Infarto Agudo al Miocardio. ¿Cómo saber si presentamos uno?

in #spanish6 years ago (edited)

Buenas noches lectores, hoy me gustaría hablarles un poco sobre el Infarto Miocárdico (IM), que es una de las enfermedades cardiovasculares con mayor frecuencia y con alta mortalidad. Y quiero dirigir este post principalmente al público en general y no sólo al personal de salud, para que sea una herramienta informativa útil y sencilla.


Fuente

El Infarto Agudo al Miocardio es es la muerte (necrosis) del músculo cardíaco (miocardio) debido al aporte insuficiente de oxígeno al tejido, que comúnmente ocurre por obstrucción de las coronarias que son las arterias que llevan sangre al corazón. Éste es más frecuente en hombres que en mujeres, en personas de raza negra, y tiene mayor incidencia después de los 45 años, siempre asociado a factores de riesgo como son: la obesidad, el tabaquismo, diabetes, el sedentarismo, hipertensión arterial, entre otros.

im 3.jpg

Fuente

Pero ¿Cómo sospechamos la presencia de un IM?

Los síntomas suelen ser bastante característicos, presentando el llamado "Dolor Típico Coronario". El cual tiene las siguientes características:

  • Dolor de tipo opresivo (sensación de peso en el pecho).
  • De localización retroesternal (detrás del esternón), con excepción del diabético que puede presentarlo en epigastrio (parte alta del abdomen, conocida como la boca del estomago).
  • De fuerte intensidad, los pacientes suelen atribuirle 10 puntos en la escala subjetiva del dolor.
  • Se irradia a cuello, mandíbula, brazo izquierdo, región interescapular (espalda).
  • Tiene una duración mayor de 30 minutos y no mejora con el reposo.
  • Se acompaña de equivalentes anginosos: disnea, náuseas, vómitos, sudoración profusa, palidez cutánea acentuada, frialdad distal, sensación de querer evacuar.
  • No se modifica el dolor con la respiración ni con la digitopresión de la pared torácica.
  • im1.jpg

    Fuente

    En caso de presentar dichos síntomas es importante acudir inmediatamente al centro de salud más cercano para ser evaluado por un especialista y culminar de realizar el diagnóstico con la elaboración de un electrocardiograma y medición de enzimas cardíacas (CK total, CK-MB, troponinas). Y determinar la hospitalización en la unidad de cuidados coronarios.

    Espero el post haya sido lo suficientemente instructivo y pueda ayudarlos a reconocer esta emergencia médica en caso de presentarlo ustedes o un familiar.

    Nos leemos en otras publicaciones.

    banne 2.jpg

    Sort:  

    Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by luispinto from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, theprophet0, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.

    If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
    Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.

    Extraordinario articulo felicitaciones

    Gracias!! Me alegra le haya gustado el post. :)