menos. Si emigrar es tu decisión, arrópate a ella, quiérela, hazte su amigo. Es un hecho que ninguno de nosotros quiere emigrar de nuestro país, pero quizá sea tu única salida, así que no decaigas, no detengas, piensa en que no será fácil, pero veras resultados que te cambiaran la vida sin duda y para mejor.

Ve enfocado en tus metas, en tu crecimiento personal y profesional, no te dejes llevar por todo lo que te conseguirás en el camino, sí, quizá puedas comprar toda la comida que desees, o darte los lujos que antes no te dabas; pero,¿Es suficiente?. Si dejas una carrera profesional a mitad en Venezuela, pues que tu meta sea seguirla en otro lugar (por muy difícil que sea o muy lejano que lo veas), si dejaste proyectos personales que no pudiste ejecutar, no los olvides. Ahorra, concéntrate, se humilde; amable, sonríe. ¡Serás grande!

felicidad gif.gif

Si no estudias, trabajaras, ahorraras y estudiaras, si no tienes casa, trabajaras, ahorraras y la tendrás. Pero hay posibilidad, hay una oportunidad.

"La experiencia no es lo que te ocurre; es lo que haces con lo que te ocurre." -Aldous Huxley.

Espero te haya gustado este post, no olvides votar, comentar y darle resteem para que sigamos creciendo juntos 😄😍😍

Si te gustaría que hable de mi experiencia estudiando periodismo en Venezuela, déjame saberlo 😄

Chorro de Besos

beso gif.gif

Sort:  

Excelente post , te quiero mucho te voy a extrañar 😢💔

todavía me tienes para rato ok @georgenic1996

Una lástima que nos veamos obligados a esto, pero estoy seguro que los queremos salir a buscar una vida mejor lo lograremos, y tendremos un futuro brillante en otro lado. Gracias por plasmar tanto de lo que muchos jóvenes pensamos en palabras ❤