#Desafío “La Gitana en la cocina” Semana 2 - Cacao. Bombas rellenas de chocolate.

in #spanish5 years ago

Hoy les traigo al divino fruto del cacao.
Pertenece a la familia Malvaceae, su nombre científico es Theobroma cacao L.

cacao-hawaii.jpg

Fuente

“La principal utilidad del fruto del cacao es la producción de polvo de cacao y grasa o manteca de cacao, ambos utilizados fundamentalmente para la producción de chocolate”. Para mayor información visite aquí

Es el Rey de los dulces.

Cuando es procesado se llama “Chocolate”.

¿Quién no ama al chocolate? No conozco a nadie en la pelotica del mundo que no le guste el chocolate.

Mi ingrediente secreto para esta semana amiga la gitana, es el Chocolate.

I love Chocolate.


images (2).jpg
Fuente

Es utilizado en la gastronomía internacional, sirviendo como base para postres. Hay innumerables recetas con chocolate.

La selección me fue muy difícil, pero al final escogí una receta de mi madre. Les traigo unas ricas bombas rellenas con crema de chocolate.

Recuerdo a mi loquita como llamaba a mi madre por cariño; sonriendo con su delantal y su banda en el pelo. Estas bombas las hacía para ocasiones especiales, tales como cumpleaños o bautizos.

Amigas, le quedaban exquisitas. No he vuelto a comer ninguna que se le parezca.

Imagen2.png

Para las bombas, se utiliza la masa básica del pan dulce

I kilo de harina de trigo leudante
2 tazas de azúcar
2 cucharadas de levadura
3 cucharadas de mantequilla.
2 tazas de agua
1 cucharadita de sal
2 huevos
Leche
1 cucharadita de anicito dulce
1 cucharadita de canela en polvo
1 pizca de colorante amarillo (si se desea).
1 litro de aceite

Para la crema de chocolate

Vainilla
2 cucharadas de maizena
2 cucharadas de margarina
6 cucharadas de azúcar
1 tacita de leche
3 cucharadas de chocolate en polvo o una barra de taza.

Imagen3.png


aa.png

Calentar el agua a calor de sangre -Ni muy tibio, ni hervida-, bajar y agregar la levadura en forma de lluvia con una cucharada de azúcar. Tapar con un pañito por 10 minutos hasta que fermente. Luego añadir la taza de azúcar, la sal, leche, y los huevos. Agregar canela, vainilla, anís dulce, el colorante y la mantequilla. Mezclar con las manos y añadir la harina poco a poco hasta despegar los dedos, y obtener la consistencia deseada. Se elaboran los panes en la forma deseada. Colocar los panes en bandejas engrasadas. Tapar los panes con un pañito y llevar al sol hasta que doblen su tamaño. Llevar al horno precalentado hasta que doren. Barnizar los panes antes de meter al horno.

1111.png

Se preparan bolitas un poco achatadas según el tamaño deseado. Luego se llevan al sol, tapadas con un pañito para que doblen su tamaño y se fríen en abundante aceite. Luego se dejan escurrir en papel absorbente, se rellenan y se cubren con la crema de chocolate.


ccc.png

Disolver la leche con la maicena y añadir el azúcar. Mezclar y llevar al fuego hasta que la margarina se derrita dentro de la maicena. Luego se pone en fuego, y muy lentamente se le echa el chocolate en polvo a medida que se bate con un batidor de alambre. Así hasta que todo quede unido y hierva suavemente. Al espesar se baja del fuego.

66.png

Hasta la próxima semana me voy cantandito:“… Me lo dijo una gitana…lalalaala”.

Se les quiere

LOGO MAFALDA.png

Sort:  

Mmmm que rico el chocolate con su deliciosa manera de derretirse y endulzar nuestros paladares. Gracias por compartir esa receta. Saludos y abrazos.

saludos amigas. Abrazos.

Chocolate, rico, rico... Este desafío nos deja con el estomago rugiendo.
Abrazos!