¿Había o habían? Por @lecumberre.

in #spanish6 years ago

¿Había o habían?


HABÍA y HABÍAN son formas verbales en tiempo copretérito del verbo haber para tercera persona, en singular la primera, y en plural, la segunda.

No es problema la concordancia cuando las oraciones son personales. Por ejemplo:

1.- Los alumnos habían llegado.

2.- Paula había quedado sola en casa.

El inconveniente se presenta cuando la oración es impersonal. En estos casos se debe mantener el verbo en singular -HABÍA- aunque se refiera a plural el complemento.

En la siguiente oración está un caso:

HABÍA muchos peligros en la carretera.

La tendencia de error es a utilizar HABÍAN por estimarse que PELIGROS es la palabra plural a la que se refiere HABÍA, pero se trata de una oración impersonal.

###############################################################################

Se usa HABÍAN cuando luego se encuentra un participio:

.- Los datos no HABÍAN LLEGADO aún.

En la oración anterior el sujeto está claro: LOS DATOS.

La otra forma de utilizar correctamente HABÍAN resulta cuando después de ella está la preposición DE.

Ejemplo:

.- Los niños HABÍAN DE venir más temprano.

Es la tercera entrega del verbo HABER.

Que Dios nos dé bendiciones.




Autor: Landis Rafael Álvarez Lecumberre
@lecumberre
¡Qué bonito es ser poeta en este hermoso universo
para decir todo en verso desde la a hasta la zeta!


Muchas gracias por leerme, te invito a leer otros de mis escritos.

Te estás enamorando - Poema original por @lecumberre

Balada de la nostalgia

Gracias, querido Señor - Poema original por @Lecumberre

Sort:  

Hola. Ante todo mil gracias por su voto en la publicación de mi cuento infantil "EL PÁJARO SIN COLOR", AUNQUE ME HUBIESE ENCANTO UN COMENTARIO SUYO... Magnífica y muy requerida publicación. Creo que nuestro idioma es uno de los más difíciles y por ello hay tantos errores ortográficos.

Oh @laversalinazeoli, en realidad, me he visto un tanto impedido de publicar comentarios porque, apenas edito 3 posts, y ya se me agotan los recursos de créditos.

Pronto, en nombre de mi Dios querido, me activaré, y visitaré tu portal más frecuentemente.