Tierra de caballeros y heroicas mujeres

in #spanish6 years ago

las heroinas.jpg

Aperitivo histórico, artesanal y recreacional, que acoge a los turistas que están a la espera de poder disfrutar de las frescas brisas andinas que sutilmente, rozan los vagones del teleférico más alto del mundo.
La muy conocida "ciudad de los caballeros", también tiene su equivalente en heroicas merideñas, las cuales, cinco de ellas (mencionadas por el escritor endémico de la región Don Tulio Febres Cordero) fueron inmortalizadas por el demiurgo Manuel de La Fuente Muñoz. Les comentaré un poco sobre estas heroinas:

-Anastasia: Una merideña, criada del convento de Las Clarisas, quien tras haber visitado una tarde el Cuartel de los españoles, se percató, de que éstos estaban inquietos y alistándose para la llegada del libertador. Anastasia, quería que los patriotas se alzaran para facilitar el paso de Bolívar a Mérida, sin embargo, no tuvo la respuesta esperada; ella se lleno de valor y la madrugada del 18 de Abril de 1813, se dispuso a disparar un trabuco y retumbar un tambor, así, la idea de poder despistar a los centinelas españoles, tuvo éxito, según la historia, ésto hizo que los Europeos abandonaran Mérida. De esta manera Simón Bolívar pudo llegar, sin contratiempos a Mérida, donde por primera vez, fue llamado Libertador.

-María Rosario Navas: Mujer que vivía honradamente de planchar ropa. Ella, tenía el deseo de que su hijo sirviera a los patriotas, pero lamentablemente, el hijo de María Rosario Navas se encontraba discapacitado temporalmente, pero ésto no le impidió a ésta mujer ser partícipe de la historia; así que con valentía cargo el arma de su hijo y recorrió junto a él, las altas montañas hasta llegar a un pueblo llamado Timotes; a ésta altura, el joven muchacho ya se encontraba capacitado para ejercer su labor, su madre le cedió el arma, y ella emprendió su regreso, mientras que el joven seguía los pasos de aquellos valientes.

-María Simona Corredor de Pico: Llegó al podio de ésta escultura, por su generosidad hacia la patria. Viuda y sin ningún familiar que atender, ésta mujer, al ver la oportunidad de poder beneficiar a nuestro ejército carentes de ciertos recursos, donó su única casa, sin ningún temor a lo que pasaría. Tal vivienda, es recordada ahora, como "La Casa de la Patria".

-María Ignasia de la Santísima Trinidad Uzcategui: Al igual que María Corredor, ésta merideña donó a la causa que respaldaba el ejercito del libertador, un cañón para que fuese usado ante cualquier adversidad.

-María Isabel Briceño Peralta de Fornez: Atrevida y despojada de temor, al enterarse que los españoles tenían pensado usar los tubos de plomo pertenecientes al órgano de la catedral con fines de construcción de armas; ella de noche, decidida a sabotear los planes españoles, cambió éstos por tubos de caña de azúcar con la ayuda de un canónigo. Impidiendo el avance de la estrategia que presentaban las tropas de Correa.

IMAG1435.JPG

Así, éstas merideñas pasaron a ser recordadas... y ahora forman parte de un espacio turístico que nunca se escapa de la vista del turista.

...Espero les haya gustado...
... Saludos...
M.V.

Sort:  

Congratulations @mariviof! You have completed the following achievement on the Steem blockchain and have been rewarded with new badge(s) :

You got your First payout
Award for the number of comments

Click on the badge to view your Board of Honor.
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

To support your work, I also upvoted your post!

Do not miss the last post from @steemitboard:

SteemitBoard - Witness Update

Support SteemitBoard's project! Vote for its witness and get one more award!