Cinco bandas venezolanas increíbles que nadie conoció

in #spanish6 years ago (edited)

Tenía tiempo sin aparecer por acá. Lo tenía olvidado. Sin embargo, me encontré este texto que originalmente publiqué en mi blog de KurrentMusic y me pareción una buena manera de retomar el espacio.

Se los dejo :)

Cinco bandas venezolanas increíbles que nadie conoció

La historia musical alternativa de Latinoamérica ha sido sumamente injusta con Venezuela. Bien sea por el gusto de nuestra gente hacia otros géneros más tropicales, por la falta de cultura, por la falta de industria o por el mero desgano; lo cierto es que son muy escasos los registros existentes que recuerden aquellos episodios de nuestra historia que nos han ayudado a definir la identidad sonora que hoy día podemos sostener.

Más allá de lo que consigues en las redes sociales, más allá de las bandas y artistas que conoces y más allá de lo que podemos considerar el “mainstream” de nuestro actual pop rock, también existe una cantidad inmensa de proyectos y agrupaciones increíbles que hicieron vida en nuestras tierras y que por alguna razón se separaron muy rápido.

Proyectos que aunque nunca ganaron un Grammy, tuvieron videos conocidos y ni siquiera una buena gira; hicieron música interesante que alimentó la escena del momento y que quedó oculta pero esperando ser descubierta por recientes generaciones de músicos y fanáticos ávidos de nuevos sonidos.

Acá lo expongo con apenas cinco ejemplos. Cinco bandas venezolanas que existieron, que pateaban culo, que muy poca gente conoció y que dieron fin a su vida muy muy rápido. Cinco agrupaciones que aunque efímeras, dejaron canciones y discos para nuestro futuro descubrimiento y degustación, como joyas escondidas de una movida musical alternativa que poco a poco da más de qué hablar en medio de su entorno.

Triad


Rock progresivo y con influencias tan dispares como oscuras, que se pasean entre Tool, NIN, Pearl Jam y hasta Pink Floyd. Daz Medrano en las voces y guitarra, Daniel Pirone en el bajo y David Marcano tras la batería. Su único disco ‘Blood + Karma’ (2008), producido por Ricardo Martínez (Famasloop, Wahala), los llevó a trabajar activamente en la movida aunque por muy poco tiempo antes de su separación: tocaron por gran parte del país, abrieron un concierto de Korn en Caracas y hasta giraron por Inglaterra. Obviamente los tres ya se fueron de Venezuela.

Cabezón Key


De mis bandas favoritas en la vida. Liderada por el caraqueño Ezequiel Serrano, formó el grupo tras la separación de su también muy buena banda Tribop. A diferencia de este proyecto anterior, Cabezón Key jugaba más en el campo del rock progresivo, aunque incluyendo elementos del pop y la electrónica. Muchos músicos colaboraron en la grabación de su homónimo álbum debut de 2008 (una joya del rock nacional lamentablemente no disponible en ningún sitio), pero la alineación en vivo incluía aparte de Ezequiel a Gustavo Guerrero a.k.a. Augusto Bracho (ex Cunaguaro Soul y "director" de la banda de Natalia Lafourcade) en la guitarra, el virtuoso bajista Raúl Monsalve (kRé, Monsalve y los Forajidos), Jorge Fernández en la batería y Rafael Greco en los teclados e instrumentos de viento. Se disolvieron por el 2010 y actualmente Ezequiel Serrano vive en España, ha editado varias canciones a través de Soundcloud y es el bajista en vivo de Luz Verde.

Karma Coma


De Barquisimeto, una de las bandas venezolanas más genuinas que he escuchado gracias a esa amalgama de elementos en su propuesta, que incluían pop, downtempo, drum & bass y hasta elementos del folklore venezolano, logrando una especia de folktronic guaro. Estuvieron activos un par de años durante la década pasada y hasta editaron un disco, llamado ‘Ekádasi’ (2008). Tuvieron un final trágico, tras la partida de su líder Jesús Parra, mágico cantautor que en 2010 estaba por editar su segundo disco como solista cuando falleció víctima de las complicaciones tras un accidente automovilístico.

Joystick


Se formaron en Caracas por el 2007 con una alineación dirigida por el Sr. Carlos Eduardo Reyes, recordado por Claroscuro o Chucknorris y que actualmente tiene un proyecto solista brutal. La banda la completaron Daniel Gutiérrez (guitarra, coros), Ezequiel Serrano (guitarra, coros), Eduardo Fernández (bajo) y Tomás Mena (batería). Hicieron vida sin pena ni gloria un par de años antes de separarse, aunque su único disco ‘Lonchera’ (2008), quedó para la posteridad siendo rescatado por nuevas oleadas de músicos criollos que lo usan de influencia.

Master Gurú


Rock & Roll con mucha influencia de los 60 y por consecuencia, con bastantes pinceladas del pop. Ganadores del Festival Alma Mater Rock 2002 y el Festival Nuevas Bandas 2003. Nunca editaron un material oficial, sino un demo homónimo de cuatro temas en 2003 que hoy día es considerado un material de culto. La alineación estaba integrada por el prolífico José Ignacio Benítez a.k.a. Domingo en Llamas (guitarra, teclados, voz), Manuel Oramas (guitarra), Oscar Mibeli (bajo) y Pedro Leal (batería). Se separaron un tiempo después de ganar el FNB y hoy día, José Ignacio vive en España.

Espero encuentren algo nuevo para sus futuros playlists.

Originalmente publicado por mí en KurrentMusic.com.

Sort:  

Me estoy tomando el tiempo de escucharlos mientras comento. Nunca los había escuchado, pero es una lastima que tanto talento pase desapercibido. Que bueno que lo compartas, y poder conocerlos, tarde pero seguro.

El contenido del post es muy bueno, ¡pero tienes una sola etiqueta! creo que vale la pena compartirlo.

¡Listo! Gracias por comentar (y por escuchar). Espero te gusten! Añadí un par de tags.

Están muy buenas las propuestas. Las 2 primeras son como nuestras versiones endógenas de Tool y Porcupine Tree respectivamente. Gran post, Manuel. Gracias por rescatar del olvido estos grupos y compartirlos, no conocía a ninguno.

Gracias por leer, costilla. Espero verlos pronto tocando por ahí :)

Pues, ¡pronto se viene algo para Caracas!

Dando a conocer joyas musicales de nuestro: ¡Talento nacional..! ¡Votado por Engranaje!

Carajito, que bueno que estés por aquí. Están pasando cosas muy cul por estos lares. Estás en discord? pásate por aquí https://discord.gg/cwdstb Un abrazo

Master! Abrazo. Estoy en Discord, pero ese link que me pasaste como que no es el quetal. Estoy pendiente. Te sigo!

Aquí va de nuevo. Un abrazo

https://discord.gg/B8JFmJ4