You are viewing a single comment's thread from:

RE: 164.- UN HABITANTE DE LA VEGA IMPROVISA UN POEMA COMO RESPUESTA AL EXTRANJERO

in #spanish6 years ago (edited)

Gracias dobles o triples, gracias múltiples, muchas gracias que se dice. Voy a contarte una historieta, o un rollo, no sé, que estoy cansada ya que los pobres que trabajamos tenemos los fines de semanas no para ocio sino el tiempo justito para recomponernos y, mayormente, ni eso. Cosa de los países subdesarrollados. En fin, eso, que voy a contarte algo para que sepas más cómo funciono, el por qué de algunas de mis cosas y eso que sé que, me parece que, fue Voltaire el que dijo que no hay nada para aburrir a la gente que contarlo todo. También sé que está eso de que l@s amig@s no necesitan explicaciones.
Tengo un portátil desde donde comparto mis posts, aquí en Steemit. Como sabes algunos van con 3 breves vídeos propios, otros con una de mis grabaciones de Soundcloud, otros con la novela "MARGARITA Y EL MAESTRO. Una historia de vampir@s, frankosteins y superheroínas de barrio" y, algunas veces, alguno con links por un mundo mejor. Desde el portátil también puedo "controlar" mi perfil de Facebook que tiene mi foto sacando la lengua y haciendo "la peseta" o "peineta" (o sea, mostrando el dedo corazón). Pero si no uso el portátil para conectarme a Internet, sino que uso mi móvil, entonces el perfil de Facebook es ese otro en el que estoy de cuerpo entero, tapando las partes pudendas con mis novelas, y puedo ver los mensajes de Steemit pero no contestarlos, ni hacer comentarios, ni votar, ni subir posts, aunque, desde que descubrí Steepshot puedo subir fotos a Steemit desde mi móvil usando dicha plataforma (es decir, puedo subir posts con una sola foto a Steemit desde mi móvil y nada más).
Dicho esto, sobre todo algunas noches, cuando ya he apagado mi portátil, he visto, desde mi móvil, que hacías una visita a mi blog por estos lares y ya no he podido contestar hasta que he vuelto a conectarme al día siguiente o pasado más tiempo a mi portátil. Ni a ti, ni a l@s demás, claro.
El caso es que anoche, ya en la camita, con mi móvil en la mano, veo que mi trocito de novela ha recibido un pedazo de voto y me digo: "esto ha tenido que ser "mi" @susiunderground" ¡Eureka! ja, ja, ja, acerté. Así que, como siempre, me digo: "a ver si ha puesto uno de sus interesantes, constructivos, cultos posts y aprendo algo". Y voy y encuentro que ¡has compartido ese trocito de novela mío! y me da por mirarlo y me harto de reír, yo sí que casi me "meo toa" porque no sé que coño le ha pasado al "ijoputa" del post: que el texto ha salido como le ha dado la gana, "eso por no recomprobarlo", me digo, y me sigo hartando de reír porque pienso: "la guasa que tiene la Susi compartiendo esto, será por la foto", encima luego va y lo vota @leveuf Total, las cosas del Steemit (que ves cada mierda de post con cientos de steemits y otros pues...) o yo qué sé... Yo siempre miro tu blog, y el del @cervantes , @don.quijote y @sancho ... No puedo más. Bueno, si el ya mencionado o una de esas personas interesantes que comentan tu blog me dice algo pues voy y le visito, a escondidas porque poco puedo aportar, me quedo con la boca abierta de tanta sabiduría o, más bien, conocimiento.
Y luego recibo este mensaje tuyo y me sigo sorprendiendo con tus palabras, con el "reestimiento" ese. Pues, hala, te he correspondido "reestimando" tus dos últimos posts, porque yo "reestimaría" todos los tuyos, que lo sepas, y así seguiré haciendo: tu me reestimas, yo te correspondo y el reestimador que lo reestime buen reestimador será. Chinpón :)

P.D.: Acabo de publicar un post con el texto en condiciones (espero) https://steemit.com/spanish/@margaritabokusu/168-margarita-y-el-maestro-lxvi-2

Sort:  

No es obligatorio corresponder en plan espejo, es mucho mejor hacerlo cuando realmente te apetezca. Anoche me apeteció, y es que me tienes tan acostumbrada a tus cosas de artista sin prejuicios, que creí que lo habías editado así por un motivo particular, y me gustó. Eso te pasa por ser sorprendente, que sorprendes :)