La Música Rupestre, Un Género Interesante Y Genuino

in #spanish7 years ago

La canción rupestre surge como un movimiento musical en México en los años 80´s, irreverente, divertido, critico, y con representantes vigentes al día de hoy.


Para comentarles de Belinda, Justin Bieber, y demás bodrios pues ya hay bastante de eso en la red sobre el tema, de lo que hoy vamos a comentar no es para nada popular, voy a postear sobre la música rupestre y que a pesar del tiempo sigue viva con cantautores que están en pie de guerra, siguen vigentes sin verse netamente movidos por el factor económico, sino motivados por el hecho de hacer sonar una voz genuina, diferente, del alma, de la entraña.


Que es el movimiento de la música rupestre?


Este movimiento musical vio su origen alrededor del año 1983, artistas acompañados básicamente con su guitarra que presumían a través de sus canciones una riqueza sobre todo en sus letras.

Uno de los emblemas de este movimiento, de los mas “famosos” y considerado por muchos como el padre de las hordas rupestres, es el legendario Rockdrigo que en paz descanse, ya que falleció en el terremoto del 85 en el defectuoso (Y que aunque ustedes no lo crean es el padre de Amandititita), Rockdrigo definiría al movimiento rupestre de la siguiente manera en una entrevista que vi y decia; <<Somos cantantes que no tenemos voz de tenor y que no componemos como los grandes de la sabiduría estética, vivimos de la música y pretendemos darle un nuevo enfoque para hablar mas de lo cotidiano, de lo espiritual y de lo urbano>>.


“Rocdrigo Gonzales” - Fuente de imagen

Los mismos autores de este movimiento piensan que se deben dar pasos hacia adelante y renovar. El movimiento rupestre por otro lado se alejo del canto nuevo, se alejo de la música política radical, de la trova y encontró su propio camino, tenia que ver mas musicalmente hablando con la influencia del folk rock gringo e ingles y sucede que de pronto se acerca mas al rock urbano, cerca de este movimiento hay artistas como ya mencionamos a su icono Rodrigo González, Además otros como Fausto Arellin, Arturo Meza, Rafael Catana, Carlos Arellano, Armando Rosas, Nina Galindo, Roberto Ponce, Roberto González, Gerardo Enciso entre otros, de los cuales varios de ellos mantienen un trabajo actual y contemporáneo.

El movimiento rupestre tomo un segundo aire donde vinieron a reforzarlo autores como Armando Palomas (mi favorito por cierto, deben de escucharlo si no lo han hecho, ese pequeño rufián posee un estilo único, divertido y polifacético), después vinieron otros como Miguel Ramírez, Kminando Banquetas y Jesús Alvarado por mencionar solamente algunos.


"Armando Palomas" - Fuente de imagen

En el 2014 en el foro de la cineteca nacional se estrenó una película sobre la música rupestre a manera de documental dirigida por Alberto Zúñiga, quien comenta que esta música es el eslabón perdido entre los rockanrroleros anteriores a los 80´s y el rock en tu idioma, esta película expone las expresiones de grupos de jóvenes que a mediados de los 80´s irrumpieron en los escenarios de la contracultura urbana.

En ese mismo año se presento un cancionero emblemático de este movimiento, en donde mas? Pues en el foro Alicia por supuesto, que como muchos sabemos es la casa indiscutida de rockeros, músicos estrafalarios y bandas originales que no tendrían cabida en otro sitio y por supuesto de rupestres también.

Aunque en voz del propio Rafael Catana, menciona a manera de critica que este documental le pareció bastante nostálgico, dejándolo con una sensación de “hay que bonitos eran los años 80´s” y el replica, ni madres, ahora sigue, sigue y se mueve, ahora suceden cosas en este movimiento, pero ay que buscarlas, no están enterradas, no son parte del pasado, son actuales y contemporaneas.

1.jpg

Si ya has escuchado a estos artistas sabes de lo que te estoy hablando, y si no, sin mas te invito entonces a que revises la obra de estos autores, que te empapes un poco de su música y te aseguro que encontraras varias sorpresas mas que agradables.

Sergio García Michel un cineasta fallecido en el 2010 dijo en el documental titulado “Un toke de roc” lo siguiente: <<estoy en ocasiones en el foro Alicia y me siento privilegiado y digo como es posible que aquí habemos 100, 150 privilegiados que estamos oyendo esto y el resto que esta afuera viendo la televisión ni siquiera sabe que esto existe, y creo que realmente en la contracultura se da lo mas importante a nivel artístico, en teatro, pintura, cine, música>> Sergio García Michel enfatizaba mucho lo que sucedía en las corrientes culturales subterráneas como las generadoras del arte innovador e importante.


Dejo para muestra un botón con un enlace a youtube y que conozcas si no lo has hecho a músicos de este calado como Armando Palomas que es mi rupestre favorito con la canción “la novia” aunque el mismo no se encasilla en este genero pero tampoco se ha podido desligar de el.


Fuente del video en youtube


Pues sin mas que postear me despido enviándoles un “Rupestre” saludo y deseándoles mucha felicidad y éxito en sus vidas. Hasta la próxima!!!

Pie de salida.jpg
2.jpg

Si ha sido de tu grado el contenido de este post, ayudaría mucho tu resteem para apoyarme a expandirlo a la comunidad steemit, gracias!!!

Mas información relacionada al post por si quieres profundizar en el tema:
http://www.proceso.com.mx/336930/el-movimiento-musical-rupestre-sigue-vigente

Fuente del vídeo en youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=qJYWtTRhfao

Sort:  

Congratulations @kepaxa! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of posts published

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

By upvoting this notification, you can help all Steemit users. Learn how here!

si bien toda musica es un alimento para el alma, salir de la rutina con tipos de genero musical como este, es sin duda una gran alternativa a conocer. Saludos!!!

De acuerdo @enjoy-life y por ello lo postie. . . .saludos!