Política. Amada por unos y odiada por muchos

in #spanish6 years ago




Para muchos esto sería una información innecesaria, ya que básicamente todos los días de nuestras vidas hablamos sobre política y se dirá a sus adentros: «Nahh, yo sé todo sobre eso, me la paso hablando todo el día con las viejitas del metro, así no me dejo engañar por ningún político de turno😎», o también veremos caso de personas que digan: «¿Pero a mí que me interesa esto? Si yo no soy político, es más, yo soy apolítico odio todo lo que tenga que ver con ese nido de ratas y de maldad 😡», creando de esta forma una surte de pensamiento destinado a generar un sinfín de problemáticas en sus vidas y en la de todos aquellos quienes los escuchan.

Nosotros tendemos a dar por sentado todo lo cotidiano, haciéndonos creer que somos dueños de la verdad, por ello te recomiendo que todo lo que pases por alto en tu día a día procures ahondarlo un poco e investigar de lo que va, te sorprendería ver que muchas cosas son completamente diferentes a como las venias pensando. 😌

─Nota importante─: de este es un tema podríamos hablar horas y horas, ya que tiene mucha información interesante y relevante la cual tratar, pero por razones obvias trataremos de explicar lo más puntual y esperamos en siguientes post ir complementado esta disciplina lo más que se pueda.




Muy bien comencemos a entrar en materia. Para darle forma a este interesante concepto nos ayudaremos con las definiciones de autores reconocidos a lo largo de la historia:

Según David Easton, “es una actividad de asignación autoritativa de valores para una sociedad”.
A su vez Max Weber define la política como “la búsqueda de una porción de poder o para influenciar la división de poder ya sea entre estados, o entre grupos de personas que el estado comprende.”
Por otro lado, Antonio Gramsci entendía la política como “la toma de decisiones por parte del gobierno y agrupaciones parlamentarias dedicadas a la política, y en última instancia dedicada a la coerción.”
Una vez visto lo dicho por los intelectuales antes mencionados podríamos entender a la política como: la búsqueda, obtención y retención del poder para lograr ejercer las decisiones más convenientes, ya se verá si interesa utilizar este poder en favor o en contra de la sociedad en la que participa.


Ahora sabemos que el poder es el fin último de la política «¿y la gente dónde queda? 😨», te preguntaras, pues resulta que a medida que han transcurrido los años, y hemos vivido juntos en sociedad, fuimos conociendo las diferentes maneras en el que el humano ha hecho uso del poder, así que, a lo largo de los años se crearon diferentes sistemas para que el líder de turno no se quiera pasar de listo y quedarse con todo el poder para él solito. 😎


Estos sistemas son por así decirlo una forma de canalizar el poder. Durante muchos años han existido, pero han ido modificándose y ajustándose con el pasar del tiempo para ser más eficientes, en algunas sociedades, y lograr cada vez resultados más beneficiosos, aunque en algunos casos ha sido completamente al revés «cof, cof, Latinoamérica, cof, cof». Estos sistemas están conformados por instituciones donde participan diferentes agentes políticos que se encargan de denunciar todas las irregularidades de sus contrincantes y de esta forma cada uno aspirar al poder para ejercer su visión de cómo deberían hacerse las cosas correctamente. Ahora, los sistemas políticos son bastante variados, pero se podrían definir, a grandes rasgos, en 2 grupos:


Este sistema busca garantizar la igualdad de los hombres y su derecho igualitario de ser parte de las decisiones políticas mediante el mecanismo del voto, a través del cual elegirá a sus representantes en el gobierno. Este sistema a su vez está regido por un estatuto constitucional y posee una división de poderes independientes entre ellos dentro del mismo Estado.

«Todo muy bonito hasta que topas de frente con un populista, adiós teoría 😭 »

Dentro de este sistema podemos encontrar:

  • Sistemas parlamentarios y sistemas presidencialistas.
  • Sistemas bipartidistas y sistemas multipartidistas.
  • Estados unitarios y Estados federales.



Estos sistemas tan famosos como los democráticos, pero odiado por muchos por sus consecuencias nefastas en prácticamente todas sus oportunidades a lo largo de la historia de todas las naciones, son como una montaña rusa de emociones, unas décadas estas de maravilla y todos aman al comandante supremo líder hasta que se dan cuenta que toda esa felicidad lo hizo a punta de prácticas completamente irresponsables 🙄 terminado en un caos de ingobernabilidad que decanta en un nuevo sujeto igual de incompetente que el anterior 😡


Disculpen se me encontraron unas emociones y se salieron de control, volvamos al tema. 😅

Los sistemas autoritarios son sistemas que tienden a concentrar todo el poder en una sola persona o grupo, pasando todas las decisiones del gobierno por este antes para ver si se lleva a cabo o no. En este sistema político, el pueblo no elige a sus dirigentes, sino que estos son colocados por la figura de poder quedando el pueblo a un segundo plano, siendo este último solo un ente que es manipulado a conveniencia por la autoridad.

Los tipos más comunes de sistemas políticos autoritarios que podemos encontrar son:

  • Los sistemas democráticos degradados
  • Los sistemas de partido único



Sé que esto ha sido un resumen excesivamente corto para un tema tan complejo, pero en próximos post seguiré profundizando toda esta apasionada maraña llamada política.



Sort:  

Muy buen contenido de calidad
Apoyado por el trail "Orincones"
Ven y unete en el canal de Discord ¡Te esperamos!

¡Muchisisimas gracias!

Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by Marcurelio from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.

If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.

El hombre por naturaleza es político, es aplicado a todo, aquí entraría la conclusión de Aristóteles del hombre como un "animal político" o el zoon politkon. Y sí, este tema da para eso y más, habría que hacerle una segunda parte. O abrir un debate en algún servidor de discord.

Disculpa la tardanza amigo. Si, tal cual como dices. La política, queramos o no, es una parte esencial de nuestra naturaleza, tendrá muchos defectos este mecanismo de cohesión social, pero hasta los momentos ha sido el único que nos ha ayudado salir adelante como especie. Saludos. Muchas gracias por el comentario.