Cervantes Magazine Vol 21: Sainetes Cervantinos

in #spanish6 years ago (edited)

Lo que el chat dice sobre el carnaval

En esta edición del magazine de Cervantes donde se trata el tema Carnaval me voy a encargar de la sección Sainetes.



El Carnaval es la fiesta del disfraz, o por lo menos yo lo conocía así. Ya que en mi país, España, se celebra disfrazándose de todo tipo de cosas, desde lo más típico como de animales, policía, bombero, médico, enfermera hasta disfrazarse del sexo opuesto, esto normalmente lo hacen los hombres. Es muy gracioso ver a hombres con barba disfrazados de mujer.

Tambien hay 2 celebraciones que son:

  1. La comparsa: Es un grupo de gente que en el carnaval se agrupa en las calles y se pone a interpretar música.

  2. Las chirigotas: Son espectáculos, normalmente también en las calles, donde interpretan coplas humorísticas.

Esta semana hemos preguntado en el chat, como celebran los usuarios el Carnaval. En un primer momento la gente no quería responder al tema, parecían descontentos con la celebración del Carnaval, pero poco después empezaron a salir respuestas una detrás de otra:



En esta imagen podemos ver que dentro de Venezuela, segun en que zona, la tradición varía. En algunas zonas se disfrazan, se lanzan papeles y serpentinas, algo realmente parecido a España, pero por otra parte en otras zonas se lanza agua y se ensucia la ropa de la gente.

¿Cómo que se ensucia a la gente? En la próxima imagen nos lo cuentan:



Wow es sorprendente!!

Entiendo que por este motivo a varios de los usuarios del chat no les guste esta festividad.

Es interesante saber como la misma fiesta se celebra diferente en cada país y no solo eso, también en diferentes zonas del mismo país.

Me encantaría ver en los comentarios como se celebra el Carnaval en tu país o en tu zona, ¿Vives en un país diferente a España o Venezuela? ¿En la zona de España o Venezuela Donde vives se celebra diferente?

Cuéntame cómo lo celebras

Gracias por leerme


[Volver a Portada]


Sort:  

Jajaja, pues si aqui en venezuela celebramos asi, aunque realemente nunca habia visto ni escuchado eso del aceite quemado, pero en mi zona el agua es la mejor forma para celebrarlo, con bombas llenas de agua lanzandolas a todo aquel que pase, y por su puesto los niños desfrazados de principes, peincesas, animales y todo lo demas, Saludos!!

Hasta ahora que vivo en Francia conozco el concepto de Carnaval que comparten (cada quien a su manera) ambos países con España. Supongo que existirá también en Portugal e Italia (y demás zona latina) formas similares. En Latinoamérica es un concepto un tanto diferente y varía según la región; se tiende a pensar en Brasil cuando se habla de carnaval y latinoamérica, pero ellos lo llevan a otros niveles y formas. En mi país Honduras, un Carnaval es una fiesta en una calle, con varios escenarios de música en vivo y toda la gente bailando "punta" y "merengues" y tomando cerveza. Los jóvenes van a ligar a los carnavales, es algo más de las personas adultas y casadas. Nadie usa disfraces, collares o cosas por el estilo, por el contrario, poca ropa, el calor es insoportable.

Me voy a remontar a mi época: Generalmente el comenzaba desde el , viernes cuando se hacían u organizaban los concursos de disfraces a nivel de las escuelas, sábado y domingo se preparaban a nivel de las casas los disfraces que iban a llevar, generalmente a nivel de niños la costumbre era los de héroes de comiquitas o películas, sobresalía El Zorro, Llanero Solitario; Superman; Caperucita; La Mujer Maravilla (el preferido de Boris); El Enmascarado de Platay otros, ya para los mas grandes, se utilizaba mucho bandoleros; Las Sexuales y Locas Negritas y otros de mucha fantasía. Los desfiles o caravanas, revestidos de alegría y recorrian las calles repletas de muchachos y no tan muchachos y todos al unisono gritaban aquí, aquí en solicitud de pedir lanzaran de las carrozas las deliciosas golosinas. En las noches Templetes en plazas,avenidas y clubs famosos, estos eran bailes o fiestas con roquetas,muchas de ellas de reconocida fama,como La Billos y Los Melodicos, extranjeras como la Sonora Matancera, cantaes super famosos como Celia Cruz, La Lupe; Felipe Pirela, pero...siempre hay un pero y hasta dos...el gran bochinche se conocía como Los Carnavales de Agua, que no era solamente de ese preciado liquido, cualquier cosa que te imagines era utilizable; ***Betún; huevos batidos; Harina; Mantequilla; Grasa..etc..creo que abuse...mejor paro! OIZA

Hola soy venezolana especificamente de Cantaura Estado Anzoategui, por aqui el carnaval se juega generalmente con agua y pinturas de diferentes colores,en otros tiempos se solian realizar desfiles con carrozas y las diferentes instituciones publicas y privadas elaboraban una comparsa conun tema en particular con el objeto de darle colorido y alegria a las calle de mi pequeño pero hermoso pueblo <3

Yo soy de Valencia, Venezuela. Como en la mayoría de los lugares de mi país, se acostumbró a jugar lanzándose agua, harina, huevos entre otras cosas. Esto viene desde la época colonial, cuando venía el carnaval lo celebraban de esa manera y unos años mas tarde implementaron los desfiles y comparsas para eliminar estos "juegos violentos". Influye también que somos un país con clima tropical y en el caribe tienen estas mismas costumbres, no se si tan extremas como en Venezuela. La tradición de lanzarle agua a la gente viene de Italia, cuando en el siglo XVIII en Venecia las familias adineradas salían con una vela encendida para atraer la buena suerte y a los que no querían que le llegara esa petición les lanzaban agua para apagar la vela. Excelente publicación, saludos.


Foto con 2 años de edad durante la celebración de un carnaval en mi casa

En Pasto, sur de Colombia, se celebran los Carnavales de negros y blancos, cerrando las fiestas con el desfile magno donde se ven carrozas hechas por los artesanos nariñenses :)

IMG_20180106_161237608_HDR.jpg