Estudia música! Es sencillo! Aprende rápido y fácil !

in #spanish6 years ago (edited)

Con este slogan, todos se animan a estudiar música, pero, ¿será cierto que es rápido y fácil?

Sin titulo
FUENTE

Muchas personas tienen el deseo de explorar sus habilidades musicales y cuando toman la decisión de hacerlo, en ocasiones el resultado no está al nivel de sus expectativas.

Pero, ¿por qué sucede esto?


Precisamente las publicidades engañosas han hecho que muchas personas que no conocen sobre el tema, piensen que al iniciar en clases de música tienen la garantía de que en poco tiempo estarán ejecutando un instrumento como cualquiera de sus artistas favoritos de forma fácil, práctica y con excepcional naturalidad, como presionar el botón del micro ondas y calentar tu comida; Pero cuando se enfrentan a una clase con pautas prácticas concretas, repeticiones constantes y resultados que no son inmediatos, como lo esperaban, viene la decepción.


La música es una disciplina que requiere bastante dedicación, si estás dispuesto a invertir tu tiempo en perfeccionar tus habilidades en la ejecución de cualquier instrumento musical, créeme que podrás lograr excelentes resultados, pero si por el contrario tu tiempo es limitado, deberás aceptar que el progreso no será tan rápido como pensabas.

Sin titulo
FUENTE

¿Pero qué puedo hacer si quiero acercarme al mundo musical?

Al iniciar el camino de la preparación musical
Debes tener claro los siguientes aspectos:

1- Revisa cuáles son tus objetivos:

  • ¿Quieres ser músico profesional?
  • ¿Quieres practicar música para distraerte y divertirte?
  • ¿Quieres mejorar tu desenvolvimiento social?
  • ¿Quieres lograr un nivel aceptable para poder dedicarte a la música como actividad complementaria a tu profesión principal?
Sea cual sea tu objetivo es importante que lo manifiestes en la institución o con el profesor particular que elijas, así podrás saber cuál es el lugar indicado para comenzar tu proceso de aprendizaje y proponerte metas realistas.


2- Recuerda que el avance depende de la cantidad de tiempo y concentración dedicados a la actividad musical

La evolución depende del interés, del entorno, de tu inteligencia emocional, de la aceptación del proceso y valoración de los pequeños progresos, no es una actividad con resultados instantáneos y cada persona tiene su propio ritmo, hay personas que tienen más facilidad, otras tienen más dificultad y deben llevar el proceso con mucha paciencia! Lo importante es fijar la vista en el objetivo que se tiene! sin pensar en presionar los tiempos para la obtención de resultados.

¿Qué debo hacer si quiero inscribir a mi hijo en clases de música?

Sin titulo
FUENTE

Los aspectos que debes tomar en cuenta son:

1- La edad: dependiendo de la edad se puede sugerir que ingrese a prácticas grupales de estimulación musical que permiten su integración social e inducen el entrenamiento auditivo de una forma más dinámica y sin tanta presión o clases particulares de instrumento.


2- ¿Qué instrumento desea tocar el niño?: Normalmente los niños son atraídos por el sonido o la forma del instrumento, esto no quiere decir que cuando comiencen con sus clases este será el instrumento definitivo, a veces es mejor que ellos exploren distintos instrumentos y luego comiencen a profundizar en el que más les atrae.


3- Tiempo para estudiar: es importante analizar si las responsabilidades escolares de los niños se verán afectadas por el estudio de la música y sobre todo estar dispuestos a abrir un espacio para sus prácticas musicales dentro del itinerario de la semana, pues si desean ver los progresos, éstas deben tener la misma importancia que las obligaciones del colegio.


4- Objetivos: conversar con los profesores sobre las razones por las cuales el niño está inclinado hacia las clases de música, es lo primordial antes de inscribirlo en cualquier actividad.


Es apropiado no ejercer presión en los niños, tratar de apoyarlos y procurar promover espacios de tiempo en casa para que ellos estudien. Estar claros de que el trabajo es progresivo y hay que evitar exigir que toquen o canten en público si ellos no lo desean, no obligarlos a tocar canciones a complacencia, dejar en manos de sus maestros la formación que recibirán y documentarse con respecto al tema.


Sin titulo
FUENTE

La razón por la cual muchos renuncian o terminan decepcionados es por la presión de los familiares y conocidos. La idea de que entras a clase de música y ya puedes tocar un montón de canciones es totalmente equivocada y lo peor, muchos terminan renunciando porque sienten que si no tienen resultados rápido es que seguramente no sirven para la música.


Recuerda: "Nunca es muy tarde para empezar a hacer algo que amas" Si la música te inspira y quieres iniciar el viaje, Animo! Comienza a explorar este hermoso camino!
Lusideas19.

Sin titulo
FUENTE

Sort:  

Thank you for following us!

Posted using Partiko Android