¿Sabías que de 50 países de Europa, solo 25 usan el Euro como moneda oficial?

in #spanish6 years ago

¡Saludos, amigos!

     Les quería comentar algo que vi, que me pareció un tanto interesante. Hace poco, leí como muchas personas se impresionaban porque una YouTuber venezolana que emigró a Rumania, comentaba que la moneda de su nuevo país de residencia no era el Euro, sino el Leu Rumano. 

     Yo lo sabía desde hace algún tiempo, pero no pensé que era algo que muchas personas desconocieran, hasta que veía un programa de televisión sobre turismo en Estocolmo y mi hermano preguntó “¿Por qué en Suecia se pagan con Coronas Suecas? ¿Acaso el Euro no es la moneda oficial de toda Europa?” Tengo noticias inesperadas: no, no lo es. Así que me tomé el tiempo de aclararle, es solo un niño y esa confusión la tienen muchas personas, independientemente de la edad. Y bueno, como aquí estamos para aprender, quise redactar este post y explicarles un poco de qué va la cosa. 

     En el viejo continente, existen muchísimas monedas diferentes, de hecho, de los 50 países que componen Europa, solo en 25 circula el Euro; sí, exactamente la mitad. Los demás, a pesar de que en algunas ocasiones aceptan en sus establecimientos el pago de euros por turistas, la verdad es que tienen otra divisa. ¿Curioso, no? 

     Dentro de la Unión Europea, existe algo llamado Eurozona, Zona de Euro o Zona Euro. Acá, solo 19 países han adoptado la moneda como propia, los 9 restantes utilizan otra diferente, bien sea por un acuerdo o porque se espera que lo hagan a futuro. Fuera de la UE, algunos micropaíses: Mónaco, San Marino, Montenegro, Andorra y la Ciudad del Vaticano también hacen goce de su uso. 

Para que puedan ampliar sus conocimientos sobre la diversidad monetaria en Europa, acá les dejo la lista sobre cuál utiliza cada país. 

1. Albania: Lek albanés. 

2. Alemania: Euro. 

3. Andorra: Euro. 

4. Armenia: Dram armenio. 

5. Austria: Euro. 

6. Azerbaiyán: Manat azerí. 

7. Bélgica: Euro. 

8. Bielorrusia: Rublo bielorruso. 

9. Bosnia y Herzegovina: Marco bosnioherzegovino (maro convertible). 

10.Bulgaria: Lev. 

11.Chipre: Euro. 

12.Ciudad del Vaticano: Euro. (Territorio Especial) 

13.Croacia: Kuna croata. 

14.Dinamarca: Corona danesa. 

15.Eslovaquia: Euro. 

16.Eslovenia: Euro. 

17.España: Euro. 

18.Estonia: Euro. 

19.Finlandia: Euro. 

20.Francia: Euro. 

21.Georgia: Lari georgiano. 

22.Grecia: Euro. 

23.Hungría: Florín húngaro (forinto).

24.Irlanda: Euro. 

25.Islandia: Corona islandesa. 

26.Italia: Euro. 

27.Kazajistán: Tenge kazajo. 

28.Kosovo: Euro 

29.Letonia: Euro. 

30.Liechtenstein: Franco suizo. 

31.Lituania: Litas lituana. 

32.Luxemburgo: Euro. 

33.Malta: Euro. 

34.Moldavia: Leu moldavo. 

35.Mónaco: Euro. 

36.Montenegro: Euro. 

37.Noruega: Corona noruega. 

38.Países Bajos: Euro. 

39.Polonia: Zloty. 

40.Portugal: Euro. 

41.Reino Unido: Libra esterlina. 

42.República Checa: Corona Checa. 

43.República de Macedonia: Denar macedonio. 

44.Rumania: Leu rumano. 

45.Rusia: Rublo ruso. 

46.San Marino: Euro. 

47.Serbia: Dinar serbio. 

48.Suecia: Corona sueca. 

49.Suiza: Franco suizo. 

50.Turquía: Lira turca.

51.Ucrania: Grivna (hryvnia).  

Si eres de Europa, lo más probable es que ya lo supieses, sino ¡enhorabuena! Cada día se aprende algo nuevo.

Espero les haya gustado el post, hasta la próxima.