DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA. ASI SE MANEJA EL MUNDO. ASI SE MANEJA STEEMIT.

in #spanish7 years ago

Nadie puede negar que así funciona el mundo, y seguramente te quejaste alguna vez de esta desigualdad, ¿no?
Comparemoslo con steemit.
¿Como esta dividida la riqueza en steemit?
Seguramente muy parecida a la del mundo.
Quizás no sea tan importante en este caso, y por ahí no estén tan desequilibradas pero van por el mismo camino.
Esto lo quiero mostrar para reforzar lo que vengo diciendo en mis últimos post.
Para no hacer mayor este desequilibrio y desigualdad tenemos que unirnos entre nosotros y trabajar juntos.
Pero hacerlo en serio y no solo de palabra.
Empecemos a apoyarnos entre nosotros y a hacer crecer nuestros proyectos, individuales y grupales.
Apoyemos los proyectos nuevos o no tan grandes de la comunidad hispana.
No pensemos solo en sacar una tajada de los proyectos grandes, porque tu tajada es muy pequeña y les das mas y mas a ellos, y los haces mas fuertes, y no a vos ni a la comunidad y así creamos mayor desigualdad.
Como dice el vídeo, y si hacemos una analogía con steemit, los proyectos grandes "aman decir que te ayudan ¿pero quien esta ayudando a quien?"
Esto hace pensar que hay cosas profundamente equivocadas en steemit.
No es justo que la riqueza se concentre en un numero reducido de personas o de proyectos.
No tenes mas que leer el post de @nnnarvaez "EL ESPAÑOL NO ES UNA MARCA" para tomar la dimensión de esto y como nosotros mismos estamos creando esta mala distribución y desigualdad.
Esto no significa que este mal que uses ese enorme proyecto pero hacelo para cuando sea para tu beneficio y para que crezcas vos y la comunidad.
Tampoco es que no quiera que ese proyecto siga creciendo. Ojala en un año sea mucho mas grande (en lo positivo), pero lo que quiero es que sean muchos los proyectos que sean mas grandes, porque justamente eso crea una distribución mas justa.
¿Este es el steemit que queremos?
Repito, seamos mas fuertes uniéndonos y creando mas riqueza y distribuyendola entre nosotros.
Y quizás sea utópico pero así tal vez cambiemos la distribución de la riqueza y hagamos un steemit mejor que el mundo.
Se puede y se debe cambiarlo y no solo quejarnos.

Que quede claro una cosa.
Steemit no es un comunismo donde el falso e imposible ideal es que todos seamos iguales en lo que ganamos. Yo no tengo que ganar $10, $20, $100 o $1000 porque otro gane eso. Y si yo no lo gano y otro si no significa que ese sea un oligarca. Simplemente hace las cosas mejor que yo y se lo merece.
El pensar eso y creer que se puede lograr crea aun mas desigualdad.
Yo tengo que ganar lo que gane de acuerdo a la calidad de mis post, al tiempo y estudio que le pongo, por la trayectoria que se consiga con el tiempo, por lo que haga para llegar a la comunidad y guste o no y así ganar mas o menos.
No es a lo que me refiero en este post.
A lo que me refiero es a la no concentración en pocas personas de la riqueza y a una mejor distribución de ella.

Tal vez sea repetitivo, pero no me importa. Hay muchos proyectos nuevos y otros que ya están hace un tiempo y que trabajan muy pero muy bien para la comunidad hispana y los nombre en varios post y los voy a nombrar de nuevo para que si queres entres a cada uno de sus perfiles y los veas: @babelproyect @amigoos @provenezuela @cooperacion @proapoyo @votovzla y @trailhispano.
Si conoces otros que sepas que existen y están trabajando bien nombralos en un comentario para que todos los conozcamos.
Y también voy a hacer mención nuevamente de los testigos hispanos que a mi parecer hacen mucho por la comunidad y que personalmente los tengo votados: @moisesmcardona @chitty @nnnarvaez @dropahead
Los invito a entrar a https://steemit.com/~witnesses y votarlos para que también ellos crezcan como testigos ya que no me cabe duda que eso hará que sigan trabajando cada vez mas por el bien de nuestra comunidad.
Yo personalmente voy votando a los testigos de acuerdo a lo que a mi consideración hacen y trabajan por la comunidad.
También tengo votado a @cervantes porque mas allá de ciertas diferencias con su accionar creo que realmente hacen mucho por la comunidad hispana. El que no este de acuerdo con ciertas cosas no significa que no este de acuerdo con muchas otras. Sino me convertiría en uno de esos fanáticos que critico en el post de "autoritarismo"
Digo lo mismo que lo que dije con respecto a los grupos. Si conoces testigos que están trabajando por la comunidad hispana nombralos en un comentario.

Sort:  

En steemit nos hacemos llamar comunidad, por esta misma razón es que pienso que debemos trabajar juntos como comunidad para un desarrollo común y equilabrado. No debemos simplemente vivir en "comensalismo" como muchos acá, que solo llegan para publicar algo, buscar comer de un proyecto y generar abundante recompensa sobre su post, y así se repite un ciclo, dónde solo buscamos beneficio propio sin interesarnos por aportar algo más allá por la comunidad... Debemos interesarnos en ayudar a que los demás crezcan; no basta sencillamente con trabajar en la comunidad para arreglar tu casa y que luzca bonito tu jardín sin importar como está tu vecindario... Debemos también colaborar con los vecinos, ayudar a que luzca esplendida toda la jardinería del vecindario y la comunidad, dar un consejo a alguien que lo pueda necesitar, ayudar al vecino a sacar la basura y por qué no de vez en cuando aportar mano de obra para que construya su casa y crezca cada vez más... Debemos empezar a vivir en 'simbiosis' y echar un vistazo a nuestro alrededor para colaborar en nuestro vecindario y a su vez en nuestra comunidad que es la de los Hispanohablantes, no sólo debemos interesarnos por nosotros mismos (no digo que sea malo) sino también debemos tender una mano amiga a los demás, sin esperar que sea pedida.

En definitiva comparto tu ideología @matuca excelente post!

gracias por tu opinión antonio...no voy a agregar nada...no lo podría decir mejor que lo que vos lo hiciste en este comentario...hago mias tus palabras...espero que el lince no diga que te plagie por hacerlas mias jajajajajaja

Saludos @antoniomontilva, te invitamos a tí y a todos, al canal de @babelproyect en Discord: https://discord.gg/VZ2Arz

Amigo @jorgebit tu invitación al discord ha caducado. Si puedes por favor, vuelve a poner la invitación en una respuesta abajo de este mensaje, antes corrobora de seleccionar la opción para que nunca expire y así poder entrar.

Hola amigo @antoniomontilva, según yo, estaba poniendo una liga que nunca expira. Ahora corrijo ese detalle. ;) https://discord.gg/BytXJta Ahí podremos hablar con más calma y proponer nuestros proyectos. Un saludo!!!

Pensé que nunca lo volverías a poner jejej vale que ya le entro!

@antoniomontilva. Totalmente de acuerdo con tu exposición de ideas. Hay un factor que, en mi criterio, afecta bastante la oportunidad de ganar votando y es el período de tiempo y porcentajes en los 30 minutos siguientes a las publicaciones. No sé si habría alguna opción de manejar esto, pues tengo entendido que es estructural en el sistema.

Hasta ahora y dentro de mis conocimientos creo que no existe forma de manejar eso, eso ya es sistema y configuración de la plataforma supongo. De igual modo debemos aportar nuestro granito de arena con todos nuestros "vecinos" sin importar obtener un beneficio directo, pues ayudar a que los demás crezcan en tu comunidad, es ayudarte a crecer, a ti, a la comunidad, a todos. No lo olvides y ¡Crezcamos juntos! como amigos.

En la unión está la fuerza y juntos somos presa menos fácil de los grandes. Hay que vencer el egoísmo, egocentrismo y yoismo para abordar empresas conjuntas mas grandes.

exactamente joseph...gracias por opinar.

Hola @joseph1956 Estas invitado a nuestro canal de Discord, del proyecto Babel sin Fronteras! https://discord.gg/VZ2Arz Saludos!!

Se tiene que llevar todo lo que se dice a la practica, motivar, apoyar y estar siempre interactuando... saludos! @matuca

asi es @novaptconline...estamos de acuerdo

Creo que esto de "analogar" proyectos y situaciones de una pequeña comunidad, a la comunidad global; puede abrir los ojos a muchos usuarios en steemit. Sobre todo a esos que andan pregonando la educación de la comunidad. Le doy toda la razón a nuestro compañero @antoniomontilva. No se trata de envidias, como alguna vez, alguien mencionó. Se trata de coadyuvar al crecimiento y beneficio equitativo y justo de todos los que trabajan producir un buen contenido y que invierten tiempo, creatividad y talento para compartirlo con nuestro iguales en esta aún pequeña comunidad. Comparto tu punto de vista plenamente. Saludos a todos!!